Principal
Capturan a sujeto en San Salvador acusado de participar en cuádruple homicidio
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó este miércoles a un sujeto implicado en el homicidio de cuatro personas, según informaron las autoridades.
El detenido fue identificado como William Alex Parada Lemus, quien contaba con una orden de captura girada por la Fiscalía General de la República (FGR) ante su posible implicación en un homicidio en perjuicio de cuatro personas.
Durante la captura, llevada a cabo en bulevar Los Héroes y avenida Los Andes, en la ciudad capital, la Policía le decomisó un teléfono celular, varios objetos y un vehículo.
Internacionales -deportes
Real Madrid vence en Leganés con gol en descuento y avanza a semifinales de Copa
El Real Madrid, que llegó a adelantarse por 2-0 en Leganés, tuvo que esperar hasta un gol del joven Gonzalo García en el 90+3 (3-2) para certificar este miércoles su boleto a semifinales de Copa del Rey.
El croata Luka Modric (18) y el brasileño Endrick (25) adelantaron a los ‘merengues’ antes de que los locales igualasen el encuentro con un doblete de Juan Cruz (39 de penal, 59).
El joven atacante Gonzalo García, que sustituyó a Endrick en la recta final (82), se convirtió en el héroe de la noche tras cabecear al fondo de la red un centro de Brahim Díaz (90+3).
Así, el club blanco, 20 veces campeón de la Copa, avanza a semifinales, como hiciera la víspera el Atlético de Madrid, que resolvió con 5-0 otro derbi madrileño contra el Getafe.
El encuentro en Leganés llegaba marcado por la polémica generada luego de un comunicado del Real Madrid contra un sistema arbitral «completamente desacreditado», emitido el lunes tras la derrota el sábado contra el Espanyol en Liga (1-0).
El jueves se disputarán los dos últimos encuentros de cuartos de final: la Real Sociedad recibirá al Osasuna y el FC Barcelona visitará al Valencia.
Internacionales
Guatemala recibirá vuelos de extranjeros deportados desde EE.UU.
Guatemala recibirá un 40 % más de vuelos de deportados desde Estados Unidos, en los que también se incluirán a migrantes de otros países, informó este miércoles el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, tras reunirse con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
«Hemos acordado aumentar en un 40 % el número de vuelos de personas deportadas, tanto de retornados connacionales, como de extranjeros» que luego serán enviados a sus países, dijo Arévalo en una rueda de prensa conjunta con Rubio.
El secretario de Estado señaló que es «sumamente importante» para Estados Unidos la «disposición» de Guatemala de recibir deportados extranjeros, como lo hizo Panamá, que también ofreció ser puente para las deportaciones de migrantes de otras nacionalidades.
«El presidente ha hecho la oferta hoy, y vamos a trabajar en los detalles de todo esto. Ha ofrecido aumentar estos vuelos (de deportación) en un 40 %», manifestó.
Arévalo precisó que los pormenores del proceso se discutirán en mesas de trabajo binacionales en los próximos días.
Rubio señaló que Guatemala es origen, destino y tránsito de migrantes, por lo que ofreció el apoyo de Washington para enfrentar la crisis migratoria.
En 2024, Guatemala recibió 508 vuelos desde Estados Unidos en los que deportó a 61.680 personas, entre hombres, mujeres y niños.
Rubio llegó la tarde del martes a Guatemala procedente de Costa Rica, luego de visitar El Salvador y Panamá, donde inició el viaje que concluirá el jueves en República Dominicana.
Arévalo anunció también la creación de una «fuerza de tarea de control y protección» de la policía y el ejército en la frontera con El Salvador y Honduras, por donde suelen ingresar los migrantes en ruta a Estados Unidos.
Internacionales
Temporada de lluvias deja 23 muertos en Bolivia desde noviembre
Las riadas y los deslizamientos de tierra ocasionados por la intensa temporada de lluvias en Bolivia dejan 23 fallecidos desde noviembre pasado y unos 26.000 damnificados, informó el miércoles el Viceministerio de Defensa Civil.
«Los fallecidos han ascendido a 23 y en este momento se tienen dos personas desaparecidas», aseguró en conferencia de prensa Juan Carlos Calvimontes, titular de esa institución.
La mayoría de los decesos se registraron en los departamentos de Cochabamba (8), La Paz (6) y Chuquisaca (5).
De acuerdo con Calvimontes, La Paz -declarado en estado de «emergencia», es el departamento más afectado por las precipitaciones, las cuales en principio se extenderán hasta abril.
Del total de 343 municipios establecidos en Bolivia, 22 fueron declarados en estado de «desastre» 19 de ellos en La Paz, precisó el viceministerio en su más reciente balance.
En todo el territorio se contabilizan hasta el momento 332 viviendas destruidas y 26.000 personas damnificadas.
La pasada temporada de lluvias, que empezó en noviembre de 2023 y terminó en abril de 2024, dejó un total de 55 muertos, de acuerdo con datos oficiales.
El Servicio Nacional de Metereología e Hidrología boliviano (Senamhi) emitió la semana pasada «una alerta hidrológica que rige para cinco departamentos (…) donde existe la probabilidad de que los ríos» que los atraviesan «puedan sufrir algún desborde», dijo Calvimontes.
Además, en la planicie tropical denominada el Chaco, en el suroeste del país, en los departamentos de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz, las autoridades emitieron una «alerta naranja» por el incremento de las temperaturas.
«Se estima que las temperaturas van a sobrepasar los 41 grados centígrados. Es el contraste que estamos viviendo con otras regiones del territorio nacional», agregó Calvimontes.