Nacionales
SSF denuncia contratación irregular en administración anterior

El superintendente del Sistema Financiero, Gustavo Villatoro, presentó este día un nuevo aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra José Ricardo Perdomo, extitular de la institución, por posibles actos arbitrarios que podrían ser constitutivos de delito al haber favorecido a un familiar del expresidente de la República, Salvador Sánchez Cerén.
Villatoro, continúa denunciando las irregularidades cometidas durante la administración anterior. Detalló que una investigación interna determinó que durante la gestión Perdomo, del 2014 al 2019, se aprobó una serie de contrataciones de manera irregular, que benefició a funcionarios del gobierno del FMLN, y familiares de estos.
“Hemos venido a interponer una nueva denuncia contra el exsuperintendente, precisamente porque hemos detectado el modus operandi en el que estuvieron incorporando una gran cantidad de personas que no reunían los requisitos técnicos, ni mucho menos los requisitos institucionales para generar esos empleos”, detalló el titular de la SSF.
El aviso presentado detalla que Perdomo ordenó en el 2018 la contratación de Allan Leonel Sánchez Villalta, nieto del exmandatario para desempeñar el cargo de asistente administrativo, por un periodo determinado y con un salario de $718.
Sin embargo, sin haber finalizado el plazo, después de seis meses y sin ninguna justificación, se firmó un nuevo contrato, dejando su cargo para un periodo indeterminado.
Además, en 2019, sin motivo alguno, por medio de un agregado al contrato, se le aumentó el salario a casi mil dólares, y fue trasladado al departamento de Servicios Generales, área para la cual no cuenta con el grado académico idóneo, ni los conocimientos técnicos y experiencia laboral requerida para desempeñar la función que le fue creada.
Esta denuncia se suma a la presentada por Gustavo Villatoro el pasado 31 de agosto, también en contra de Perdomo, por la contratación irregular de María Ernestina Chávez de Lorenzana, cónyuge del entonces secretario técnico y posteriormente de Comunicaciones y Gobernabilidad, del gobierno anterior, Roberto Lorenzana.
La contratación de la esposa de Lorenzana fue por orden directa de Perdomo, donde se creó la plaza de “coordinador administrativo” para poderla incorporar.
Además, se fijó un salario mensual de $2,500, arriba del promedio para el perfil del cargo creado, por un período determinado.
“El servicio público ya no es como antes, que uno pensaba que las instituciones se manejaban como hacienda, como feudos; ahora cada persona que labora en el Órgano Ejecutivo debe cumplir ciertos requisitos”, añadió el superintendente Villatoro.
Nacionales
Capturan a pareja por hurto de motocicleta en Lourdes
Nacionales
Capturan a motorista de la R110 por atropellar a motociclista en Ilopango

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de Eduar Emar Arias Rodríguez, motorista de la ruta R110, acusado de embestir a una motociclista sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, San Salvador Este.
De acuerdo con el reporte policial, la víctima resultó con diversas lesiones y fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica.
Arias Rodríguez enfrentará procesos judiciales por los delitos de conducción peligrosa y lesiones culposas.
Eduar Emar Arias Rodríguez, motorista de la R110, embistió a una motociclista sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, San Salvador Este.
La conductora fue trasladada a un hospital por diferentes lesiones.
Arias Rodríguez será procesado por conducción peligrosa y lesiones… pic.twitter.com/7DBkxlWEh0
— PNC El Salvador (@PNCSV) August 11, 2025
Nacionales
El Salvador suma nueve días sin homicidios en la primera mitad de agosto, según la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador acumuló nueve días sin homicidios en lo que va de agosto de 2025, tras cerrar el lunes 11 con cero muertes violentas a nivel nacional.
Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios registrados en julio, las 25 jornadas reportadas en junio, mayo y abril, los 22 días de marzo, así como las 26 de febrero y 25 en enero, para un total de 185 jornadas sin asesinatos en lo que va del año.
De acuerdo con la PNC, durante la administración del presidente Nayib Bukele se han contabilizado 983 días con cero homicidios, de los cuales 869 corresponden al periodo del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
Las autoridades destacan que estos indicadores consolidan a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental, atribuyendo los resultados a estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.