Nacionales
Sindicalistas, organizaciones y dirigentes gremiales cierran fila en respaldo al ministro Rolando Castro
Decenas de organizaciones sindicales a nivel nacional,han adherido su respaldo total al ministro de trabajo, Rolando Castro, quien en las últimas horas ha sido objeto de calumnia por personas que defienden la linea editorial de La Prensa Grafica y de su Director José Roberto Dutriz.
Todo se origina tras una publicación del ministro Castro, que criticaba la tendenciosa línea editorial del periódico de derecha, qué según el funcionario, ha dañado a muchos salvadoreños, algunos de ellos presos, otros muertos y otros cuyo nombre o el de sus empresas fue manchado para siempre.
En una segunda publicación el ministro Castro, aclaró que no estaba amenazando en ningún momento al señor Dutriz, sino haciendo público una trama mediática qué por décadas ha afectado a muchos salvadoreños honestos, su familias y empresas.
Éste viernes, decenas de organizaciones sindicales se han pronunciado públicamente en respaldo al ministro de trabajo y criticando duramente al señor José Roberto Dutriz, director de la prensa gráfica.
“Son 272 organizaciones sindicales del país que cerramos fila en apoyo al ministro”, dijo hoy el dirigente sindical Jaime Avalos.
La Federación Unitaria de Trabajadores de El Salvador, FUES, fue la primera en pronunciarse.
“Condenamos la actitud perversa de Roberto Dutriz, quien se esconde en su panfleto pasado de moda, que lo único que ha hecho es robarle al pueblo, esperamos que muy pronto pague; no más tolerancia para este mentiroso, estamos con usted Ministro Rolando Castro”.
“Roberto Dutriz se ha enriquecido con su panfleto mentiroso que lo único que hace es lanzar veneno a parte de evadir impuestos, basta de tanto descaro, ya quedaste al descubierto, nuestro apoyo para usted Ministro Rolando Castro, muy pronto caerá este ladrón de obras para el pueblo”, dice en su pronunciamiento público, la Unión de Sindicatos y Asociaciones de Trabajadores de Salud Pública USTRASPES.
Por su parte la Confederación Intergremial Salvadoreña CIS, publicó en sus redes sociales:
“Nuestro total respaldo para usted Sr. Ministro Rolando Castro , estamos claros que Roberto Dutriz y su panfleto viven lanzando mentiras, un evasor de impuestos, delito que debe ser castigado con cárcel.
Sr. Presidente Bukele y diputados de la Bancada Cyan, queremos que se haga justicia”.
La Federación de sindicatos de instituciones públicas de El Salvador, FESIPAES, que aglutina a numerosas organizaciones también se pronunció.
“Es intolerable Roberto Dutriz, la manera descarada con la que le miente al pueblo salvadoreño, condemos esos hechos, pero que se puede esperar de un evasor de impuestos viviendo a costillas del pueblo.
Todos apoyamos al Ministro Rolando Castro y muy pronto pagarán esa evasión fiscal”.
Por su parte el Sindicato de Trabajadores de la Corte de Cuentas SITCCOR, también se sumó a las manifestaciones de respaldo.
“Señor Ministro Rolando Castro, no es de extrañar el modus operandi de estos farsantes que miente de manera inescrupulosa, pero al pueblo salvadoreño ya no lo engañan.
Nosotros esperamos que muy pronto Roberto Dutriz, le devuelva al pueblo los millones que ha evadido por décadas”.
Sindicalistas municipales de STAMSS y ASTRAM, también unieron sus voces de rechazo a La Prensa Grafica.
“STAMSS condena la actitud perversa del Señor Dutriz de La Prensa Grafica, quien se esconde en su panfleto para difamar a gente inocente; lo único que ha hecho es robarle al pueblo no pagando impuestos.
Ese tiempo se les terminó. Todo nuestro respaldo al ministro Castro”.
ASTRAM, por su parte escribió:
“Que más se puede esperar de un panfleto como La Prensa Grafica”, si su dueño Roberto Dutriz, está acostumbrado a mentirle descaradamente al pueblo salvadoreño.
Condenamos las acusaciones injustificadas hacia el ministro, Rolando Castro.
En total son 272 organizaciones que han rubricado su respaldo al ministro Castro y que han advertido que en los próximos días podrían realizar una multitudinaria manifestación para expresar su rechazo el periódico, cuyo director intenta hacer creer que el ministro Castro lo está amenazando.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







