Sucesos
Autoridades registran 15 mil compatriotas retornados al país de EE.UU. en lo que va de 2018

La situación de inseguridad y falta de empleo, entre otros, han obligado en los últimos años que los salvadoreños busquen salir del país, y hayan emigrado a otras naciones en busca de un mejor futuro. Pero las políticas migratorias impuestas por el gobierno de Estados Unidos, y en otros casos, el quebrantamiento de la ley, provocan que compatriotas sean capturados y mandados de vuelta.
La Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador (DGME) publicó en las últimas horas los datos de las personas retornadas al país, la mayoría de ellos provenientes de suelo estadounidense. Según el DGME, del 1 de enero al 22 de agosto, han regresado a nuestro país un total de 15 mil 778 personas adultas.
La oficina gubernamental también tiene cifras sobre los menores de edad que no pudieron pasar a Estados Unidos, que fueron capturados en México, en otros países como Guatemala, o que proceden de otros países del mundo.
El DGME hace una comparación entre 2017 y 2018 y destaca que las cifras han bajado, pero amén de eso, las cifras siguen siendo significativas. En 2017, en el mismo período, destaca la entidad del gobierno, regresaron a El Salvador un total de 18 mil 170 connacionales. A la vez destacan la disminución del 13.2 por ciento.
De la cifra correspondiente a 2018, un total de 9 mil 402 provienen de Estados Unidos, 6 mil 305 de México, que es parte de la ruta que siguen los migrantes para llegar al país vecino de Canadá. Solo un total de 71 han regresado de otros países del mundo.
En cuando a los niños, niñas y adolescentes de ambos sexos, el DGME, indica que en el presente año han vuelto a su país de origen una cantidad de 58, desde Estados Unidos, en vuelos federales, mientras que la mayoría vienen deportados de México, alcanzando mil 310, y solo seis de otros países del mundo.
En el caso de los niños, niñas y adolescentes, regresan al país vía terrestre. En 2017, desde enero hasta el 22 de agosto, las autoridades contabilizaban mil 781 retornados de este segmento de la población.
A mediados del mes de julio, el gobierno de El Salvador se comprometió a seguir realizando esfuerzos para frenar la emigración ilegal hacia los Estados Unidos.
Acordaron una campaña de información contra la migración y propusieron establecer una mesa para agilizar la reunificación de los niños migrantes con sus familiares, entre otros esfuerzos. Kirstjen Nielsen, aseguró que están trabajando en desmantelar a criminales dedicados al tráfico de personas.
“No hay necesidad de romper la ley para buscar el abrigo que están buscando, si llegan a la frontera de Estados Unidos vayan a un punto de entrada donde nosotros con compasión y con amor podemos cuidar y tratar su solicitud de asilo”, dijo durante la última reunión con los países del denominado triángulo del norte (Guatemala, El Salvador y Honduras), la la secretaria de seguridad nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen.
Sucesos
Pasajero peludo aprovecha transporte gratis y se sube a la ruta 109

Una imagen que muestra a un perrito viajando a bordo de una coaster de la ruta 109 se volvió viral este martes en redes sociales, donde usuarios reaccionaron con humor ante la curiosa escena.
La fotografía fue compartida en la página de Facebook “Accidente” y generó diversos comentarios, especialmente porque el servicio de transporte colectivo se encuentra temporalmente gratuito como parte de una medida gubernamental.
Hasta el momento, la publicación ha alcanzado más de 230 reacciones y ha sido compartida en al menos 16 ocasiones, convirtiéndose en un contenido ampliamente comentado por los internautas.
Sucesos
Cruz Roja recupera cuerpo de persona ahogada en una pileta en La Libertad

Un equipo de rescate de la Cruz Roja Salvadoreña recuperó el cuerpo de una persona que falleció por inmersión en una pileta ubicada en la finca El Chauite, en el distrito de Jayaque, departamento de La Libertad.
Según informaron las autoridades, la víctima aún no ha sido identificada, pero se presume que padecía de epilepsia, lo que pudo haber sido un factor determinante en el incidente.
La Policía Nacional Civil (PNC) realizó la inspección correspondiente en la escena y descartó indicios de hecho delictivo, tratándose de un caso accidental.
Principal
Inicia en El Salvador el Encuentro de Directores de Aduanas de las Américas y el Caribe

Dio inicio en El Salvador, la XXVII Conferencia Regional de directores generales de Aduanas de América y el Caribe que se realizará del 5 al 09 de mayo, en la cual se llevarán a cabo tres importantes eventos organizados por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), con el objetivo de fortalecer la cooperación regional y compartir buenas prácticas en la facilitación del comercio.
El evento reunirá a unos 33 directores de aduanas de Antigua y Barbuda, Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Curazao, Ecuador, El Salvador, EEUU, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, quienes compartirán experiencias, establecerán acuerdos, e intercambiarán buenas prácticas impulsar estándares y recomendaciones de la OMA.
La ceremonia de inauguración fue presidida por el Ministro de Hacienda de El Salvador, Jerson Posada, el Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas de SUNAT, Manuel Peralta, el Secretario General de la OMA, Ian Saunders y el director general de Aduanas, Benjamin Mayorga.
Por su parte, el director Mayorga destacó que el país es anfitrión del encuentro por el buen trabajo que ejecuta en este sector.
«Demostramos que El Salvador puede ser sede de cualquier tipo de evento internacional. Somos tierra de anfitriones y la Dirección General de Aduanas ha sido elegida para este evento, aseveró el ejecutivo aduanero», indicó.
La XXVII Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas, contará con diferentes foros y capacitaciones donde abordan temas como desarrollo de infraestructura, proyecciones económicas, seguridad aduanera, utilización de tecnología, entre otras.
Este evento representa una oportunidad para que El Salvador fortalezca su posicionamiento en el ámbito aduanero internacional, fomente la suscripción de acuerdos de cooperación y promueva su imagen como destino confi able y moderno para el comercio y la inversión.
Durante su intervención, el Ministro de Hacienda destacó la importancia de estos foros para el país “es de suma importancia para la prosperidad de un país, debido a que impacta directamente en la competitividad comercial, en la recaudación tributaria y en la seguridad de la cadena logística que llega hasta el cliente”, señaló.