Principal
Conductora rompe en llanto al ver que su camioneta es consumida por el fuego en Chalatenango

El Cuerpo de Bomberos de El Salvador (CBS)informa que acudió esta mañana a sofocar el incendio en un vehículo ubicado en el kilómetro carretera Longitudinal del Norte, en Chalatenango.
De acuerdo con el reporte de bomberos, el hecho se produjo en el cantón San Bartolo y la principal hipótesis del siniestro es que se produjo por una fuga de gas.
Tras la reacción inmediata de los bomberos lograron sofocar el incendio y la conductora resultó ilesa, pero si el vehículo tipo camioneta resultó dañado en su totalidad.
En otro hecho, una rastra prendió en llamas esta mañana en las cercanías del desnivel Paso El Jaguar, en dirección hacia la carretera Comalapa, en San Salvador, reportan ciudadanos del sector.
Segú detallan las autoridades, el conductor de la rastra fue trasladado a un centro asistencial, luego de resultar lesionado tras lanzarse hacia el pavimento segundos antes que se accidentara en el Paso del Jaguar, San salvador.
EL hombre fue identificado como Héctor Aguilar, de 29 años, quien al perder el control de la rastra se lanzó 100 metros antes de colisionar contra un poste del tendido eléctrico.
Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.
Economia
El Salvador rompe récord con su reserva estratégica de bitcóin y alcanza los $792 millones

El Salvador volvió a marcar un hito en su estrategia de acumulación de bitcóin (BTC) al registrar un valor total de $792 millones en su reserva estratégica, la cifra más alta desde que el país inició la compra sistemática de la moneda digital en 2021. Según el rastreador de mercados DropsTab —frecuentemente citado por el presidente Nayib Bukele—, el portafolio salvadoreño está compuesto actualmente por 6,341 unidades de bitcóin.
El incremento del valor de la reserva está vinculado directamente al comportamiento alcista del mercado. El domingo, el bitcóin alcanzó un nuevo máximo histórico de $125,559 y este lunes cotizaba alrededor de $125,337, manteniéndose por encima del récord anterior establecido en agosto. En las últimas 24 horas, la criptomoneda subió 1.17 %, con ganancias acumuladas de 9.11 % en la última semana y 12.34 % en el último mes.
Las compras históricas realizadas por el Gobierno de El Salvador superan los $300 millones, según datos de DropsTab, por lo que el país acumula actualmente ganancias no realizadas de aproximadamente $491.2 millones. De mantenerse la tendencia alcista, se prevé que el valor de la reserva supere los $800 millones en los próximos días, reforzando la estrategia de largo plazo adoptada por la administración salvadoreña.
El repunte del BTC ha estado impulsado por varios factores estructurales y macroeconómicos. Por un lado, el mercado de opciones sobre la divisa digital ha alcanzado un interés abierto de $80,000 millones, una cifra que por primera vez iguala la de los futuros, según datos de la plataforma FalconX. Esta dinámica genera mayor volatilidad al contado y refleja la creciente participación institucional, especialmente a través de opciones de compra que apuntan a una visión alcista a mediano plazo.
Además, los fondos cotizados (ETF) de bitcóin al contado en Estados Unidos registraron entradas diarias de $985 millones la semana pasada. El ETF IBIT de BlackRock absorbió $340 millones, consolidando a la firma como uno de los principales vehículos para la demanda institucional. Estos flujos superan con creces la oferta diaria generada por los mineros —aproximadamente 450 BTC—, creando un entorno de escasez que impulsa los precios.
El interés institucional también ha sido reforzado por voces influyentes del mercado. El gestor de fondos Paul Tudor Jones comparó recientemente la dinámica actual del bitcóin con el auge tecnológico de finales de los noventa, señalando al activo digital como una cobertura atractiva ante los riesgos macroeconómicos, incluyendo posibles recortes de tasas y déficits fiscales en economías desarrolladas.
Aunque algunos analistas advierten señales de sobrecompra y volatilidad a corto plazo, la estructura de oferta limitada y la creciente demanda de grandes inversionistas apuntalan un escenario favorable para que el bitcóin mantenga su impulso alcista. Para El Salvador, este nuevo récord reafirma la visión estratégica de convertir al país en un referente de adopción y acumulación de activos digitales a nivel global.