Connect with us

Sucesos

Policías del 911 ante exigencia de Bukele de liberar a jóvenes detenidos en protesta: “Aquí nadie puede saltarse las leyes a su conveniencia”

Publicado

el

Miembros de la Policía Nacional Civil (PNC), criticaron las ordenes que el presidente electo, Nayib Bukele, trató de hacer cumplir en favor de dos manifestantes de una marcha por la Ley de Agua, los agentes señalan que «nadie puede saltarse las leyes a conveniencia”.

Dos agentes policiales, destacados en el sistema 911, hablaron sobre la amenaza realizada por Bukele y coincidieron en que hay un protocolo que no puede dejar de cumplirse solo por que un funcionario lo exija.

“La cuestión es el daño, porque hubo daños a vehículos particulares, incluso, hay personas que se sienten ofendidas. Aunque no hayan sido ellos los que hayan provocado la situación”, señaló uno de los agentes.

Según lo señalado por este elemento de seguridad pública, los lineamientos que sigue la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO) en ese tipo de situaciones es identificar a los revoltosos, para no detener a alguien injustificadamente.

En el caso de los dos capturados del pasado miércoles, hubo uno que cuestionó a un agente de seguridad, incluso, dijo saber dónde vivía y que conocía a la familia, algo que se puede interpretar como una amenaza, razonó un agente.

“En imágenes han quedado y se ve a algunos lanzando rocas. En ese momento identificaron a uno de los provocadores del desorden que hubo y de hecho la UMO lo que hace es retener al individuo y lo dan a seguridad pública”, indicó el agente que fue parte de la unidad antimotín hace algunos años.

Otro agente consultado por este medio señaló que por más que el presidente electo haya ordenado la liberación de los sospechosos, no se puede acceder a la petición, aunque valoró que esta ha incidido en la forma en la que se está desarrollando el caso en sede judicial.

Otro punto en el que han coincidido ambos policías es en el que la orden dada por Bukele pudo haber sido acatada hasta cierto punto, pero si se hubiera hecho de una manera menos mediática.

“Ya ha pasado que por ciertas influencias se deja en libertad a detenidos. Los captores cumplen con el deber de detener, pero ellos reciben órdenes. Se han dado casos donde dicen que se dejen en libertad, así como lo escucha”, reveló la fuente policial.

Los agentes remarcan que el ser un presidente electo no le da facultad a Bukele para comenzar a dar instrucciones  “otra cosa fuera si él ya hubiera asumido, porque no se le puede llevar la contraria al presidente, si el ya fuera presidente hubiera habido una gran probabilidad de que hubieran sido liberados”, dijo.

Otra forma en la que no se hubiera procedido con la detención de los manifestantes es que Bukele mandara a un representante a que se hiciera cargo de los daños para llegar a un acuerdo con los afectados.

Las amenazas contra un Policía

Las amenazas realizadas por Bryan Martínez son el punto que más preocupa a los consultados y que esperan que sea algo que no se tome con ligereza.

“Uno de los chamacos sale diciendo que conocía a un agente de la unidad y a toda la familia, ahí se escuchó como una amenaza, un salveque, aunque tal vez no sea cierto, pero eso es grave y se debe descartar, por eso se tiene que intervenir”, valoró una de las fuentes.

En todo caso de haber dejado libre a los detenidos, el trámite no se hubiera podido realizar en las dos horas que estableció Bukele ya que esto lleva como mínimo seis horas, subrayaron los agentes.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Motociclista fallecido deja en la orfandad a un niño de un año

Publicado

el

Josué Escobar, un joven motociclista, perdió la vida este miércoles en un accidente vial registrado en el desvío hacia Termos del Río, en el municipio de Ciudad Arce, departamento de La Libertad.

De acuerdo con información preliminar y fotografías de la escena, Escobar circulaba por la vía principal y tenía el derecho de paso al momento del impacto.

