Sucesos
Repartidor de comida recibe descarga eléctrica de un cable que colgaba en la Alameda Enrique Araujo y queda gravemente lesionado
Foto tomada de Motociclistas de El Salvador

El día de ayer sábado se dio a conocer un terrible accidente; se trata de un repartidor de comida a domicilio que resultó gravemente lesionado al recibir una descarga eléctrica de un cable de alta tensión que colgaba en la Alameda Manuel Enrique Araujo cerca del parque de Pelota Saturnino Bengoa, al poniente de la capital.
Otro motociclista que circulaba atrás relató los momentos cuando la víctima “salió volando” al recibir la descarga eléctrica.
“Yo venía bajando del Parque de Pelota cuando vi a un compañero de delivery que salió volando, fue porque pasó haciendo contacto con el cable”, dijo el testigo.
Además contó que se quedó en el lugar para auxiliar a la persona hasta que que llegaron sus compañeros, «ellos se quedaron con sus pertenencias, mientras a él se lo llevaron para el Seguro”, comentó en las redes sociales.
Añadió que “la motocicleta fue la que sufrió las daños del alto voltaje, hasta el escape se le destrabó. El compañero resultó con lesiones y fracturas”.
Al consultarle a Arnoldo Valladares, del cuerpo de Bomberos de El Salvador explicó que el problema de los cables eléctricos es bien complejo, que en estos casos lo más indicado es buscar ayuda en instituciones de socorro o médicas para que le brinden atención a este tipo de víctimas.
“Una emergencia con electricidad es bien difícil y problemático llevar atención médica porque si la persona sirve de fuente o de arco de electricidad ese voltaje le entra por un lado y le sale por otro. Es bien difícil decir el tipo de primeros auxilios, hay que llamar a médicos”, comentó.
Finalmente, recomendó a la población no tocar cables que vean tirados en aceras o colgando en forma vertical.
“Cuando encuentren cables tirados en la calle y no sepan si son de electricidad, telefonía o de televisión (cable) tomen las precauciones y mejor no transiten por la zona y avisen a las autoridades competentes”, concluyó.
Con información de: El Salvador Times
Principal
Más de 600 sismos se han registrado en San Lorenzo y sus alrededores

El Ministerio de Medio Ambiente informó que, desde las 3:21 de la tarde del 29 de julio hasta las 8:00 de la noche del 4 de agosto de 2025, se han registrado 617 sismos en el distrito de San Lorenzo y sus alrededores.
De acuerdo con el reporte, 119 de estos movimientos telúricos han sido sentidos por la población.
La institución explicó que esta actividad sísmica se debe a la activación de fallas geológicas en la zona.
Las autoridades mantienen el monitoreo constante y piden a la población estar atenta a la información oficial emitida por el Observatorio de Amenazas.
Principal
Aumentan accidentes viales en primeros tres días de las vacaciones agostinas

La Dirección General de Protección Civil reportó un incremento significativo en los accidentes de tránsito en los primeros tres días de vacaciones, con más de 200 incidentes registrados, lo que representa un aumento del 21 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Según el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, del 1 al 3 de agosto se contabilizaron 201 accidentes viales, cifra superior a los 166 siniestros ocurridos durante los primeros tres días de las vacaciones agostinas de 2024, lo que significa 35 accidentes adicionales.
El funcionario destacó que, de estos 201 percances, 140 personas resultaron heridas y 13 perdieron la vida, reportando un incremento de nueve fallecimientos respecto al año anterior.
Entre los siniestros, 52 involucraron a motociclistas, un sector especialmente afectado en estas fechas.
En cuanto a las causas que provocaron estos accidentes, Pérez detalló que la distracción al volante fue la principal razón, presente en 48 casos.
Le siguen la invasión de carril con 47 incidentes, el incumplimiento de la distancia reglamentaria en 23 siniestros, y la falta de respeto a las señales de tránsito en 19.
Además, se reportaron 15 accidentes causados por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, otros 15 por exceso de velocidad, y 34 por diferentes factores.
Principal
VMT inspecciona seguridad y tarifas en transporte colectivo

El Viceministerio de Transporte (VMT) informó que, durante esta temporada vacacional, se mantiene un operativo especial para garantizar que la población se movilice de forma segura hacia sus destinos.
Las autoridades detallaron que se realizan inspecciones mecánicas a las unidades del transporte colectivo y se verifica que los conductores cobren únicamente la tarifa autorizada del pasaje.
El objetivo es proteger el bolsillo de los usuarios y prevenir incidentes en carretera.