Connect with us

Nacionales

Sindicalistas, organizaciones y dirigentes gremiales cierran fila en respaldo al ministro Rolando Castro

Publicado

el

Decenas de organizaciones sindicales a nivel nacional,han adherido su respaldo total al ministro de trabajo, Rolando Castro, quien en las últimas horas ha sido objeto de calumnia por personas que defienden la linea editorial de La Prensa Grafica y de su Director José Roberto Dutriz.

Todo se origina tras una publicación del ministro Castro, que criticaba la tendenciosa línea editorial del periódico de derecha, qué según el funcionario, ha dañado a muchos salvadoreños, algunos de ellos presos, otros muertos y otros cuyo nombre o el de sus empresas fue manchado para siempre.

En una segunda publicación el ministro Castro, aclaró que no estaba amenazando en ningún momento al señor Dutriz, sino haciendo público una trama mediática qué por décadas ha afectado a muchos salvadoreños honestos, su familias y empresas.

Éste viernes, decenas de organizaciones sindicales se han pronunciado públicamente en respaldo al ministro de trabajo y criticando duramente al señor José Roberto Dutriz, director de la prensa gráfica.

“Son 272 organizaciones sindicales del país que cerramos fila en apoyo al ministro”, dijo hoy el dirigente sindical Jaime Avalos.

La Federación Unitaria de Trabajadores de El Salvador, FUES, fue la primera en pronunciarse.

“Condenamos la actitud perversa de Roberto Dutriz, quien se esconde en su panfleto pasado de moda, que lo único que ha hecho es robarle al pueblo, esperamos que muy pronto pague; no más tolerancia para este mentiroso, estamos con usted Ministro Rolando Castro”.

“Roberto Dutriz se ha enriquecido con su panfleto mentiroso que lo único que hace es lanzar veneno a parte de evadir impuestos, basta de tanto descaro,  ya quedaste al descubierto, nuestro apoyo para usted Ministro Rolando Castro, muy pronto caerá este ladrón de obras para el pueblo”, dice en su pronunciamiento público, la Unión de Sindicatos y Asociaciones de Trabajadores de Salud Pública USTRASPES.

Por su parte la Confederación Intergremial Salvadoreña CIS, publicó en sus redes sociales:

“Nuestro total respaldo para usted Sr. Ministro Rolando Castro , estamos claros que Roberto Dutriz y su panfleto viven lanzando mentiras, un evasor de impuestos, delito que debe ser castigado con cárcel.

Sr. Presidente Bukele y diputados de la Bancada Cyan, queremos que se haga justicia”.

La Federación de sindicatos de instituciones públicas de El  Salvador, FESIPAES, que aglutina a numerosas organizaciones también se pronunció.

“Es intolerable Roberto Dutriz, la manera descarada con la que le miente al pueblo salvadoreño, condemos esos hechos, pero que se puede esperar de un evasor de impuestos viviendo a costillas del pueblo.

Todos apoyamos al Ministro Rolando Castro y muy pronto pagarán esa evasión fiscal”.

Por su parte el Sindicato de Trabajadores de la Corte de Cuentas SITCCOR, también se sumó a las manifestaciones de respaldo.

“Señor Ministro Rolando Castro, no es de extrañar el modus operandi de estos farsantes que miente de manera inescrupulosa, pero al pueblo salvadoreño ya no lo engañan.

Nosotros esperamos que muy pronto Roberto Dutriz, le devuelva al pueblo los millones que ha evadido por décadas”.

Sindicalistas municipales de STAMSS y ASTRAM, también unieron sus voces de rechazo a La Prensa Grafica.

“STAMSS condena la actitud perversa del Señor Dutriz de  La Prensa Grafica, quien se esconde en su panfleto para difamar a gente inocente; lo único que ha hecho es robarle al pueblo no pagando impuestos.

Ese tiempo se les terminó. Todo nuestro respaldo al ministro Castro”.

ASTRAM, por su parte escribió:

“Que más se puede esperar de un panfleto como La Prensa Grafica”, si su dueño Roberto Dutriz, está acostumbrado a mentirle descaradamente al pueblo salvadoreño.

Condenamos las acusaciones injustificadas hacia el ministro, Rolando Castro.

En total son 272 organizaciones que han rubricado su respaldo al ministro Castro y que han advertido que en los próximos días podrían realizar una multitudinaria manifestación para expresar su rechazo el periódico, cuyo director intenta hacer creer que el ministro Castro lo está amenazando.

Principal

El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Publicado

el

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.

Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.

Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.

“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.

Continuar Leyendo

Principal

MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

Publicado

el

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron varias emergencias este sábado, luego de que las lluvias provocaran la caída de árboles en diferentes puntos del oriente del país.

Uno de los incidentes ocurrió en la calle que conduce hacia Santiago de María, en Usulután, donde cuadrillas del MOP realizaron trabajos para remover un árbol caído que obstruía parcialmente el paso. Las autoridades pidieron a los conductores circular con precaución y atender las indicaciones del personal en la zona.

Otro hecho se registró sobre la Carretera Panamericana, en el kilómetro 122, a la altura del desvío de Los Tanques, en el cantón El Papalón, Moncagua, departamento de San Miguel. El paso vehicular fue habilitado luego de que las cuadrillas retiraran por completo el árbol colapsado.

Asimismo, se atendió una emergencia en la carretera que conecta los municipios de Tecapán y California, Usulután, también afectada por la caída de un árbol que impedía el tránsito.

Las instituciones reiteran su compromiso de mantener las carreteras despejadas y seguras, y recomiendan precaución al conducir durante las lluvias.

Continuar Leyendo

Principal

Confirman disponibilidad de insumos para controlar el gusano barrenador en todo el país

Publicado

el

El viceministro ad honorem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que ya hay disponibilidad de insumos para combatir el gusano barrenador en todo el territorio salvadoreño, tanto de producción nacional como importados.

 

“Nuestro equipo se encuentra desplegado en jaripeos, ferias ganaderas y también a través de unidades móviles, acercando estos insumos a los productores. El país ya cuenta con todas las herramientas necesarias para enfrentar esta amenaza, ahora nos corresponde estar atentos y vigilar a nuestros animales”, indicó Domínguez.

El funcionario instó a los ganaderos a curar cualquier herida en sus animales y adquirir los sprays mata gusanos, disponibles desde los $10. Además, anunció que a partir del próximo mes iniciará la fabricación de un spray especializado para uso en caninos.

Para más información sobre disponibilidad y puntos de distribución, los interesados pueden comunicarse al número 6968-2973. Asimismo, para reportar casos o solicitar asistencia técnica, están habilitados los teléfonos 2202-0881 y 2202-0226.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído