Connect with us

Nacionales

Vaguada generará cielos medio nublados y lluvias el fin de semana

Publicado

el

Cielos medio nublados y lluvias es lo que generará un sistema de vaguada en el territorio nacional, así lo detalló esta mañana el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López.

Este sistema es un cambio de presión en la atmósfera, el cual genera las condiciones descritas.

«Vamos a tenerlluvias y tormentas eléctricas, por lo general, en la tarde y por la noche. Hemos visto como la mayoría de las tormentas comienzan en oriente a las 3:00 de la tarde y las vemos en San Salvador a las 7:00 de la noche, y estas tormentas se desplazan hacia la zona occidental», explicó López.

El funcionario detalló que el país está en la «plenitud» de la época lluviosa, y es influenciado por el fenómeno de La Niña. Indicó que septiembre es el mes en el que se registra la influencia de diferentes sistemas.

«El mes de septiembre tiene la particularidad de que, estadísticamente, está influenciado por sistemas de huracanes o tormentas tropicales que vienen desde el Atlántico y del Pacífico», explicó.

El ministro López detalló que, debido a las condiciones de lluvia, para las próximas 24 horas se tiene probabilidad media de deslizamientos en zonas como la cordillera El Bálsamo, Los Tepezontes, carretera Los Chorros, volcán de San Salvador, Apaneca en Ahuchapán, y las zonas donde se mantiene la alerta estratificada.

«La alerta no se emite de un solo color para todo el país, porque las condiciones topográficas y de lluvia en cada uno de los lugares cambian. Se emite la alerta para tener claro a dónde hay que trabajar y las acciones que hay que tomar», dijo.

Exhortó a la población a acatar las indicaciones que la Comisión Nacional de Protección Civil emita, esto con el objetivo de prevenir cualquier afectación.

De igual manera, indicó que el observatorio del MARN trabaja las 24 horas para monitorear, no solo la meteorología, sino también los sismos, los volcanes a escala nacional.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído