Connect with us

Nacionales

Turismo proyecta construir un Sunset Park en playa Punta Mango, como parte de la fase 2 de Surf City

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele dio este jueves en la playa Punta Mango, Jucuarán, en el departamento de Usulután, el banderillazo de salida a la fase 2 del plan insignia, Surf City, para llevar el desarrollo a las playas del oriente del país, algo que nunca hicieron los gobiernos anteriores.

Como parte de este plan, que continuará posicionando a El Salvador como un destino turístico de clase mundial, sobre todo para los surfistas y amantes de este deporte acuático, la ministra de Turismo, Morena Valdez, confirmó que ahí se construirá un Sunset Park.

“Ayer decía el Presidente Nayib Bukele que hay que hacer también otro Sunset Park, así que ya estamos buscando en donde lo podemos hacer allí en la zona oriental”, reiteró la funcionaria.

Este será el segundo parque con juegos mecánicos; el primer Sunset Park, que se inaugurará en los próximos días y que está localizado al costado poniente del malecón del Puerto de La Libertad tiene una noria, un roller coaster, un carrusel, un salto de rana y un barco.

La ministra Valdez también dijo que se proyecta contar con un laboratorio gastronómico, que será instalado en el Megatec de La Unión, en el cual se capacitará y certificará el recurso humano que ya está trabajando en hoteles y restaurantes de la zona, así como otros jóvenes para que sean contratados por las nuevas empresas, de este tipo, que se espera vayan aumentando en la medida que avanza el proyecto.

“Vamos a tener un ‘Gastro Lab’, que es un laboratorio gastronómico que hacemos en conjunto con el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, con el objetivo de poder fortalecer el recurso humano que tenemos en hoteles y restaurantes en el tema de gastronomía, así que ya tenemos este convenio con el Ministerio de Educación para poder hacerlo en el Megatec de La Unión”, dijo.

La funcionaria añadió que al finalizar la primera fase Surf City 2, en Punta Mango, y durante el primer año de operaciones, se ha proyectado un incremento del 50 % en ventas, ya que se espera un aumento del 25 % de visitantes, así como la generación del 20 % de empleo adicional a los que ya hay. La obra, en que se invertirán $41 millones, iniciará con la construcción de 13 kilómetros de carretera, dos escuelas y una unidad de salud, entre otra infraestructura básica.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído