Connect with us

Nacionales

Surf City proyectará a El Salvador en campeonato mundial y latinoamericano de surf

Publicado

el

El presidente ad honórem del INDES, Yamil Bukele, y la ministra de Turismo, Morena Valdez, anunciaron, este miércoles, que El Salvador será sede de dos eventos internacionales de surf: El ALAS Latin Pro 2019 (seis estrellas) y el Campeonato Mundial ISA Sup y Paddleboard 2019, con los cuales busca posicionar al país como un referente de las mejores olas a través de la Estrategia Nacional Surf City.

“El deporte es una plataforma importante para proyectar a El Salvador a nivel mundial y ahora lo estamos haciendo a través de la estrategia de Surf City, destacando el elemento diferenciador como país que son las olas y mostrándole al mundo la amplia oferta turística que el país posee” afirmó la Ministra de Turismo, Morena Valdez

Actualmente, el Ministerio de Turismo ha iniciado las coordinaciones con las Líneas Aéreas, con la Asociación de Pequeños Hoteles, empresas touroperadoras, guías turísticos y toda la cadena de valor de turismo con el fin de facilitar los servicios turísticos a los más de 300 atletas más sus invitados de 35 países de 5 continentes que participarán en los eventos.

El Alas Latin Pro 2019 es un evento categoría seis estrellas que servirá como cierre al Tour ALAS de este año y que coronará al campeón latinoamericano, por lo que se espera la asistencia de los mejores surfistas de la región. Se desarrollará en la Playa La Bocana del 13 al 16 de noviembre y contará con las categorías Open (hombres y mujeres), Junior Pro, Sup (hombres y mujeres) y Longboard (hombres y mujeres).

Mientras tanto, el Campeonato Mundial ISA Sup y Paddleboard 2019, que dirimirá a los mejores del planeta en Sup Racing y Surfing, se llevará a cabo del 23 de noviembre al 1 de diciembre en la Playa El Sunzal. En este evento se competirá en las categorías Sup Surfing, Técnica Race, Sprint Racing, y Long Distance Racing, todas en hombres y mujeres.

Por su parte, el presidente ad honórem del INDES recalcó que realizar eventos como estos no solo revisten importancia en el tema deportivo, sino que también servirán para reactivar la economía de la zona.

“Vamos a participar y vamos a luchar por ganar. Tendremos a nuestros mejores representantes del surf nacional compitiendo y esperamos lograr buenos resultados. Pero queremos también atender el llamado del presidente de la República, Nayib Bukele, que nos ha pedido que impulsemos la estrategia Surf City y convirtamos a nuestro país en un destino turístico importante a nivel mundial”, recalcó el funcionario.

Convenio de cooperación interinstitucional

En el marco del anuncio, el INDES y la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), brazo ejecutor del MITUR, firmaron un convenio de cooperación y apoyo interinstitucional, encaminado a potenciar a nuestro país como un destino turístico a través de la promoción del deporte.

El documento que atiende lo indicado en el artículo 58 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, que establece que las diversas Secretarías de Estado y las Instituciones Oficiales Autónomas deben coordinarse y colaborar en el estudio y ejecución de los programas y proyectos sectoriales, multisectoriales y regionales, que por la naturaleza de sus atribuciones les corresponda conjuntamente desarrollar.

“Queremos coordinar proyectos de incidencia deportiva y turística, mediante el apoyo interinstitucional a través de recurso logístico, humano y financiero”, detalló el presidente ad honórem del INDES, al hablar de este convenio.  “Daremos el apoyo necesario, desde nuestro ámbito de competencia, para la promoción del deporte y puesta en valor turístico de El Salvador como un destino para la práctica de diversas disciplinas deportivas”, detalló, por su parte, la Ministra de Turismo y Directora Presidenta de CORSATUR.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductor muere tras chocar contra una rastra en Chalatenango

Publicado

el

La mañana de este viernes, un hombre falleció tras invadir el carril contrario e impactar de frente contra una rastra en el kilómetro 64 ½ de la carretera Longitudinal del Norte, cerca del caserío La Cruz, en el distrito de Nueva Concepción, Chalatenango Centro, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

El cuerpo del conductor quedó atrapado en la cabina del vehículo, por lo que personal de rescate trabaja en su liberación.

Agentes de la PNC se presentaron en el lugar para realizar la inspección correspondiente y orientar a los conductores que transitaban por la zona.

Continuar Leyendo

Nacionales

Jovencito en estado de ebriedad provoca fuerte accidente y deja dos heridos

Publicado

el

Un hombre de 23 años provocó un accidente de tránsito en el kilómetro 27 de la carretera que conecta Santa Ana con San Salvador, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

El responsable fue identificado como Roberto Miguel Sánchez Vides, quien perdió el control de su vehículo, invadió el carril contrario y chocó de frente contra otro automóvil. Como resultado, dos personas, incluyendo una menor de 3 años, resultaron lesionadas.

Al momento de la inspección, el conductor presentó un nivel de alcohol en sangre de 112°. Sánchez Vides permanece en custodia en un centro asistencial debido a que también sufrió lesiones durante el accidente.

Continuar Leyendo

Economia

BCR adquiere 13,999 onzas troy de oro, equivalentes a $50 millones

Publicado

el

El Banco Central de Reserva (BCR) incrementó sus tenencias de oro al adquirir 13,999 onzas troy de oro en los mercados internacionales, como parte de una estrategia de mediano y largo plazo orientada a la diversificación y fortalecimiento de sus reservas internacionales. La adquisición es equivalente a $50 millones.

Con esta adquisición, El Salvador pasa de una tenencia en oro de 44,106 onzas troy a 58,105 onzas troy, con un valor total estimado en $207.4 millones.

La compra de este metal es la primera que realiza el BCR desde el año 1990. A nivel internacional el oro representa alrededor del 20 % de las reservas globales mantenidas por los bancos centrales, situándose en segundo lugar detrás de las reservas denominadas en dólares.

En los últimos tres años, diversos bancos centrales a nivel mundial han realizado compras anuales que superan las mil toneladas de oro. Para el Banco Central de Reserva de El Salvador, esta adquisición es un posicionamiento de largo plazo partiendo de un equilibrio prudencial en la composición de los activos que conforman las Reservas Internacionales.

El oro es un activo de valor estratégico universal, que contribuye a respaldar la solidez financiera de El Salvador en largo plazo, proteger la economía frente a cambios estructurales en los mercados internacionales, así como garantizar mayor estabilidad y confianza para la población y los inversionistas, explicó el BCR en un comunicado de prensa.

Cabe destacar que la implementación de esta estrategia es posible gracias al fortalecimiento patrimonial del Banco Central de Reserva en los últimos años que garantiza la solidez del sistema financiero salvadoreño, en un contexto de mejora de la estabilidad macroeconómica del país derivadas de las diversas políticas implementadas por el presidente Nayib Bukele.

Esta operación refleja el compromiso con fortalecer el patrimonio de la nación y asegurar que el país cuente con reservas diversificadas, seguras y de largo plazo.

Según Goldman Sachs, el precio del oro podría superar con creces los $5,000 por onza troy a mediados de 2026, en caso de que los inversionistas privados diversifiquen sus inversiones en el metal.

El metal precioso se ha revalorizado un 35 % este año, superando los $3,500 por onza troy, lo que lo convierte en uno de los activos principales con mejor rendimiento del mundo. Tradicionalmente, el oro se considera una protección contra la inflación.

La tendencia que ha registrado la cotización del metal precioso es una señal de que los inversores buscan refugios frente a la incertidumbre económica mundial.
En la tarde de este jueves, el precio del metal precioso alcanzó los $3,599.80 la onza en los mercados internacionales.

Desde el pasado martes, el metal ha ido encadenando sucesivos máximos, superando así el último récord marcado, que fue el pasado abril, cuando llegó a los $3,500.10 por onza.

De acuerdo con el gigante de Wall Street, el precio del oro podría superar con creces los $5,000 por onza troy a mediados de 2026, en caso de que los inversionistas privados diversifiquen sus inversiones en el metal.

Los inversores buscan el metal amarillo ante la perspectiva de una baja en las tasas de interés en Estados Unidos y el temor por la pérdida de independencia de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído