Nacionales
Sorteo dedicado al XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, escenarios deportivos
El evento se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Lotería Nacional, inició a la 1:00 p.m. y fue transmitido en vivo por Radio El Salvador 96.9 FM, Facebook live, YouTube y la página web www.lnb.gob.sv; luego se retransmitió a través de Canal 10, en horario estelar de las 6:30 p.m.
Las palabras de Fernando López, gerente comercial de Lotería Nacional de Beneficencia y fueron las siguientes: «Estamos a pocos días de vivir la singular celebración los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 en nuestro país, que sin duda marcará un antes y un después en historia deportiva de toda nuestra región. Este miércoles dedicamos el sorteo a los escenarios deportivos de estos juegos, que representan una oportunidad para unirnos y celebrar valores fundamentales del deporte como: el esfuerzo, superación, disciplina y el espíritu de sana competencia. Durante los próximos días, seremos testigos de actuaciones extraordinarias de atletas excepcionales que han dedicado su vida a perfeccionar sus habilidades y alcanzar la excelencia en sus respectivas disciplinas».

Cabe mencionar que ada uno de estos escenarios ha sido diseñado y construido con la intención de proporcionar un entorno adecuado, para que los deportistas puedan demostrar todo su talento y dar lo mejor de sí. Cada lugar donde se llevarán a cabo las competencias ofrecerá una experiencia inigualable tanto a los competidores como a los espectadores.
Detrás de estos escenarios, hay un equipo de profesionales y voluntarios extraordinarios, que han trabajado arduamente para hacer realidad este momento histórico. «Expresamos nuestro más profundo agradecimiento a cada uno de ellos por su dedicación, pasión y compromiso con estos juegos», destacó el gerente comercial de Lotería Nacional de Beneficencia .
Quien agregó que: «A los atletas que están a punto de competir, les deseamos lo mejor en cada desafío; ustedes son la personificación de la determinación y el espíritu deportivo. Sus logros y esfuerzos nos inspirarán a nosotros, sino también, a las futuras generaciones de deportistas que sueñan con seguir sus pasos. A los espectadores, los animamos a que vivan cada momento con entusiasmo y respeto. Demostremos al mundo que somos una región unida, que celebramos el talento y la diversidad, y que estamos dispuestos a apoyar a nuestros atletas en cada competencia».
«Deseamos que estos juegos sean recordados como una celebración de hermandad, amistad y fraternidad, que nos inspiren a trabajar juntos para alcanzar nuestras metas, tanto dentro como fuera del campo de juego», concluyó.
Esta semana estuvo circulando miles de vigésimos, con la dedicatoria a los escenarios deportivos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, aprovechando esta oportunidad para apoyar a nuestros atletas, disfrutar de cada competencia y ser testigos de estos históricos juegos.

En cada sorteo de Lotería los clientes tienen más de 12,000 oportunidades de ganar. Este miércoles de alegría viene con tres grandes premios, entre ellos un tercer gran premio por $10,000, un segundo gran premio de $20,000 y el primer gran premio acumulado por $205,000.
Principal
Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción
Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.
A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.
La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.
Principal
Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.
El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.
Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.
El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.
Principal
Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA
La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.
El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.
Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.
La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.








