Connect with us

Principal

Agentes detenidos en Tulum habrían alterado reporte para justificar crimen cometido contra salvadoreña

Publicado

el

Los cuatro agentes detenidos en Tulum, del estado de Quintana Roo, México, habrían alterado reporte para justificar crimen cometido contra salvadoreña, detalló Noticiero El Salvador.

Un periódico digital mexicano, Milenio, publicó un video de la salvadoreña Victoria Salazar, dentro de un restaurante de comida rápida, antes de ser agredida por los cuatro agentes municipales que cometieron el terrible crimen.

El video sería la prueba que brindaron los policías para realizar la supuesta captura de la salvadoreña.

En la grabación, Victoria entró desorientada a una tienda de conveniencia moviéndose de un lado a otro, pero sin agredir a nadie. En vista de que entró y salió al lugar en varias ocasiones, se llamó a la policía.

VIDEO: Captan minutos previos del asesinato de salvadoreña por parte de policías mexicanos

Cuando estos llegaron y trataron de capturarla ella se defendió y es entonces cuando ocurrió el crimen, informó el medio mexicano.

Los sospechosos del feminicidio ya guardan prisión, mientras esperan que sea asignado un juzgado para ser procesados.

Mediante las redes sociales, las FGE de Quintana Roo, detalló que se trata de una mujer y tres hombres los que ya fueron trasladados a una bartolinas, luego de que se determinara por evidencias audiovisuales que estuvieron involucrados en el feminicidio de Victoria Salazar

La salvadoreña fue sometida en plena vía pública y, según datos oficial de la FGE le fracturaron la columna. El video de su detención se hizo viral y de inmediato causó indignación por la brutalidad con la que fue tratada.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), condenó la muerte de la salvadoreña, que se encontraba en Tulum y que fue cobardemente asesinada a manos de policías.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026

Publicado

el

La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.

Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.

El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.

Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.

Continuar Leyendo

Política

TSE actualiza calendarios para las elecciones generales 2027

Publicado

el

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó ayer los nuevos calendarios para las elecciones generales de 2027, tanto en El Salvador como en el extranjero, con el fin de garantizar una planificación adecuada en los aspectos operativos, logísticos y tecnológicos.

Las modificaciones responden a las reformas constitucionales ratificadas por la Asamblea Legislativa el 31 de julio, que incluyen el adelanto de dos años de la elección presidencial para sincronizarla con las de diputados y concejos municipales. El TSE confirmó que la fecha de los comicios se mantiene para el 28 de febrero de 2027.

Entre los cambios, los partidos políticos podrán convocar elecciones internas hasta el 7 de abril de 2026 y realizarlas hasta el 29 de julio del mismo año. Las solicitudes de inscripción de candidaturas ante el TSE para presidencia y vicepresidencia, así como para las 60 diputaciones, serán del 1 de octubre al 19 de noviembre de 2026; para concejos municipales, del 9 al 19 de noviembre.

Los plazos de campaña política también fueron establecidos: presidenciales del 27 de octubre de 2026 al 24 de febrero de 2027; diputados del 27 de diciembre de 2026 al 24 de febrero; y municipales del 27 de enero al 24 de febrero de 2027. Además, los partidos tienen hasta el 31 de agosto de 2026 para presentar las propuestas de integración de Juntas Electorales Departamentales y Municipales.

El TSE instó a la población, partidos políticos y medios de comunicación a informarse únicamente por los canales oficiales del tribunal y detalló que el calendario para las elecciones en el exterior también fue actualizado en su sitio web.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.

Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído