Nacionales
Vicepresidente Óscar Ortiz y representantes del BID buscan agilizar mecanismos para la ejecución de proyectos
Continuando con la meta de obtener más resultados y mejorar la calidad en la administración pública, el Vicepresidente de la República y Secretario Técnico de la Presidencia, Oscar Ortiz, se reunió con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para realizar revisiones técnicas de cartera de los Programas y Proyectos de Inversión Pública, financiados por dicho organismo.
Durante el encuentro se logró la revisión de los diferentes prestamos que están en marcha, además de los retos que se tienen para lograr una mayor ejecución y las metas esperadas para el presente año.
Por su parte, el Vicepresidente destacó que se están implementando una serie de mejoras en los procesos con el propósito de simplificar y reducir los tiempos de respuesta y agilizar las ejecuciones para el beneficio de la población.
“He iniciado una intensa agenda de intercambios con instancias internacionales, hoy trabajamos junto la representante del BID en El Salvador y su equipo en un esfuerzo que multiplique la confianza y fortalezca la coordinación entre nosotros” puntualizó el Vicemandatario.
Carmiña Moreno, representante del BID en El Salvador, calificó la reunión como muy productiva, debido a que se acordaron acciones para agilizar los procesos y ejecución de las operaciones.
“Reiteramos nuestro compromiso de acompañar estás decisiones, la pronta ejecución de los proyectos logrará los beneficios para los cuales han sido aprobados, nos sentimos comprometidos y satisfechos de trabajar juntos en esta línea”, aseveró.
En dicha revisión se plantearon recomendaciones, para la búsqueda de soluciones a los inconvenientes que enfrentan los proyectos en su ejecución, con el fin de reducir los tiempos de gestión y eliminar desfases en la programación.
Cabe señalar que con el BID se han logrado varios acuerdos estratégicos que han contribuido a la concreción de proyectos y programas claves el desarrollo del país.
La Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia ha comenzado a dar giro importante en cuanto a método y estilo de trabajo, simplificando la toma de decisiones del gobierno e impregnando una dinámica ejecutiva para alcanzar resultados a corto plazo y acercando más el gobierno a la gente.

Principal
Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción
Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.
A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.
La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.
Principal
Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.
El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.
Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.
El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.
Principal
Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA
La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.
El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.
Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.
La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.








