Sucesos
Autoridades registran 15 mil compatriotas retornados al país de EE.UU. en lo que va de 2018
La situación de inseguridad y falta de empleo, entre otros, han obligado en los últimos años que los salvadoreños busquen salir del país, y hayan emigrado a otras naciones en busca de un mejor futuro. Pero las políticas migratorias impuestas por el gobierno de Estados Unidos, y en otros casos, el quebrantamiento de la ley, provocan que compatriotas sean capturados y mandados de vuelta.
La Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador (DGME) publicó en las últimas horas los datos de las personas retornadas al país, la mayoría de ellos provenientes de suelo estadounidense. Según el DGME, del 1 de enero al 22 de agosto, han regresado a nuestro país un total de 15 mil 778 personas adultas.
La oficina gubernamental también tiene cifras sobre los menores de edad que no pudieron pasar a Estados Unidos, que fueron capturados en México, en otros países como Guatemala, o que proceden de otros países del mundo.
El DGME hace una comparación entre 2017 y 2018 y destaca que las cifras han bajado, pero amén de eso, las cifras siguen siendo significativas. En 2017, en el mismo período, destaca la entidad del gobierno, regresaron a El Salvador un total de 18 mil 170 connacionales. A la vez destacan la disminución del 13.2 por ciento.
De la cifra correspondiente a 2018, un total de 9 mil 402 provienen de Estados Unidos, 6 mil 305 de México, que es parte de la ruta que siguen los migrantes para llegar al país vecino de Canadá. Solo un total de 71 han regresado de otros países del mundo.
En cuando a los niños, niñas y adolescentes de ambos sexos, el DGME, indica que en el presente año han vuelto a su país de origen una cantidad de 58, desde Estados Unidos, en vuelos federales, mientras que la mayoría vienen deportados de México, alcanzando mil 310, y solo seis de otros países del mundo.
En el caso de los niños, niñas y adolescentes, regresan al país vía terrestre. En 2017, desde enero hasta el 22 de agosto, las autoridades contabilizaban mil 781 retornados de este segmento de la población.
A mediados del mes de julio, el gobierno de El Salvador se comprometió a seguir realizando esfuerzos para frenar la emigración ilegal hacia los Estados Unidos.
Acordaron una campaña de información contra la migración y propusieron establecer una mesa para agilizar la reunificación de los niños migrantes con sus familiares, entre otros esfuerzos. Kirstjen Nielsen, aseguró que están trabajando en desmantelar a criminales dedicados al tráfico de personas.
“No hay necesidad de romper la ley para buscar el abrigo que están buscando, si llegan a la frontera de Estados Unidos vayan a un punto de entrada donde nosotros con compasión y con amor podemos cuidar y tratar su solicitud de asilo”, dijo durante la última reunión con los países del denominado triángulo del norte (Guatemala, El Salvador y Honduras), la la secretaria de seguridad nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen.
Principal
José, salvadoreño recién llegado de Estados Unidos, pierde la vida al estrenar su moto
José Alexander Salgado Leiva, un salvadoreño que regresaba de Estados Unidos de vacaciones, murió en un accidente de tránsito mientras estrenaba su motocicleta en el bypass de Santa María, en el departamento de Usulután.
Según información preliminar, la alta velocidad habría provocado que Salgado Leiva impactara contra un vehículo. El joven era originario del cantón San Francisco, Santa María.
Sucesos
Mujer reportada como desaparecida por su esposo regresa a su hogar sana y salva
María Teresa Recinos regresó a su hogar sana y acompañada de su familia, luego de varios días de angustia e incertidumbre por su desaparición en Nahuizalco, Sonsonate.
Su esposo, José Manuel Lima, había reportado su ausencia el pasado sábado 8 de noviembre al mediodía, cuando Recinos salió de su vivienda en el cantón Anal Arriba. Durante los días de búsqueda, Lima expresó su preocupación junto a sus tres hijos, quienes preguntaban constantemente por el paradero de su madre.
Hasta el momento, se desconocen los detalles sobre dónde se encontraba María Teresa durante su ausencia.
Sucesos
Jovencita cumple su sueño de celebrar sus 15 años en popular centro comercial de San Salvador
En redes sociales circula la historia de una joven salvadoreña que celebró sus 15 años cumpliendo un sueño de infancia: llegar vestida de quinceañera a Metrocentro San Salvador.
Según lo compartido, la adolescente eligió este lugar por el valor especial que tenía para ella desde niña.
La celebración, sencilla pero llena de significado, ha generado mensajes de apoyo y reflexión entre los usuarios, quienes destacaron que los sueños no dependen del lujo, sino del amor y la ilusión con que se viven.







