Nacionales
Vicepresidente Ulloa participa en la 9.ª reunión de alto nivel del consejo directivo del centro de desarrollo de la OCDE

El Salvador apuesta por un desarrollo en armonía con el medio ambiente. El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, dio el discurso de bienvenida en la 9.ª reunión de Alto Nivel del Consejo Directivo del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en París, donde se presentó el Latin American Economic Outlook (LEO), junto a la mesa de honor presidida por la Representante de Francia ante la OCDE, Amélie de Montchalin; el Director de Política de Desarrollo Sostenible y Coordinación, Comisión Europea, Luc Bagur; el Ministro de Asuntos Exteriores de España, Unión Europea y Cooperación; José Manuel Albares; el Presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña Palacios; y el Presidente del Consejo de Ministros del Perú, Gustavo Adrianzén Olaya.
Durante su intervención, destacó los avances en temas de seguridad gracias al liderazgo del Presidente Nayib Bukele y al Plan Control Territorial, erradicando los altos índices de criminalidad, posicionándose como la nación más segura del hemisferio occidental. Esta mejora ha sido un catalizador para el crecimiento económico y la atracción de inversiones extranjeras.
El Vicemandatario destacó los esfuerzos de El Salvador para lograr el denominado “milagro económico”, subrayando el crecimiento económico del país y la notable recuperación turística, que generó ingresos por $3,800 millones. También enfatizó la consolidación de una transición verde, impulsada por una política energética innovadora llevando a que el 86% de la matriz energética del país provenga de recursos renovables.
Asimismo, destacó la operación financiera más grande de una reconversión de deuda por $1,031 millones en El Salvador, en la que todos los ahorros generados en esta transacción se destinarán para apoyar la conservación, la seguridad hídrica y la restauración de ecosistemas en la cuenca del río Lempa. El Banco J.P. Morgan, actuó como único arreglador del préstamo, en los que U.S. International Development Finance Corporation, proporciona $1,000 millones en seguro de riesgo político, mientras que el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF) proporciona una carta de crédito en espera de $200 millones.
“Con este acuerdo histórico, además de asegurar la preservación de un ecosistema clave para el futuro, El Salvador reestructuró parte de sus obligaciones crediticias para fortalecer su posición financiera y obtener financiación adicional”, señaló el Vicepresidente.
Posteriormente, se reunió con el Jefe para Latinoamérica y el Caribe del Centro de Desarrollo, Sebastián Nieto Parra y la Coordinadora del informe Perspectivas Económicas de América Latina 2024: “Financiando el Desarrollo Sostenible”, Olivia Cuq, el cual fue entregado en el lanzamiento de LEO este día.
Siempre en el marco de su visita oficial a la OCDE, el Vicemandatario se reunió con el Jefe de la División para América Latina y el Caribe en la Secretaría de Relaciones Globales de la OCDE , José Antonio Ardavín, con quien discutió los siguientes pasos para acercarse a los diferentes comités de la organización (Inversiones, Regulaciones, Educación, Innovación, Tecnología, Competitividad, entre otros) y proceder así a la suscripción de un Memorándum de Entendimiento que acelere el ingreso de El Salvador a la OCDE.
Principal
Atienden a mujer de la tercera edad que se desmayó en pleno Viacrucis

Una mujer de la tercera edad que participaba en el Viacrucis de este viernes en el centro de San Salvador sufrió un desmayo por lo que fue atendida por los cuerpos de socorro que daban cobertura al evento religioso.
Al parecer, la ancianita sufrió un golpe de calor por lo que se desvaneció. Inmediatamente fue atendida y estabilizada en el lugar.
El personal de rescate recomienda a la feligresía que participa en los eventos religiosos, mantenerse debidamente hidratados y consumir suficientes alimentos antes de participar en las procesiones.
Principal
Discusión entre ebrios terminó en tragedia en Alameda Juan Pablo II

La Policía Nacional Civil (PNC) procesa la escena de un homicidio ocurrido entre la 20 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador Centro, donde un hombre perdió la vida tras ser atacado con arma blanca.
De acuerdo con las autoridades, la víctima presentaba heridas graves en el pecho que le causaron la muerte. En el mismo incidente, una segunda persona también fue agredida con un arma cortopunzante, resultando con lesiones severas en el rostro y permaneciendo con vida, aunque en estado crítico.
El hecho, según informes preliminares, ocurrió durante una discusión entre personas en estado de ebriedad. La PNC logró capturar al presunto responsable, identificado como Moisés Acosta Lemus, de 44 años de edad, quien fue puesto bajo custodia pocas horas después del ataque.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar la situación legal del detenido.
Principal
Trump dice que senador Van Hollen ha quedado como «un tonto» por visita a El Salvador

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó fuertemente al senador demócrata Chris Van Hollen por su visita a El Salvador para mostrar su apoyo a Kilmar Ábrego, señalado de pertenecer a la pandilla MS13 y deportado desde EE. UU.
Tribunales en Estados Unidos han determinado la pertenencia de Ábrego al grupo terrorista. Dentro de su historial también está una orden de alejamiento en su contra, la cual fue otorgada para protección de su esposa. Medios de comunicación en Estados Unidos han consultado a la pareja de Ábrego sobre esta situación, pero ella ha evitado responder el motivo por el que se emitió dicha orden.
Desde la red social Truth Social, Trump señaló que Van Hollen ha quedado como «un tonto» al mostrar su apoyo e interceder por el regreso de Ábrego a Estados Unidos. «El senador Chris Van Hollen de Maryland parecía un tonto ayer parado en El Salvador rogando por la atención de los medios de comunicación falsos, o de cualquiera. ¡¡¡UN GRAN ESTILO DE VIDA!!!», publicó Trump.
En esa misma línea, el subjefe de gabinete de Estados Unidos, Stephen Miller, también señaló la acción del senador y cuestionó al partido demócrata por no respaldar la seguridad de la ciudadanía norteamericana.
«Tenemos un partido que defiende a los estadounidenses… y otro que defiende a ilegales, golpeadores de mujeres y hasta terroristas. Es un ilegal y pertenece a una organización terrorista», comentó Miller.
Anteriormente, Miller también había enfatizado que la Casa Blanca no tiene pensado solicitar la repatriación de Ábrego y que se mantendrá en su postura de enviar criminales de organizaciones de pandillas o del Tren de Aragua a El Salvador.
Por su parte, el presidente Nayib Bukele también señaló la visita de Van Hollen y detalló que Ábrego continuará bajo custodia en El Salvador y que no será devuelto a Estados Unidos, respetando la soberanía del país norteamericano en su política migratoria.
«Ahora que se ha confirmado su salud, le corresponde el honor de permanecer bajo custodia de El Salvador», publicó Bukele ayer desde la red social X, en referencia al encuentro que Van Hollen sostuvo con Ábrego.