Connect with us

Principal

Sin clases la próxima semana por receso académico a escala nacional

Publicado

el

No habrá clases en los centros educativos públicos durante la próxima semana, debido a un receso académico que ya estaba contemplado en el calendario lectivo de 2022, informó el Ministerio de Educación (MINED).

El titular interino de Educación, Mauricio Pineda, explicó que para la semana del 20 al 24 de junio ya estaba programada esta pausa, tanto para docentes como estudiantes.

“Para que los docentes se dedicaran un poco a la celebración del Día del Maestro, pero, además, estaba programado de esa manera porque durante la pandemia, porque eran unas exigencias tan grandes, se quedó también”, dijo el funcionario.

Pineda agregó que el receso académico “casualmente cae dentro de esta emergencia (por lluvias) que tenemos. Así que la semana próxima, tanto docentes como estudiantes, estarán en sus casas”.

Desde ayer, la Dirección Nacional de Protección Civil aumentó las alertas que había decretado a principios de semana. Ahora, los municipios costeros están bajo alerta roja, mientras que la cadena montañosa y volcánica está en alerta naranja. El resto del país se encuentra en alerta amarilla. Los últimos pronósticos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) indican que las lluvias continuarán hasta el domingo, principalmente en la zona costera y franja volcánica, debido a la influencia de la depresión tropical 3-E, que este viernes podría convertirse en la tormenta tropical Celia.

El martes, el MINED emitió un comunicado donde informó a los directores de los centros escolares que debían evaluar el riesgo ante las lluvias y, si este resultaba moderado o alto, los instó a acudir a la Dirección Departamental correspondiente para solicitar una suspensión de clases presenciales. “Pero eso estaba vigente para esta semana. Esta semana que viene, como le digo, tenemos ese receso académico que les va a permitir estar fuera de las aulas”, insistió el funcionario.

Una vez concluya la pausa, el MINED evaluará si algunas escuelas deben permanecer cerradas por las lluvias, agregó. “Ya la semana que sigue haremos el análisis correspondiente para saber si nos incorporamos, si hay algunas escuelas que tengan que estar cerradas”, indicó el funcionario, y subrayó que se mantiene el sistema multimodal, por lo que “el niño y la niña se pueden quedar en su casa si así lo desean y los docentes tienen la obligación de atenderlos tanto presencialmente como a distancia o de manera multimodal”.

Por el momento, el ministerio no ha informado de forma oficial cuántas escuelas solicitaron suspender clases esta semana debido a las lluvias.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Un exsocio de Pablo Escobar queda en libertad en Colombia

Publicado

el

La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, exsocio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.

Salió de prisión en 2020 tras pagar una pena de más de tres décadas y luego se radicó en Alemania.

La policía detuvo a Lehder el viernes en el aeropuerto el Dorado de Bogotá en virtud de una condena de 1995 por tenencia ilegal de drogas, armas y municiones.

Pero la justicia determinó este lunes que la pena de 24 años por esos delitos ya prescribió y decidió «emitir boleta de libertad», según un boletín.

Apodado el Loco por sus excentricidades, Lehder fue pionero en abrir rutas para que los carteles llevaran droga hacia Estados Unidos, uno de los periodos más sangrientos de Colombia.

La AFP visitó las ruinas de su famosa Posada Alemana, una extravagante finca en el eje cafetero colombiano, donde albergó a un cóndor de los Andes y construyó una estatua del beatle John Lennon.

Hoy los opulentos salones están abandonados.

Lehder empezó en el tráfico de drogas hacia los 20 años y «la gente reconoce en Colombia a La posada alemana como ese ícono del narcotráfico», explicó Miguel Rojas, historiador local.

Solo Lehder y otro de sus socios del cartel de Medellín, Fabio Ochoa Vásquez, fueron extraditados a Estados Unidos.

Ochoa Vásquez fue deportado en diciembre a Colombia tras cumplir una condena de más de dos décadas en una prisión estadounidense.

Sin cuentas pendientes con la justicia colombiana, está en libertad.

Figura icónica del mal en el mundo, Escobar libró una guerra para evitar su extradición a Estados Unidos marcada por la detonación indiscriminada de carros bomba y el secuestro o asesinato de líderes políticos, periodistas y jueces.

El barón de la cocaína murió a manos de la policía colombiana el 2 de diciembre de 1993 en la ciudad de Medellín.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef

Publicado

el

La reanudación de los bombardeos y las operaciones terrestres en la Franja de Gaza han dejado al menos 322 niños muertos y 609 heridos en los últimos diez días, denunció este lunes Unicef, la agencia de la ONU para la infancia.

Estas cifras incluyen a los niños que, según los informes, murieron o resultaron heridos en el departamento de cirugía del hospital Al Nasser, en el sur de Gaza, que fue alcanzado en un ataque el 23 de marzo.

La mayoría de estos niños estaban desplazados, refugiados en tiendas improvisadas o en viviendas dañadas, señaló la organización.

«Los niños se han visto de nuevo sumidos en un ciclo de violencia y privaciones mortales», denunció la directora ejecutiva de la organización, Catherine Russell, en un comunicado.

Russell pidió a «todas las partes que cumplan sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario para proteger a los niños».

Tras casi 18 meses de guerra, más de 15.000 niños han muerto, más de 34.000 han resultado heridos y casi un millón han sido desplazados repetidamente y privados de su derecho a servicios básicos, recordó Unicef.

«El recrudecimiento de los bombardeos incesantes e indiscriminados, combinado con el bloqueo total de la entrada de suministros en la Franja de Gaza durante más de tres semanas, ha puesto a prueba la respuesta humanitaria y a la población civil de Gaza especialmente a su millón de niños», advirtió la organización.

Israel reanudó su ofensiva sobre el territorio palestino el 18 de marzo poniendo fin a una frágil tregua, que había dado un respiro a la población durante dos meses.

Además del cese de las hostilidades, Unicef pidió que Israel permita la entrada de ayuda humanitaria al enclave -suspendida desde el 2 de marzo- y la evacuación de los niños enfermos y heridos para recibir atención médica.

Sin dicha ayuda, están escaseando los alimentos, el agua potable y la atención médica, lo que agrava la desnutrición y las enfermedades, alertó la organización.

«Es preciso proteger a la población civil, incluidos los niños y los trabajadores humanitarios, y las infraestructuras esenciales que aún quedan, y liberar a los rehenes» en manos de Hamás.

«El mundo no debe permanecer impasible y permitir que continúe la matanza y el sufrimiento de los niños», añadió.

Continuar Leyendo

Internacionales

Rescatan a una mujer que sobrevivió 91 horas bajo los escombros tras el terremoto en Myanmar

Publicado

el

Una mujer de 63 años fue rescatada la mañana de este martes luego de estar atrapada durante 91 horas bajo los escombros de un edificio tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Myanmar el 28 de marzo, informa la prensa local.

El rescate tuvo lugar en el municipio de Zambuthiri. La mujer fue encontrada con vida a las 07:58 de esta jornada y rescatada alrededor de las 09:15. Posteriormente, fue trasladada a un hospital.

Este ha sido el terremoto más potente en el país asiático desde 1912, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. El primer ministro de Myanmar, Min Aung Hlaing, comunicó que la catástrofe ha dejado hasta el momento más de 2.700 muertos, 4.521 heridos y 441 desaparecidos. Se estima que el número de fallecidos supere los 3000.

En respuesta a la emergencia, varias naciones, incluyendo China, Rusia, India, el Reino Unido, han enviado ayuda humanitaria y equipos de rescate.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído