Sucesos
¿Muerte o suicidio?, la pregunta que ronda el fin de un policía en San Miguel

Un misterio ronda la muerte del agente David Antonio Henríquez Rivera, de 42 años, quien murió envenenado al ingerir el herbicida Gramoxone.
Después de haber tomado el mortal químico, el agente fue hospitalizado el lunes por la noche, pero falleció la mañana del jueves en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) de San Miguel.
Sobre el hecho, las autoridades manejan dos hipótesis: una de ellas, según información de la PNC, es que el agente Henríquez consumió bebidas alcohólicas con unos amigos y después se fue a su casa ubicada en San Miguel y allí habría ingerido la sustancia.
Otra versión que se investiga es que el agente estaba trabajando en el cantón San Juan Yánez, del municipio de Uluazapa, San Miguel, y al ingerir una bebida embriagante alguien le habría colocado veneno.
El reporte oficial detalla que el caso fue catalogado como suicidio; no obstante, las investigaciones no se han suspendido.
21 años de servicio en la PNC
Una fuente consultada explicó que el agente Henríquez tenía 21 años de servicio en la Policía y que actualmente estaba destacado en el puesto policial de Comacarán.
Además, estuvo destacado un tiempo en la Unidad del Mantenimiento (UMO), por ello sus compañeros de trabajo le decían afectuosamente «El Umo».
«Fue un policía destacado en su trabajo, disciplinado y era operativo, ya que andaba trabajando en campo», comentó una fuente policial.
Algunos conocidos y compañeros de trabajo que supieron de su muerte dijeron que les parecía extraño que el caso se esté manejando como suicidio.
Causas más comunes por las que un policía se suicida
Fuentes consultadas comentaron que hay cuatro principales causas por las que un policía tiende a quitarse la vida:
1- Por deudas económicas.
2- Por el amor de una pareja, cuando no es correspondido o existe una infidelidad.
3- Que lo estén investigando por alguna falta que cometió en la PNC.
4- Problemas generados con el consumo desmedido del alcohol.
Según manifestó otra fuente, en la corporación policial la causa por la que más se han suicidado algunos policías es por deudas económicas.
«La mayoría de ellos no les alcanza su salario debido a la deudas que contraen con préstamos en los bancos o algún alquiler de casa», aseguró.
Por El Salvador Times.
Sucesos
Accidente de motociclistas en Cuscatlán termina en pelea en plena vía pública

Dos motociclistas protagonizaron un violento altercado en la carretera que conduce a Candelaria, en el departamento de Cuscatlán, tras verse involucrados en un accidente de tránsito. La situación escaló rápidamente cuando ambos hombres comenzaron a agredirse a puñetazos, en un momento de evidente tensión.
El incidente, que tuvo lugar el día de ayer, dejó a una mujer gravemente herida, quien fue trasladada de urgencia mientras yacía tendida sobre el pavimento. Un video que circula en redes sociales documenta el enfrentamiento entre los motociclistas, mientras la mujer lucha por su vida.
Hasta el momento, las autoridades no han esclarecido las causas del accidente ni han proporcionado información sobre el estado de salud de la mujer afectada. Se espera que se realicen investigaciones para determinar la responsabilidad de los involucrados en el percance vial.
Principal
DOM gradúa a más de 2,470 jóvenes a nivel nacional

La Escuela de Especialización para la Construcción de la Dirección de Obras Municipales (EEC) graduó su sexta promoción de jóvenes, capacitados en nueve especialidades para convertirse en mano de obra calificada, para su bienestar, el de sus familias y el desarrollo del pais.
Con esta nueva promoción, la EEC ha alcanzado más de 2,470 graduados en especialidades como: mecánica de obra de banco, albañileria, electricidad, carpintería, fontanería, instalación de tablaroca, enchapado de cerámica, operación de maquinaria y topografía.
.
.
La formación, totalmente gratuita, tuvo una duración de tres meses y fue impartida por expertos del Comando de Ingenieros de la Fuerza Armada Estas capacitaciones se desarrollaron en las 14 sedes de la EEC, una por cada departamento del pais, con horarios de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
En esta sexta promoción fueron graduados cerca de 400 estudiantes adquiriendo conocimientos teóricos, prácticos y destrezas claves para insertarse al mercado laboral. Gracias a esta formación, ahora los graduados podrán desempeñarse en la DOM, en empresas privadas o, si lo prefieren, trabajar por cuenta propia.
.
.
Esta iniciativa forma parte del Plan Control Territorial, fase Il denominada «Oportunidades», impulsada por el Gobierno para preparar, profesionalizar y ofrecer opciones reales de empleo a la juventud salvadoreña.
Los jóvenes expresaron su satisfacción por la sólida formación recibida, que les permitirá aprovechar las diversas oportunidades del mercado laboral.
De forma paralela a esta graduación, se abre el proceso de matricula para el próximo ciclo de formación, dirigido a jóvenes de entre 18 y 32 años. Los interesados pueden inscribirse visitando la pagina web.
.
Nacionales -deportes
Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.
De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.
Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.
La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.