Connect with us

Sucesos

PNC decomisa 227,000 unidades de pirotécnicos prohibidos en ventas ilegales

Publicado

el

Comerciantes con licencia vendiendo producto prohibido o mercadería legal a la venta en lugares no autorizados son las causas del cuantioso decomiso de pólvora que registra la Policía Nacional Civil (PNC) en todo el país.

Policías de la División de Armas y Explosivos (DAE), apoyados por equipos de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), decomisaron más de 227,000 unidades de luces y cohetes pirotécnicos valorados en decenas de miles de dólares, ya sea porque se trataba de productos cuya fabricación está prohibida por la ley, o por estar a la venta en lugares no autorizados o porque quienes los comercializaban carecían de la respectiva licencia para hacerlo.

De acuerdo con el jefe de la DAE, subcomisionado Fausto Carranza, el grueso de las incautaciones se ha llevado a cabo en los departamentos de San Salvador con 130,086 unidades, Sonsonate con 44,709 y La Libertad con 36,616.

Entre la mercadería decomisada se hallan desde los denominados morteros “milpita” hasta el número 5, luces de bengala y estrellitas, pilicracker (giratorias y lanza chispas) y volcancitos.

Los agentes de la DAE realizaron la mayoría de las confiscaciones entre el 23 y 24 de diciembre en los alrededores del Mercado Central, excine Central y otros puntos de la capital, así como en las cabeceras de Sonsonate y Santa Tecla.

Sin embargo los decomisos iniciaron hace más de dos semanas por parte de las autoridades.

Otras incautaciones regulares de parte de la policía ocurrieron en los departamentos de Usulután, Cuscatlán y Ahuachapán, por estar a la venta en lugares no autorizados o porque se trataba de mercadería cuya fabricación y venta está penada por la ley con el agravante de que quienes lo hacían son comerciantes con licencia para expender producto legal.

Los dispositivos de verificación y decomiso de este tipo de mercadería son permanentes pero se acentúan durante los festejos de Navidad y Fin de Año.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Zompopos de mayo sorprenden con su aparición anticipada en abril

Publicado

el

Foto: Cortesía

Salvadoreños de distintas zonas del país han compartido en redes sociales fotografías y videos de los famosos zompopos de mayo merodeando cerca de sus viviendas.

Lo curioso es que, en este 2025, estos populares insectos aparecieron desde abril, lo que ha generado asombro entre los usuarios en redes sociales, ya que su presencia suele asociarse con el mes de mayo.

Este tipo de insectos, un tipo de hormiga grande, aparece con el inicio de la temporada lluviosa, lo que les ha valido el nombre de “zompopos de mayo”.

Se distinguen en reinas y soldados, y habitan en colonias subterráneas que pueden extenderse por más de 200 metros cuadrados.

Los zompopos salen a la superficie tras las primeras lluvias, como parte de su proceso reproductivo. Según expertos, el retraso en el inicio de la época lluviosa, registrado en años recientes, podría explicar su aparición anticipada o irregular.

Continuar Leyendo

Sucesos

Cámara capta momento en que una camioneta se incendia en Quezaltepeque

Publicado

el

Una cámara de vigilancia domiciliaria en el distrito de Quezaltepeque captó el momento exacto en que una camioneta comenzó a incendiarse en plena vía pública.

En las imágenes se observa una camioneta de color oscuro estacionada junto a un grupo de personas que esperaban el transporte colectivo.

De forma repentina, se aprecian llamas saliendo de la parte inferior del vehículo, las cuales se extienden rápidamente hasta cubrir buena parte del automotor.

Segundos después, el conductor abandona el vehículo a toda prisa para evitar sufrir quemaduras.

Afortunadamente, la rápida intervención del Cuerpo de Bomberos evitó que el fuego se propagara a otros vehículos o estructuras cercanas.

Las autoridades no reportaron personas lesionadas ni fallecidos a causa del siniestro, únicamente daños materiales.

Continuar Leyendo

Principal

Momento cuando guardavidas realizan rescate profundo

Publicado

el

Equipos de Cruz Verde Salvadoreña realizó un rescate acuático en aguas profundas utilizando una lancha en playa Barra de Santiago, departamento de Ahuchapán.

De acuerdo con reportes, el equipo de guardavidas actuó rápidamente para poner a salvo al hombre que se metió al mar y casi muere ahogado.

Posteriormente, la víctima fue puesta a tierra firme, donde se le tomaron signos vitales para determinar el estado de salud.

Las autoridades recuerdan a la población seguir las recomendaciones de los guardavidas, para evitar posibles tragedias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído