Sucesos
Madre de estudiante de la UES desaparecido hace 7 meses: “Es un dolor y una pesadilla que no le deseo a nadie”

A casi siete meses de haber desaparecido el estudiante de la Universidad de El Salvador (UES) de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, Kevin Eduardo Flores López, de 25 años de edad, sus familiares viven una fuerte angustia y preocupación por no saber nada de él.
«Es un dolor grande, angustioso y una pesadilla que no se le desea a nadie. Cada día es un día de esperanza», dice la madre del joven estudiante desaparecido.
Flores, desapareció el viernes 17 de agosto del 2018 a las 4:00 de la tarde luego de finalizar su jornada de estudios en la UES de Santa Ana y dirigirse hacia su casa lo cual nunca sucedió, de acuerdo a la explicado por su madre.
Desde entonces, la familia vive todo un calvario. Asegura que ella junto a otros familiares ya anduvieron en Metapán, Santa Ana, San Miguel, La Unión y en la frontera de El Salvador con Guatemala en busca de su hijo, pero sin tener ningún resultado.
«Lo que nos interesa es que regrese a casa, nosotros no vamos a tomar repercusiones con las personas involucradas en su desaparición, porque considero que no somos son quienes para juzgar, condenar ni salvar a alguien», manifestó la preocupada madre.
Pidió a los padres de familia de El Salvador a doblar rodillas y poner en manos de Dios a los hijos para que este tipo de hechos no los alcance.
«Como madre le suplicaría que si algunas personas lo tienen privado de libertad que se ponga la mano en el corazón y lo liberen, que ahora es ella quien sufre por esa situación, pero en el futuro pueden ser ellos», sentenció.
La fe de volverlo a ver
La madre del joven explicó que luego de unos días de que el joven desapareciera interpusieron la denuncia en la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR). Sin embargo, lamenta que hasta el momento no haya obtenido respuesta.
Hasta ahora no sospecha de nadie que esté involucrado en la desaparición del joven y sostiene que el caso lo llevan la Policía y Fiscalía, pero de momento solo le han manifestado que el caso continúa en investigación.
Como toda madre desesperada por encontrar a su hijo, hizo un llamado a las autoridades a que le ayuden a encontrar a Flores. Sin embargo, no pierde la fe de volver a encontrarlo.
Toda la familia de Flores junto a él asistían a la iglesia evangélica Elim de Santa Ana. Incluso al saberse de su desaparición, han realizado vigilias, ayuno y oraciones para que aparezca.
«He soñado con él, Dios nos muestra que está vivo y lo sueño que él viene. Ponemos la fe en Dios en que va aparecer», señaló confiada la madre de Flores.
Manifiesta que le ha sorprendido el hecho de que muchas otras iglesias evangélicas y la iglesia católica le han apoyado mucho en cuanto a realizar constantes cadenas de oración para que su hijo aparezca vivo.
Cuenta que después de la desaparición de su hijo su vida ha cambiado por completo y no hay un día en que no piense en él. «Han arrancado una parte de mi corazón», expresa.
El día en que Flores desapareció vestía una camisa celeste manga larga, un pantalón negro y zapatos cafés. Cualquier información sobre su paradero pueden comunicarse al teléfono: 7542-5103.
Por: El Salvador Times.
Principal
Zompopos de mayo sorprenden con su aparición anticipada en abril

Foto: Cortesía
Salvadoreños de distintas zonas del país han compartido en redes sociales fotografías y videos de los famosos zompopos de mayo merodeando cerca de sus viviendas.
Lo curioso es que, en este 2025, estos populares insectos aparecieron desde abril, lo que ha generado asombro entre los usuarios en redes sociales, ya que su presencia suele asociarse con el mes de mayo.
Este tipo de insectos, un tipo de hormiga grande, aparece con el inicio de la temporada lluviosa, lo que les ha valido el nombre de “zompopos de mayo”.
Se distinguen en reinas y soldados, y habitan en colonias subterráneas que pueden extenderse por más de 200 metros cuadrados.
Los zompopos salen a la superficie tras las primeras lluvias, como parte de su proceso reproductivo. Según expertos, el retraso en el inicio de la época lluviosa, registrado en años recientes, podría explicar su aparición anticipada o irregular.
Sucesos
Cámara capta momento en que una camioneta se incendia en Quezaltepeque

Una cámara de vigilancia domiciliaria en el distrito de Quezaltepeque captó el momento exacto en que una camioneta comenzó a incendiarse en plena vía pública.
En las imágenes se observa una camioneta de color oscuro estacionada junto a un grupo de personas que esperaban el transporte colectivo.
De forma repentina, se aprecian llamas saliendo de la parte inferior del vehículo, las cuales se extienden rápidamente hasta cubrir buena parte del automotor.
Segundos después, el conductor abandona el vehículo a toda prisa para evitar sufrir quemaduras.
Afortunadamente, la rápida intervención del Cuerpo de Bomberos evitó que el fuego se propagara a otros vehículos o estructuras cercanas.
Las autoridades no reportaron personas lesionadas ni fallecidos a causa del siniestro, únicamente daños materiales.
Principal
Momento cuando guardavidas realizan rescate profundo

Equipos de Cruz Verde Salvadoreña realizó un rescate acuático en aguas profundas utilizando una lancha en playa Barra de Santiago, departamento de Ahuchapán.
De acuerdo con reportes, el equipo de guardavidas actuó rápidamente para poner a salvo al hombre que se metió al mar y casi muere ahogado.
Posteriormente, la víctima fue puesta a tierra firme, donde se le tomaron signos vitales para determinar el estado de salud.
Las autoridades recuerdan a la población seguir las recomendaciones de los guardavidas, para evitar posibles tragedias.