Connect with us

Sucesos

HISTORIA: Policías son resguardados por «Rocky», un peculiar compañero de patrullaje en San Ramón

Publicado

el

“Rocky”, es el inseparable compañero de los policías de la subdelegación de San Ramón, en el municipio de Mejicanos.

Desde hace cuatro años, este peculiar compañero de los agentes en cada dispositivos y patrullajes que desarrollan en su zona de responsabilidad, y además cuida del grupo policial en sus instalaciones; “avisa” sobre el peligro, informan los policías.

El nuevo “colega” es un perro, al que los policías ampararon, luego que se percataran que los propietarios no lo alimentaban, estaba descuidado, y desde entonces, este camina a la par del grupo como aquel fiel compañero que guarda la seguridad del otro en momentos difíciles.

Esa acción humanitaria de los uniformados, hizo que el canino se quedara en la sede policial y decidiera acompañarlos día con día, como una señal de agradecimiento por el cuido que recibe de parte de los policías.

Según cuenta el jefe de la Subdelegación de San Ramón, los agentes brindan los cuidados necesarios a «Rocky». “Hay varios compañeros que se hacen responsables de la alimentación, así como de su respectiva vacunación y desparasitación”

Por ahora el canino los acompaña regularmente a los patrullajes que efectúan a pie, recorre los mismos trayectos y se detiene cuando hay registros de personas, pero “hasta el momento se nos ha hecho difícil hacerlo subir al pick-up”, afirma el jefe policial.

Cuando en patrullajes deben realizar una persecución a miembros de estructuras criminales, menciona Sagastume, que Rocky “es el primero en salir corriendo detrás de los delincuentes y nos ayuda para localizar en qué casa es que han ingresado”. Muy astuto el perro.

Así también, en las noches mientras parte del personal descansa en la base, el perro prefiere dormir afuera y “avisa” cuando siente que alguien se acerca para generar algún tipo de peligro en contra de la integridad de los policías. Presiente el peligro y lo transmite.

Pero que también, sabe distinguir a las personas que llegan a la Subdelegación a “pedir auxilio o que es gente normal, sólo avisa que hay alguien afuera, pero cuando él siente de qué probablemente sea alguien miembro de las estructuras criminales ladra de manera intensa y en dos ocasiones ha alertado al comandante de guardia sobre peligro inminente de un probable atentado y no los ha dejado acercarse a la base”, explica el Subinspector Sagastume.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción

Publicado

el

Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.

A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.

La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.

Continuar Leyendo

Principal

Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.

 

El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.

Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.

El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.

Continuar Leyendo

Principal

Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.

El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.

Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.

La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído