Sucesos
Mujer estafada en redes sociales: «Al día siguiente de conocerme me dijo que me amaba, pero inventó una historia para pedirme dinero»

Algunas personas intentan buscar el amor a través de redes sociales, pero esto puede tener un riesgo ya que pueden ser estafadas por sujetos que se aprovechan de esa situación.
Flor es una mujer que fue víctima de las llamadas «estafas románticas» al iniciar una relación amorosa en redes sociales con un sujeto que se hacía pasar por militar y extranjero.
«Conocí a un hombre en redes sociales que supuestamente era de Estados Unidos y me dijo que era un militar que estaba promoviendo la paz en Siria. Al día siguiente de conocerme ya me estaba diciendo que me amaba», explicó la mujer.
«Mantuve una comunicación con él durante algunos años. Me demostraba amor e interés como mujer, por lo que se ganó mi confianza, pero luego se inventó una historia para pedirme dinero».
«Lo extraño es que me dijo que era extranjero y que estaba en un lugar bien lejos, pero cuando revisé sus redes sociales vi que tenía bastantes amigos en común del lugar donde vivo», explicó Flor.
«Yo pude ver que el tipo no sabía hablar español, pero en este caso tenía agregados a varios de mis amigos, entonces me pregunté: ¿Cómo es que un extranjero tiene tantos amigos míos?».
La mujer detalló que su enamorado virtual le preguntó dónde residía, su edad, si estaba casada. Ella cree que eso lo hizo para obtener su información personal y ganarse su confianza.
Dijo que el sujeto le pidió que abriera una cuenta bancaria y que le depositara cierta cantidad de dinero y ella, al estar ilusionada y creer que le estaba ayudando a su nuevo amor del extranjero, estaba siendo víctima de estafa por lo que terminó la relación y cambió su perfil.
Según ella, los estafadores utilizan la fotografía de otra persona y demuestran su amor muy rápido con la mujer a quien creen que pueden estafar —se aprovechan de su afecto con historias inventadas —así como que necesitan dinero para emergencias médicas, pagar facturas de hospitales o viajes.
Recomendaciones
Flor recomendó a las personas que establezcan una relación sentimental virtual que primero investiguen a la persona con quien se comunican y obtengan su verdadero nombre, fotografía de perfil y lugar de residencia.
Si se ha convertido en víctima, sugirió cortar esa relación lo más pronto posible, anular transacciones de dinero y denunciar el caso ante las autoridades.
De acuerdo a Flor, las citas a distancia han aumentado durante la pandemia, entonces se han abierto las posibilidades para que gente inescrupulosa se aproveche de la situación y comentan las estafas.
El asunto no es solo en El Salvador, incluso, Netflix se ha publicado un documental de investigación llamado Tinder Swindler donde varias mujeres narraron haber sido víctimas de un ciudadano israelí.
Por. El Salvador Times.
Principal
El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.
Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.
Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.
“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.
Principal
MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron varias emergencias este sábado, luego de que las lluvias provocaran la caída de árboles en diferentes puntos del oriente del país.
Uno de los incidentes ocurrió en la calle que conduce hacia Santiago de María, en Usulután, donde cuadrillas del MOP realizaron trabajos para remover un árbol caído que obstruía parcialmente el paso. Las autoridades pidieron a los conductores circular con precaución y atender las indicaciones del personal en la zona.
Otro hecho se registró sobre la Carretera Panamericana, en el kilómetro 122, a la altura del desvío de Los Tanques, en el cantón El Papalón, Moncagua, departamento de San Miguel. El paso vehicular fue habilitado luego de que las cuadrillas retiraran por completo el árbol colapsado.
Asimismo, se atendió una emergencia en la carretera que conecta los municipios de Tecapán y California, Usulután, también afectada por la caída de un árbol que impedía el tránsito.
Las instituciones reiteran su compromiso de mantener las carreteras despejadas y seguras, y recomiendan precaución al conducir durante las lluvias.
Principal
Confirman disponibilidad de insumos para controlar el gusano barrenador en todo el país

El viceministro ad honorem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que ya hay disponibilidad de insumos para combatir el gusano barrenador en todo el territorio salvadoreño, tanto de producción nacional como importados.
“Nuestro equipo se encuentra desplegado en jaripeos, ferias ganaderas y también a través de unidades móviles, acercando estos insumos a los productores. El país ya cuenta con todas las herramientas necesarias para enfrentar esta amenaza, ahora nos corresponde estar atentos y vigilar a nuestros animales”, indicó Domínguez.
El funcionario instó a los ganaderos a curar cualquier herida en sus animales y adquirir los sprays mata gusanos, disponibles desde los $10. Además, anunció que a partir del próximo mes iniciará la fabricación de un spray especializado para uso en caninos.
Para más información sobre disponibilidad y puntos de distribución, los interesados pueden comunicarse al número 6968-2973. Asimismo, para reportar casos o solicitar asistencia técnica, están habilitados los teléfonos 2202-0881 y 2202-0226.