Connect with us

Judicial

TRAGEDIA: «La historia se vuelve a repetir al desaparecer otro familiar», Familia de menor desaparecido en Mejicanos

Publicado

el

Luego de publicar en redes sociales la foto del joven, la familia recibió extraños mensajes por Whatsapp en los que les exigían $5,000 a cambio de información del joven que resultó ser falsa.

Padre de menor desaparecido en Mejicanos: «La historia se vuelve a repetir al desaparecer otro familiar»

Como si de una especie de “deja vu” se tratara, una familia vive momentos de angustia tras la desaparición de un joven de 15 años cuyo abuelo desapareció durante el conflicto armado y como si eso no fuera suficiente sujetos han intentado conseguir dinero ofreciendo información falsa sobre la ubicación del menor.

Manuel P., de 15 años, estudiante de noveno grado, desapareció el martes 12 de marzo en Mejicanos.
Manuel P., de 15 años, estudiante de noveno grado, desapareció el martes 12 de marzo en Mejicanos.

«La historia se vuelve a repetir al desaparecer otro familiar», de esta manera resume la situación actual que vive el padre de Manuel P., de 15 años de edad, quien desapareció el martes 12 de marzo en la parada mejor conocida como «El Cubo» y calle El Progreso en el municipio de Mejicanos.

El joven que cursa noveno grado en el Centro Escolar Católico “San Agustín” le pidió a su padre que no lo pasara a recoger a la salida de clases porque se iba a quedar más tarde ya que estaba ensayando un baile para los intramuros.

El confiado progenitor accedió a la petición de su hijo la cual no era cierta ya que Manuel regresó a la casa a las 12:30, almorzó, se cambió de ropa y le dijo a su hermana que iba ir a visitar a su novia quien vive en una residencial del mismo municipio.

Conforme pasaron las horas y al ver que su hijo no llegaba, la madre de Manuel comenzó a preocuparse a tal punto de ir hasta la residencial donde vive la novia del menor, pero los vigilantes del lugar le manifestaron que este no había ingresado.

«Le preguntaron a la novia de mi hijo si él había llegado a su casa, pero ella sostuvo que Manuel le dijo que iría a visitar a un amigo quien vive en la colonia Jardín», relató el padre de familia.

La situación remontó a la familia a diciembre de 1980 cuando el padre del papá de Manuel fue desaparecido por ser sindicalista de la extinta Asociación General de Estudiantes Universitarios Salvadoreños (AGEUS).

Luego de realizar varias llamadas al celular que portaba el joven, y que nunca lo contestó, la familia interpuso la denuncia de su desaparición en una delegación de la Policía Nacional Civil (PNC) 

«Él quería estudiar en el Centro Cultural y después sacar su carrera de Ciencias Jurídicas, ya que su meta era ser abogado como algunos de sus familiares», detalló el padre que no tiene pistas del paradero de su hijo.

Extorsión de $5,000 por dar información del menor

En redes sociales se inició una campaña de búsqueda que ha afectado más a la familia ya que gente inescrupulosa les escribió por Whatsapp para intentar obtener $5,000 a cambio de información falsa del joven..

«La gente que se comunicó con ella pidieron los $5,000 a cambio de brindarle información sobre él, pero esta resultó ser falsa y sólo tenían interés en el dinero», dijo el hombre que asegura ya ha buscado a su hijo en hospitales y en la morgue del Instituto de Medicina Legal (IML) de San Salvador.

«Es triste lo que estoy viviendo, por eso quiero decirle a los padres de familia que tengan cuidado con sus hijos, hay amiguitos que los pueden influenciar; siempre hay alguien que los induce a realizar cosas indebidas», expresó.

La última vez que fue visto Manuel, vestía pantalón negro, camisas a rayas verdes con negro, zapatos deportivos color azules con rojo. Si alguien lo ha visto o sabe de su paradero se puede comunicar a las autoridades policiales.

Nota tomada de El Salvador Times

Judicial

Condenan a dos miembros de la MS-13 a más de 200 años de prisión por extorsión

Publicado

el

Centros Judiciales El Salvador informó que Claudia Margarita Juárez, integrante de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13, fue condenada a 245 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

La sentencia fue impuesta por el Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador. Según el reporte, Juárez cobraba extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en La Paz Este.

Asimismo, Manuel Antonio Martínez Mena, alias “Yegua”, también miembro de la misma estructura, recibió una condena de 240 años de cárcel por extorsión agravada.

De acuerdo con CJES, el tribunal acreditó 24 casos de extorsión cometidos entre 2018 y 2019, en los que las víctimas entregaron dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Judicial

Entre lágrimas, integrantes de la Barra Brava del Alianza se despiden de sus familiares tras ser llevados a prisión

Publicado

el

Los 13 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club fueron enviados a prisión tras ser procesados por los delitos de daños y desórdenes públicos.

Durante su traslado, algunos de los imputados se dirigieron a sus familiares que los esperaban afuera del Juzgado de Paz de San Juan Opico, en La Libertad. “Tranquila, mi amor, todo va a estar bien, Dios sabe lo que hace”, dijo uno de ellos mientras abordaba el vehículo policial.

Los procesados son acusados de atacar con piedras y botellas un bus que transportaba a aficionados del FAS, el pasado 25 de octubre, hecho que dejó varias personas lesionadas y daños materiales.

Bajo custodia policial y esposados, los miembros de la barra fueron trasladados a un centro penal, mientras continúa la fase de instrucción del caso.

Continuar Leyendo

Judicial

14 integrantes de la Barra Brava del Alianza enfrentan audiencia por ataque a bus de aficionados del FAS

Publicado

el

Este martes, se desarrolla audiencia inicial en contra de 14 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club, acusados de realizar actos de intolerancia en la vía pública, el pasado 25 de octubre.

Los involucrados lanzaron botellas de vidrio, piedras y otros objetos a un bus que transportaba a seguidores del FAS, después de la disputa de un partido entre ambos equipos.

Este hecho dejó a varias personas lesionadas.

Todos son procesados por los siguientes delitos:

Desórdenes públicos agravados
Daños agravados
Lesiones

La audiencia se lleva a cabo ante el Juzgado de Paz de San Juan Opico, La Libertad Centro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído