Nacionales
Titulares de Educación del SICA conocen estrategias innovadoras salvadoreñas para la continuidad educativa ante el Covid-19

Como parte de las actividades desarrolladas en el marco de la reunión técnica de alto nivel de seguimiento a la 46a Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Educación y de Cultura de la CECC/SICA, los titulares de Educación del SICA visitaron las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) para conocer de primera mano las innovaciones realizadas por el Ministerio de Educación (MINED), para sostener la continuidad educativa y todas las acciones hechas a fin de revitalizar y reforzar los aprendizaje de los estudiantes luego de la pandemia de la COVID-19.
Para Carlos Staff, Secretario Ejecutivo de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana, el conocer estos esfuerzos del MINED, le pareció muy «pertinente al evento que nos convoca en San Salvador, hemos venido los países miembros de la Coordinación Educativa y Cultural a buscar respuesta o mecanismo de articulación ante los países, frente a una coyuntura muy particular como lo es, el enfrentar los desafíos de educación en la post pandemia».
Asimismo, el Secretario agregó: «la pandemia nos ha señalado que tenemos que replantearnos y reconceptualizar muchas cosas, y una de ellas es la parte curricular. Debemos asegurar primero, que el niño aprende efectivamente y continuará aprendiendo. Lo que hemos visto esta tarde en el INFOD es una muestra muy concreta de que se puede pasar de la conceptualización a la práctica y a la instrumentalización para empoderar a los docentes con herramientas e instrumentos que le permitan articular todo ese marco conceptual, y llevarlo al aula de clases para beneficio de los estudiantes».
El MINED, en el marco de la estrategia multimodal puesta en marcha a raíz de la COVID-19, se habilitaron las diferentes plataformas educativas con el objetivo de que todos los estudiantes, la familia, los docentes y la comunidad educativa en general pudieran continuar con los procesos educativos. Entre estas plataformas se mencionan: el diseño de las guías educativas que se produjeron, las cuales incluían orientaciones y actividades pedagógicas, organizadas por semana para cada asignatura y nivel educativo. También, en este esfuerzo, desde el 25 de mayo de 2020 se lanzó la franja educativa “Aprendamos en Casa”, tanto en televisión como en radio. Durante el primer año, se transmitieron más de 1,056 teleclases y 200 programas de eduentretenimiento para todas las asignaturas y niveles educativos.
Por su parte, el Viceministro de Educación de Panamá, José Pío Castillero, al conocer todo lo realizado, manifestó: «He quedado gratamente sorprendido con la experiencia y la implementación de un modelo educativo importante para el desarrollo del proceso de enseñanza en beneficio de los estudiantes y de aquellos que no tienen la posibilidad de acceso a los centros educativos. Esto es una forma adecuada y moderna de llevar la educación, que es la misión fundamental del Estado».
Durante el recorrido por el INFOD, el Ministro de Educación salvadoreño, Mauricio Pineda, compartió que para enfrentar la pandemia se desarrolló una estrategia que garantizara la continuidad de los aprendizajes y el derecho a la educación, articulándose con diferentes instituciones para asegurar dicha continuidad.
De acuerdo al Ministro Pineda, la pandemia solo vino a acelerar todo ese trabajo de transformación educativa que ya realizaba el Ministerio de Educación, lo que permitió dar respuesta casi inmediata a los estudiantes, al igual que aceleró la digitalización de la educación y se generaron diversas modalidades de atención educativa. Lo anterior estuvo acompañado por la adecuación curricular de los contenidos priorizados a impartir durante la pandemia.
Posterior al recorrido, la Comisionada Presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno. Carolina Recinos, acotó que «esta reunión es un momento histórico, es muy bueno que en el marco del SICA puedan conocer estas experiencias y ver todas las cosas buenas que nosotros podamos implementar de cada país de la región. Es para nosotros como país, muy importante que se puedan discutir estos temas fundamentales de la estrategia que el Presidente Bukele ha aplicado para llevar adelante su gobierno en materia educativa.
Por su parte, el Ministro Pineda, concluyó: «Estuvimos recorriendo las instalaciones del INFOD para mostrarles a los colegas de los países centroamericanos el tremendo trabajo que se hizo durante la pandemia, durante los primeros meses, luego cuando volvimos a las clases semi presenciales y ahora ya proyectándonos para que todo esto que aprendimos durante la pandemia, con la multimodalidad, sea implementado en el trabajo regular de nuestras aulas completamente retornadas, y hoy por hoy en la semipresencialidad para que la educación no se pare nunca.
Nacionales
Presidente Nayib Bukele lanza la nueva Dirección de Mercados Nacionales

El presidente Nayib Bukele lanzó este lunes la nueva Dirección de Mercados Nacionales, durante la inauguración del moderno mercado San Miguelito, en San Salvador Centro.
El mandatario aseguró que la institución “romperá con el pasado” y garantizará planificación, normas claras, control y respaldo legal en los mercados del país. “Para los comerciantes esto lo cambia todo (…) ya no estarán solos, tendrán ahora una institución que vele por sus derechos”, afirmó.
El nuevo mercado San Miguelito, construido tras el incendio de 2021 con una inversión de $34 millones, cuenta con 1,040 puestos de venta distribuidos en cuatro niveles, sistemas de seguridad contra incendios, escaleras, elevadores y un área de 7,500 metros cuadrados. Además, incluye un Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI) y una sala de lactancia, como parte de las iniciativas de la primera dama, Gabriela de Bukele.
Bukele destacó que la tarifa de arrendamiento para los comerciantes se mantendrá igual, aunque ahora dispondrán de un espacio “moderno, seguro y digno”. También anunció que cada arrendatario contará con un contrato formal y sanciones reguladas bajo la Ley de Procedimientos Administrativos.
Junto con San Miguelito, también fueron inaugurados los mercados de Chalchuapa (Santa Ana), Tapalhuaca (La Paz), la Plaza Gastronómica de Monte San Juan (Cuscatlán) y Ciudad El Triunfo (Usulután).
El Gobierno confirmó que actualmente se construyen nuevos mercados en San José Guayabal, La Palma, Nueva Concepción, Concepción de Oriente y Lourdes, Colón.
Arte
Embajada de México inaugura la exposición “Declaración Abierta” del artista David Duke Mental

La Embajada de México en El Salvador inaugurará el próximo 19 de agosto la exposición “Declaración Abierta”, una muestra del artista salvadoreño David Duke Mental compuesta por 26 obras en técnica mixta sobre lienzo.
#CRONIO 🎨✨ La @EmbamexESA te invita a descubrir “Declaración Abierta”, la nueva exposición del artista salvadoreño David Duke Mental.
📍 Embajada de México, San Salvador
📅 A partir del 19 de agosto
Una muestra de 26 obras que conectan con la vida, la memoria y la identidad.… pic.twitter.com/nskENI2jV2— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 27, 2025
La propuesta explora los ciclos de la vida —siembra, germinación, florecimiento y cosecha— a través de un lenguaje visual cargado de contrastes y simbolismos. Con una paleta intensa y gestualidad enérgica, Duke plantea un recorrido artístico que evoca la memoria colectiva, la identidad centroamericana y la resiliencia humana.
Entre las piezas que conforman la exposición destacan El Vuelo, La Siembra, Origen, Nuestra Causa y Tierra y Libertad, obras que invitan a la reflexión sobre la naturaleza, la historia y el espíritu comunitario.
Con una trayectoria reconocida en el ámbito internacional, Duke Mental convierte cada lienzo en una declaración artística que, según el propio autor, busca transmitir vida, libertad y pertenencia.
La muestra estará abierta al público en las instalaciones de la Embajada de México en San Salvador a partir del 19 de agosto de 2025.
Nacionales
Tres lesionados tras fuerte accidente de tránsito en Usulután

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este martes 26 de agosto un accidente de tránsito en la carretera a Santiago de María, departamento de Usulután, que dejó como saldo tres personas lesionadas.
De acuerdo con el informe preliminar, el percance ocurrió al mediodía, cuando el conductor de un vehículo perdió el control por distracción e impactó contra un árbol a un costado de la vía.
El automovilista y dos acompañantes resultaron heridos, siendo atendidos inicialmente en el lugar y luego trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.