Sucesos
Racha de accidentes registrados en últimas horas dejan a un policía y cuarto personas fallecidas
Cinco personas fallecieron en diferentes accidentes de tránsito registrados entre la noche del sábado y esta madrugada, reportó la Policía Nacional Civil (PNC).
Entre los fallecidos se encuentra un agente de la Sección Táctica Operativa (STO) de la PNC, identificado como Baltazar Mejía Renderos, quien murió en un accidente anoche en Zacatecoluca, La Paz.
La Policía también comunicó sobre un accidente en el que resultaron lesionados un subinspector y dos agentes destacados en el puesto policial de Concepción de Oriente. El hecho ocurrió esta mañana a la altura del cantón Cercos de Piedra, San Alejo, La Unión.
Otro accidente se registró en el kilómetro 12 y medio de la carretera a Comalapa, donde falleció una mujer y dos personas más resultaron lesionadas.
Mientras que en el bulevar Los Próceres, Cruz Verde Salvadoreña indicó que sucedió un accidente en el que falleció un motociclista y una persona presentó lesiones.
Además, en el kilómetro 84 de la carretera a Candelaria La Frontera, la PNC informó sobre el fallecimiento de un hombre en un accidente de tránsito. También en Ciudad Delgado fue reportada la muerte de una mujer.
El consumo de alcohol, la velocidad inadecuada, la distracción al volante y la invasión de carril, son las principales causas de accidentes, según la PNC.
Principal
El país suma 16 días sin homicidios en noviembre
El lunes 17 de noviembre cerró sin ningún crimen a escala nacional, de acuerdo con las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). Con esta cifra, El Salvador acumula 16 días sin muertes violentas en lo que va del mes, manteniendo una tendencia sostenida de reducción de homicidios.
Las autoridades destacan que estos resultados reflejan el impacto de las medidas implementadas en materia de seguridad pública, que han permitido mantener un control territorial más efectivo y disminuir los hechos de violencia en distintas zonas del país.
El reporte de la PNC confirma que noviembre continúa perfilándose como uno de los meses con menor incidencia de homicidios, reforzando los avances en seguridad que El Salvador ha experimentado durante los últimos años.
Principal
Estados Unidos y El Salvador refuerzan esfuerzos conjuntos para impulsar la educación
La Embajada de Estados Unidos en El Salvador reafirmó su compromiso con la educación salvadoreña al sostener un encuentro entre la Encargada de Negocios, Naomi Fellows, y la ministra de Educación, Karla Trigueros, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambas naciones. La reunión contó con la participación de representantes del Cuerpo de Paz, el Grupo Militar y la sección de Diplomacia Pública.
Durante el encuentro, la delegación estadounidense destacó que Estados Unidos comparte la visión de El Salvador de convertir la educación en una prioridad nacional, subrayando la importancia de continuar trabajando de manera conjunta para beneficiar a niños y jóvenes del país. Las autoridades enfatizaron que la colaboración bilateral busca generar oportunidades de aprendizaje inclusivo y de calidad.
Tanto el Ministerio de Educación como la Embajada coincidieron en que la cooperación internacional es clave para impulsar proyectos estratégicos que mejoren la formación académica, fortalezcan capacidades docentes y amplíen el acceso a programas educativos en todo el territorio salvadoreño.
Principal
Detienen a hondureño que intentó ingresar más de 180 celulares de alta gama sin declarar
La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la detención de Carlos Sebastián Ochoa Cantero, ciudadano hondureño, quien intentó ingresar al país 187 teléfonos celulares de alta gama sin realizar la debida declaración ante las autoridades aduaneras.
El hecho ocurrió tras el arribo de un vuelo procedente de Panamá. Según la institución, Ochoa negó transportar artículos sujetos a declaración; sin embargo, durante la inspección, el sistema de escáner detectó los dispositivos ocultos en su equipaje.
Ante la evidencia, el hombre fue capturado y será remitido por el delito de contrabando de mercadería, de acuerdo con el procedimiento establecido por la ley salvadoreña.