El hecho ha causado conmoción en redes sociales, donde usuarios lamentaron la tragedia, especialmente por el hijo de la víctima, un niño de apenas un año que ahora queda en la orfandad.

Continuar Leyendo

Principal

VIDEO | Capturan a sujeto por violencia contra la mujer y exhibiciones obscenas en Ayutuxtepeque

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), reportó la captura de Noé Norman Hernández López, de 54 años, acusado de expresiones de violencia contra la mujer, daños y exhibiciones obscenas.

De acuerdo con las autoridades, el hombre fue sorprendido en la vía pública de Ayutuxtepeque gritando e insultando a una mujer, además de realizar actos obscenos en su contra. El hecho fue grabado por una de las víctimas y el video se viralizó rápidamente en redes sociales.

Según la denuncia, el sujeto, aparentemente de nacionalidad mexicana, humilló a varias mujeres en plena calle. La FGR confirmó que ya se encuentra detenido y será procesado conforme a la ley.

Continuar Leyendo

Principal

Mujer confiesa que asesinó y desapareció a su esposo para mantener una relación con su amante

Publicado

el

Una mujer que asesinó y desapareció a su esposo con quien se acababa de casar en marzo pasado confesó su crimen y recibió una pena de 25 años de cárcel dictada por el Juzgado Segundo de Paz de San Miguel.

La condenada es Rubidia de los Ángeles Castro Zúniga, quien accedió a un proceso abreviado para confesar sus delitos y fue declarada culpable de homicidio agravado, por el que recibió 15 años de cárcel, y desaparición de personas, por el que se le impusieron otros 10 años de prisión.

Castro Zúñiga, de 37 años de edad, contrajo matrimonio con la víctima, un hombre de 59 años que no ha sido identificado por las autoridades, el 29 de marzo anterior. Sin embargo, mantenía una relación amorosa extramarital con el otro acusado en el caso: Víctor Manuel Benítez Lazo, de 50 años.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), el 10 de junio pasado, Castro Zúniga denunció la desaparición de su esposo, pero el fiscal del caso detectó inconsistencias en su declaración.

Tras activar el protocolo de búsqueda y abrir una investigación, la FGR descubrió que la mujer tenía una relación extramarital con Benítez Lazo, por lo que la investigación de la supuesta desaparición de la víctima se enfocó en la pareja Castro Zúniga y Benítez Lazo.

De esta manera, la FGR, en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), determinó que tres días antes del reporte de desaparición, el 7 de junio, Castro Zúniga llevó con engaños a su esposo hasta una calle rústica que conduce al cantón El Pilón y Loma Larga, en el distrito y departamento de La Unión.

En el lugar, los dos imputados le dispararon en la cabeza a la víctima y luego lo trasladaron hasta un negocio de Benítez Lazo, ubicado a inmediaciones del puente Luis de Moscoso, del distrito y departamento de San Miguel.

Víctor Manuel Benítez Lazo
Según las investigaciones y confesiones, la pareja de amantes creyó que la víctima ya había fallecido y el traslado al local de Benítez Lazo en San Miguel era para enterrarlo en lugar. Sin embargo, al llegar, se percataron de que la víctima aún estaba con vida, por lo que lo asfixiaron hasta matarlo.

En la madrugada del 8 de junio, Castro Zúniga y Benítez Lazo utilizaron una retroexcavadora para enterrar al esposo de la mujer en una fosa clandestina. Dos días después, la mujer reportó la supuesta desaparición de su esposo.

El cadáver de la víctima fue localizado por las autoridades fiscales y policiales el 15 de junio.

La autoridades policiales determinaron que ambos detenidos eran amantes desde hacía un año, pero la mujer se había casado con la víctima apenas tres meses atrás. «Se trató de un homicidio pasional, motivado por la relación extramarital entre los capturados, quienes planificaron el crimen con el fin de continuar su vínculo sentimental», indicó la Policía en su momento.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído