Nacionales
Terror CIFCO II, la emocionante feria abre sus puertas nuevamente
El Centro Internacional de Ferias y Convenciones de El Salvador (CIFCO), realizará la segunda edición de su exitosa feria TERROR CIFCO que se desarrollará del 1 al 4 de julio en el Museo del Ferrocarril (FENADESAL). Luego del éxito de la primera edición de TERROR CIFCO a inicios de junio, la institución dio a conocer la segunda edición que promete ser más tenebrosa que la primera.
Asegurando todos los protocolos de bioseguridad, esta edición pretende recibir aproximadamente 20,000 visitantes en diferentes turnos a partir de las 2:00 p.m. a 11:00 p.m. jueves y viernes, mientras que el fin de semana el horario se extiende desde las 10:00 a.m. a 11:00 p.m.
Terror CIFCO II, tendrá atracciones para los más valientes como La Casa del Terror, el Tren Fantasma y para esta edición trae una tercera atracción “Zona Cero”, la cual se espera sea un éxito entre todos los asistentes.

Los visitantes vivirán experiencias al límite en cinco estaciones de terror habitadas por seres extraños. Zombies, payasos malignos, fantasmas y espíritus que harán sentir emociones escalofriantes de pies a cabeza.
CIFCO sigue manteniendo su apoyo al talento nacional con artistas y emprendedores por lo que también contará con elementos clásicos de las ferias como los antojitos, y más de 40 expositores de alimentos, productos y recuerdos temáticos.
El valor de las entradas se mantiene a $1.50 y se encuentran ya a la venta en Smart Ticket: https://www.smartticket.com.sv/wfEventos.aspx?c=5369, su kiosco en CC. Galerías, oficinas de CIFCO (Santa Elena) y en FENADESAL.





Principal
Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18
La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.
Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.
Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.








