Sucesos
«Colombo», can salvadoreño se nos va a vivir a Colombia, esta es su historia

Los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, han tenido un alcance inimaginable no solo en lo deportivo, sino en áreas para nada sospechadas desde antes del inicio de los mismos, pues ahora resulta que hasta la vida de «Colombo», un perro salvadoreño se ha visto impactado positivamente, pues ha sido adoptado por la delegación colombiana y viajará con ellos hacia dicho país.
¿Pero cómo surge todo esto?. Resulta que Colombo comenzó a visitar el edificio de la delegación colombiana en la Villa Olímpica, ubicada en la Universidad de El Salvador y de inmediato hizo clic con Patricia Chitiva, fisioterapeuta de la delegación, pero este siguió llegando día con día y así se fue ganando el cariño también de Ciro Solano, el presidente del Comité Olímpico Colombiano, quien es amante de los animales.
Así poco a poco Colombo se ganó el cariño de todos los miembros de la delegación cafetera, tanto que tomaron la decisión de adoptarlo y llevarlo consigo a su país, para lo cual contactaron a las autoridades salvadoreñas correspondientes para que les autorizaran la salida del país de Colombo.
«Fue el presidente del Comité Olímpico Colombiano, quien se contactó con las autoridades del gobierno salvadoreño, que también fueron muy diligentes en aprobar los trámites legales para que autorizaran la salida de Colombo», dijo Chitiva.

En efecto un representante del Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador, confirmó que habían entregado un certificado zoosanitario a la delegación de Colombia, autorizándoles la salida de Colombo, quien antes fue llevado a una clínica veterinaria para verificar su buen estado de salud.
«Colombo» vio por última vez tierras salvadoreñas anoche en la ceremonia de clausura de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, de la cual fue parte de ella.
Principal
Contabilizan 852 sismo en San Lorenzo hasta esta mañana

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó que desde el pasado 29 de julio hasta este domingo se contabilizan 852 sismos en el distrito de San Lorenzo, departamento de Ahuachapán.
De los 852 sismos registrados por el Observatorio de Amenazas del MARN, “148 han sido sentidos por la población”, especificó la cartera medioambiental.
“Esta actividad se debe a la activación de fallas geológicas en el distrito de San Lorenzo y alrededores”, explicó el MARN.
Hasta la fecha, las autoridades de Protección Civil no reportan personas lesionadas ni fallecidas debido a la actividad sísmica en la zona
Principal
Socorristas recuperan al joven ahogado en lago de Coatepeque

Socorristas de diversas instituciones junto a la Fuerza Naval, lograron recuperar el cuerpo del adolescente de 16 años que se metió al fondo del lago de Coatepeque y ya no salió.
Según la información de las autoridades, el joven disfrutaba con otros compañeros de estudios de una actividad escolar cuando ocurrió la tragedia.
El adolescente fue identificado como Eduardo F. de 16 años, por el momento las autoridades están a la espera de los forenses de Medicina Legal para determinar las causas del deceso.
Principal
Enjambre de abejas ataca a 4 personas en el sur de Soyapango

Cuatro personas fueron atacadas por un enjambre de abejas, esta mañana, informaron voceros de Cruz Roja Salvadoreña.
El ataque de las abejas se produjo en la residencial Brisas del Sur 2, distrito de Soyapango, municipio de San Salvador Este.
Mejores cámaras
Socorristas de Cruz Roja Salvadoreña auxiliaron a las personas afectadas por las picaduras de las abejas.
Mientras tanto, los elementos del Cuerpo de Bomberos se encargaron del enjambre de abejas para evitar más ataques.