Sucesos
Sujeto se quita la vida con veneno Lannate un poderosísimo insecticida, la familia lo encontró muerto en una milpa
Foto: Cortesía Noticias de Oriente
La última vez que los familiares de William Castillo Romero lo vieron salir de su vivienda nunca imaginaron que llevaba un claro objetivo: tomar veneno para quitarse la vida.
Sus parientes lo encontraron muerto, horas después, en una zona de cultivos de milpa en el cantón El Palón, Ciudad El Triunfo, municipio de Santiago de María, Usulután.
Una fuente policial consultada por un medio nacional, explicó que el hecho sucedió el domingo 17 de noviembre cuando Romero dijo a sus familiares que saldría un rato, pero que transcurrieron las horas y no regresó durante todo el día, por lo que su familia comenzó a buscarlo.
Su cadáver fue encontrado ese mismo día a las 7:00 de la noche en medio de los cultivos; debido al difícil acceso de la zona tuvieron que sacarlo en una hamaca hasta la orilla del terreno. Vestía un short de lona azul, estaba descalzo y sin camisa.
Según fuentes policiales, había ingerido veneno Lannate, un poderosísimo insecticida que se aplica a los cultivos para combatir las larvas e insectos.
La esposa de William y otros familiares llegaron al lugar y lamentaron el hecho; estaban muy consternados.
Las autoridades, al igual que los parientes, no determinaron las causas que llevaron a William a quitarse la vida de esa forma.

Cada año mueren 800,000 personas por suicidio
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que cada año más de 800.000 personas mueren en el mundo por suicidio; esto corresponde aproximadamente a una muerte cada 40 segundos.
De acuerdo a informes internacionales, la conducta suicida ha venido incrementándose alrededor del mundo y es reconocida así por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un problema de salud pública. Se ha señalado como de las primeras causas de muerte en jóvenes y adultos en países en desarrollo como El Salvador.
Desde el 2003 se celebra el Día Mundial de Prevención del Suicidio y cada 10 de septiembre como un esfuerzo para poner en la agenda pública el tema del suicidio priorizando en la necesidad de su prevención.
Nota: El Salvador Times
Principal
Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA
La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.
El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.
Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.
La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.
Principal
Trabajos en Los Chorros avanzan para reforzar la seguridad vial y prevenir deslizamientos
El Ministerio de Obras Públicas informó que continúa ejecutando trabajos de estabilización de taludes en la carretera Los Chorros, una de las rutas más transitadas y vulnerable del país. Según la institución, estas intervenciones buscan reducir riesgos y proteger a los miles de salvadoreños que utilizan diariamente este corredor entre Santa Tecla y Colón.
Las autoridades explicaron que avanzan en obras destinadas a fortalecer la infraestructura vial y garantizar un tránsito más seguro. Entre las técnicas aplicadas se incluyen perfilado y recorte de pendientes, instalación de mallas, aplicación de concreto lanzado, colocación de anclajes, así como la construcción de sistemas de drenaje para disminuir la infiltración de agua en una zona caracterizada por suelos piroclásticos y altamente erosivos.
En los últimos meses, los reportes han señalado que esta área presenta condiciones naturales de inestabilidad, agravadas por lluvias intensas y actividad sísmica. Por ello, el Gobierno ha incorporado métodos como soil nailing, protección superficial y reforzamiento en la corona de los taludes, con el fin de evitar desprendimientos de tierra que históricamente han afectado la vía.
El MOP destacó que estas labores forman parte del proceso integral de ampliación y mejora de la carretera Panamericana en este tramo, donde se intervienen más de una docena de taludes. Los trabajos se ejecutan de manera preventiva para minimizar riesgos mientras continúa el monitoreo constante de zonas críticas.
Las autoridades sostienen que, al concluir la estabilización, Los Chorros contará con una infraestructura más segura y preparada para enfrentar condiciones climáticas adversas, garantizando así un tránsito más confiable para los usuarios.
Principal
Capturan a responsable del homicidio reportado en Cuscatlán
Juan Aníbal Cruz Flores fue identificado como el responsable del homicidio registrado ayer en San Pedro Perulapán, Cuscatlán Norte. El sujeto fue capturado en Santa Cruz Michapa luego de intentar huir al notar la presencia policial, sin lograr su cometido.
De acuerdo con las investigaciones, Cruz Flores gozaba de la confianza de dormir en las instalaciones de la iglesia donde laboraba la víctima como vigilante, un acto de apoyo que suele caracterizar a las instituciones religiosas.
Sin embargo, esa misma confianza fue vulnerada por el ahora detenido.
Las autoridades confirmaron que Cruz Flores salió en libertad tras cumplir 17 años de condena por homicidio y posee antecedentes por homicidio tentado y amenazas agravadas.
La Policía indicó que será remitido nuevamente por el delito de homicidio, esta vez en perjuicio de una nueva víctima.








