Connect with us

Nacionales

Sorteo dedicado a los Atletas Élites

Publicado

el

Foto: Lotería Nacional de Beneficencia

El evento se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Lotería Nacional, inició a la 1:00 p.m. y fue trasmitido en vivo por Radio El Salvador 96.9 FM, Facebook live, YouTube y la página web www.lnb.gob.sv; luego se retransmitió a través de Canal 10, en horario estelar de las 6:30 p.m.

Las palabras de Javier Milián, presidente de Lotería Nacional de Beneficencia, fueron las siguientes: «El gobierno de nuestro Presidente Nayib Bukele, está comprometido con todos los salvadoreños, haciendo lo necesario para hacer más grande nuestro país, por ello a través del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador, se están saldando deudas históricas y avanzando a pasos agigantados en el desarrollo del deporte».

«Todas las semanas realizamos nuestros sorteos con la alegría que nos caracteriza en Lotería, esta semana es en honor a los Atletas Élites quienes durante toda esta gestión han recibido el apoyo de su presidente, Yamil Bukele». Ahora estamos viendo los frutos de todo ese apoyo en cada uno de los triunfos históricos que los atletas están cosechando«, agregó.

Foto: Lotería Nacional de Beneficencia

“Esfuerzo y Gloria” son las palabras que hoy caracterizan a los atletas nacionales, sumado el apoyo incondicional que les brinda INDES para que puedan dedicarse a tiempo completo al deporte. «

«Muestra de ello, es la victoria de Alfa Karina Arrué quien llegó a la cúspide de la montaña más alta del mundo; ella es un vivo ejemplo de que los salvadoreños no nos rendimos ante las adversidades», enfatizó Milián.

«Por supuesto, también hay que destacar el triunfo de Marcelo Arévalo que el fin de semana anterior se convirtió en el primer centroamericano en ganar un torneo de Grand Slam, el tenista se convirtió en el primer salvadoreño en ganar el Roland Garros, que es el torneo de mayor prestigio y fama sobre canchas de arcilla», destacó.

Son muchos los atletas que están llegando alto y por eso aplaudimos el trabajo de Yamil Bukele y todo su equipo, que desde el 2019 tomaron el timón de esta dinámica e importante institución, que aporta a la construcción de una sociedad mejor donde las generaciones que vienen tras nosotros tendrán mejor calidad de vida.

«Recientemente, estuve en el lanzamiento del Programa Esfuerzo y Gloria, una iniciativa de INDES, que busca marcar el camino hacia la profesionalización del deporte, con dicho programa, mes a mes se incentivará a los mejores atletas de cada disciplina deportiva, un empuje perfecto que abre oportunidades para elevar el desempeño en el deporte nacional», puntualizó el presidente de Lotería Nacional de Beneficencia.

Durante esta semana, en todo nuestro país, han circulado miles de vigésimos para este sorteo en honor a los Atletas Élites, mostrando la imagen de algunos de los deportistas que han dado el todo por el todo en cada una de sus diciplinas.

Foto: Lotería Nacional de Beneficencia

El primer premio de hoy es de $175,000.00, el segundo premio, que está acumulado, es por $60,000.00 y el tercero es por $10,000.00.

Foto: Lotería Nacional de Beneficencia
Foto: Lotería Nacional de Beneficencia
Foto: Lotería Nacional de Beneficencia
Foto: Lotería Nacional de Beneficencia
Foto: Lotería Nacional de Beneficencia
Foto: Lotería Nacional de Beneficencia
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Capturan a conductor responsable de atropellar a una mujer en Santa Tecla

Publicado

el

Wilber Alexander Medina Paredes, de 35 años de edad, es el conductor que por imprudencia atropelló a una mujer que intentaba cruzarse la calle en una zona peatonal, entre la 4ª calle Oriente y 3ª Avenida Sur, en Santa Tecla, La Libertad Sur

Este sujeto manejaba un bus de la ruta 205 que hace su recorrido de Sonsonate hacia San Salvador y viceversa.

Tiene antecedentes por:

▪️Amenazas
▪️Conducción peligrosa

Ahora será remitido por homicidio culposo.

Continuar Leyendo

Principal

Más de 40 empresas colocadoras de empleos serán inspeccionadas por denuncias de irregularidades

Publicado

el

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció un despliegue nacional que involucrará a los equipos de Inspección y Previsión Social, con el propósito de regular y supervisar el funcionamiento de las agencias colocadoras en todo el país.

Según explicó el funcionario, la acción surge tras recibir múltiples denuncias de empleados afectados por empresas que no respetaban sus derechos laborales.

Muchas de estas agencias operaban sin revisión estatal, lo que provocó engaños y pérdidas económicas para la clase trabajadora.

“Nuestro compromiso es escuchar a trabajadores y empleadores y garantizar el cumplimiento de la ley”, afirmó Castro durante una conferencia de prensa.

El titular de Trabajo añadió que ya se ha identificado el mapa de colocadoras y reclutadoras a nivel nacional. Como parte de este operativo, serán inspeccionadas 40 empresas.

Continuar Leyendo

Principal

Seguridad e inversión pública consolidan el repunte del sector construcción en El Salvador

Publicado

el

Luis Rodríguez, director ejecutivo de COAMSS-OPAMSS, afirmó que el dinamismo del sector construcción continúa acelerándose en El Salvador y generando nuevas proyecciones de inversión y desarrollo urbano.

 

Durante una entrevista, destacó que el país registra un crecimiento del 30% en esta industria con respecto a los datos de 2024, una tendencia que coincide con los informes más recientes del Banco Central de Reserva y las estimaciones de CASALCO para 2025, que posicionan a la construcción como uno de los motores más fuertes de la economía nacional.

Según Rodríguez, este crecimiento tiene dos pilares principales. «La seguridad es el principal factor de este crecimiento. El segundo es la inversión pública, ya que cada proyecto funciona como un ancla que nos permite planificar el territorio. Como institución, hemos logrado mejorar nuestra eficiencia en más de un 70%», aseguró.

Estos resultados se alinean con el comportamiento que ha mostrado el sector en los últimos trimestres, impulsado por grandes obras de infraestructura, proyectos habitacionales y la ampliación de inversiones privadas.

El director detalló además que la institución ha logrado avanzar significativamente en la tramitación de proyectos. «Nuestro dato de liberación de proyectos es de $4,500 millones; nuestra proyección para finales de este año es de $5,000 millones y, para el próximo año, de $8,000 millones», puntualizó. Estas cifras reflejan la mayor celeridad en los procesos de aprobación y una creciente demanda de inversión, acompañada por un mercado que continúa expandiéndose.

En cuanto a los sectores que lideran la actividad, Rodríguez explicó que los proyectos habitacionales representan el 50.3 % del total tramitado, seguidos por la industria turística con un 19%. La logística, almacenamiento e industria aportan el 13.7 %; los proyectos mixtos, el 10.5%; y el comercio, el 6.5%. Esta distribución coincide con las tendencias nacionales recientes, donde la vivienda vertical, la infraestructura turística y los desarrollos logísticos se han consolidado como áreas de fuerte crecimiento.

El sector construcción se mantiene, así como una de las actividades de mayor impacto en la economía salvadoreña, generando miles de empleos y fortaleciendo la competitividad del país. Con nuevas inversiones públicas y privadas en marcha, y con una proyección nacional que ubica el crecimiento anual cercano al 30%, el país se encamina hacia un periodo de desarrollo urbano sin precedentes y una consolidación de su infraestructura estratégica.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído