Nacionales
Sistema Nacional de Protección Civil intensifica su cobertura durante eventos religiosos y turísticos del fin de semana

El Gobierno del El Salvador informa esta mañana sobre el despliegue que se ejecutará para continuar con el acompañamiento de las actividades religiosas por Semana Santa, con el trabajo de todas las instituciones del Gobierno de El Salvador que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil, y un personal que totaliza los 100 mil elementos distribuidos en todo el territorio nacional.
El gobernador de San Salvador, Eduardo Godoy, detalló que el Gobierno mantiene enfocado en garantizar la seguridad durante el actual periodo vacacional.
«Para ello mantenemos el trabajo articulado de todas las instituciones que comprenden el sistema a lo largo y ancho de nuestro país en los puntos estratégicos», dice el gobernador de San Salvador», dijo Godoy.
Por tradición, el Viernes Santo incrementa la participación de la feligresía en las actividades religiosas a escala nacional, por lo que las autoridades redoblarán los esfuerzos desde todas las instituciones, tanto en el componente reactivo como el preventivo del Plan Verano 2023.
Por lo tanto, El director del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Baltazar Solano, comentó que las instituciones del Gobierno están presentes en todas las actividades religiosas.
«Estamos empeñados en la prevención y mitigación, como cuerpo de bomberos estamos en las inspecciones en restaurantes y dando cobertura a nivel nacional en todos los eventos religiosos, ayer tuvimos 22 incendios en maleza, dos incendios forestales, cinco estructurales, dos en basureros y uno en vehículo», relató.
También, el director de Protección Civil, Luis Amaya, menciona que este Viernes Santo se celebra con mucho fervor la Procesión del Santo Entierro en distintos puntos del territorio nacional.
«En las procesiones del Santo Entierro indudablemente vamos a tener una considerable cantidad de feligreses. El Sistema Nacional de Protección Civil dispondrá de todos los recursos necesarios para atender las eventualidades que puedan ocurrir durante las actividades religiosas y turísticas», afirmó.
Según los datos de las autoridades, hasta el día de ayer en el marco del Plan Verano 2023 se realizaron 47 rescates, de estos 21 fueron simples, 13 adultos, 8 menores de edad y 26 fueron rescates profundos, 16 adultos y 10 menores de edad.
De los 21 rescates simples, síes fueron en la Costa del Sol, uno en la playa San Marcelino, dos en el parque acuático San Michel, tres en playa Sunzal, cinco en el parque recreativo Amapulapa, dos en el lago Coatepeque y dos en el lago de Ilopango.
De los rescates profundos, 17 fueron en la Playa de Metalío, Son Sonsonate, tres en la Costa Azul, tres en playa Barra de Santiago, uno en la playa Costa del Sol y uno en la bocana de Esterón.
Principal
Tres miembros de una familia pierden la vida en un trágico accidente

Las autoridades han identificado a las tres personas que fallecieron en un lamentable accidente de tránsito ocurrido ayer sobre la carretera Ruta de Paz, inmediaciones del sector conocido como El Foco del distrito de San Carlos, Morazán.
Las víctimas, Lorena García, José García y Jennifer Patricia Aguilar, eran familiares y originarias del cantón Agua Caliente, San Antonio del Mosco, San Miguel.
Según los informes preliminares, el accidente se produjo cuando el vehículo en el que viajaban las víctimas colisionó contra un camión. Una de las víctimas perdió la vida en el lugar del siniestro, mientras que las otras dos fallecieron durante su traslado al hospital.
Las causas del accidente están siendo investigadas por las autoridades correspondientes.
Nacionales
FGR gira órdenes de captura contra pandilleros por diversos crímenes

La Fiscalía General de la República (FGR) giró 19 órdenes de captura contra una estructura de la pandilla 18, en los que también están relacionados ciudadanos comunes, los cuales son acusados de homicidio agravado, limitación a la libertad de circulación, agrupaciones ilícitas, amenazas con agravación especial, estafa y apropiación indebida.
Las detenciones se efectuaron en conjunto con la Policía Nacional Civil en diferentes zonas de los departamentos de Cuscatlán y Cabañas.
El ministerio público dio a conocer que cuatro criminales fueron notificados de las imputaciones, pues ya se encuentran encarcelados, ellos son: Waldo Henry Herrera López, Ricardo Adalberto Ramírez Pérez, Emerson Jehovany Morales Vásquez y Jerry Alfredo Pérez Mejía.
«Estos terroristas ya están en prisión y fueron notificados que serán procesados por un doble homicidio cometido en 2019», detalló la institución.
Para este caso en particular, se informó que las víctimas se dedicaban a extraer arena del río El Arenal, distrito de San Pedro Perulapán, municipio de Cuscatlán Norte.
El asesinato se registró el 1° de febrero de 2019 en el cantón El Limón, ubicado en el citado distrito.
Otros integrantes del grupo terrorista también serán notificados de nuevos procesos en su contra por el delito de agrupaciones ilícitas, cometidos entre 2021 y 2023 en el cantón Espino de la misma localidad.
Las autoridades informaron que durante el operativo de captura lograron arrestar a Martha Elena Quinteros Lemus, José Antonio Chacón Merino, David Bladimir Torres Murga, Juan Antonio González Molina y Jaime Eduardo Del Cid Pichinte.
Nacionales
Abril suma más días con cero homicidios

Las estadísticas reveladas por la Policía Nacional Civil (PNC) señalan que durante la jornada del jueves 3 de abril no se reportaron muertes a causa de la violencia en el territorio nacional.
«Finalizamos el jueves 03 de abril, con 0 homicidios en el país», detalló la institución de seguridad en su cuenta oficial de X.
#ElSalvador | La @PNCSV informó que el jueves, 3 de abril de 2025, finalizó con 0 homicidios en el país. https://t.co/uhh87ZVZQa
— Diario El Salvador (@elsalvador) April 4, 2025
En reiteradas ocasiones, las autoridades salvadoreñas han asegurado que la disminución en la tasa de homicidios (1.9 por cada 100,000 habitantes al cierre del 2024), se debe a la implementación del Plan Control Territorial reforzado con el régimen de excepción.
Durante marzo, las fechas sin muertes violentas fueron: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 30 y 31.