Connect with us

Nacionales

SIN RESPUESTAS: Hurtan 14 maletas de turistas internacionales en un restaurante de La Libertad y todo está valorado en $10 mil

Publicado

el

Un grupo de turistas de Guatemala, Colombia, República Dominicana, Panamá y de El Salvador, fueron objeto de hurto en el parqueo del  Restaurante Beto’s, ubicado en municipio de Tamanique, departamento de La Libertad.

Los afectados tras el hecho interpusieron la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), pero el ente fiscal hasta el momento no les ha brindado respuesta alguna, según lo dicho por los afectados.

Al grupo de turistas extranjeros les hurtaron sus maletas en el parqueo del mencionado restaurante, las cuales contenían joyas, vestidos de alta costura y otros objetos de valor.

Todo paso sin que los vigilantes del local se percataran que el vehículo fue forzado en sus chapas de seguridad para posteriormente llevarse sus pertenencias.

Cuando los turistas se dieron cuenta de los sucedió pidieron explicaciones a los encargados del restaurante así como a los vigilantes, pero nadie les dio razón alguna del hecho.

Además pidieron les fuera proporcionados los video de la cámaras de seguridad del local, pero tampoco les fue brindado dicho material.

Ante eso, decidieron interponer la denuncia respectiva en la FGR, instancia que según ellos “no ha tomado acción legal contra los propietarios del establecimiento”, lo que los hace perder las esperanzas de poder recuperar los 14 equipajes que les fueron hurtados.

“Nosotros venimos a reunirnos aquí, ya que nuestro tour venía de oriente del país , nosotros hacemos ayuda humanitaria a El Salvador y ahora solo venimos a almorzar porque mañana nos regresamos a Estados Unidos , donde vivimos actualmente, estamos desde las 2:00 de la tarde y nos íbamos a regresar al hotel en San Salvador son las 9:30 pm y no nos han solucionado nada.

Cuando salimos del lugar a eso de las 4:00 pm nos percatamos que nos habían falseado las chapas del carro y se llevaron todos nuestros equipajes”, expresó un ciudadano de origen colombiano.

El hombre que prefirió el anonimato, explicó que entre los objetos hurtados se encuentran joyas y vestidos de alta gama y que todo esto sumado hacían el valor de $10 mil dólares.

“Cuando hable con una persona del restante solo me hizo un gesto burlón y grosero dijo que era uno de tantas víctimas, le pedí colaboración para que me proporcionara el video de seguridad, pero me dijo que no tenían cámaras y que el vigilante no vio nada”, sostuvo. Agregó, que en ese día no solo él había atravesado este problema.

Narro que entre los asaltados se encontraba una periodista Internacional, que fueron a comer al lugar durante este domingo. Sin embargo, se puso la denuncia ante la FGR.


Los turistas se encuentran esperanzados de que las autoridades tomen cartas en el asunto, pero el optimismo se debilita rápidamente ya que su caso parece que quedará engavetado en los archivos de las autoridades.


Finalizó que no solo este local se registran atracos.
“No se sabe si es una red de ladrones que están de acuerdo con los vigilantes de los restaurantes y hasta con los administradores”, remató la persona a la Voz de Washington Media.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.

De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.

El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.

La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.

Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.

Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído