Nacionales
Sindicalistas, organizaciones y dirigentes gremiales cierran fila en respaldo al ministro Rolando Castro

Decenas de organizaciones sindicales a nivel nacional,han adherido su respaldo total al ministro de trabajo, Rolando Castro, quien en las últimas horas ha sido objeto de calumnia por personas que defienden la linea editorial de La Prensa Grafica y de su Director José Roberto Dutriz.
Todo se origina tras una publicación del ministro Castro, que criticaba la tendenciosa línea editorial del periódico de derecha, qué según el funcionario, ha dañado a muchos salvadoreños, algunos de ellos presos, otros muertos y otros cuyo nombre o el de sus empresas fue manchado para siempre.
En una segunda publicación el ministro Castro, aclaró que no estaba amenazando en ningún momento al señor Dutriz, sino haciendo público una trama mediática qué por décadas ha afectado a muchos salvadoreños honestos, su familias y empresas.
Éste viernes, decenas de organizaciones sindicales se han pronunciado públicamente en respaldo al ministro de trabajo y criticando duramente al señor José Roberto Dutriz, director de la prensa gráfica.
“Son 272 organizaciones sindicales del país que cerramos fila en apoyo al ministro”, dijo hoy el dirigente sindical Jaime Avalos.
La Federación Unitaria de Trabajadores de El Salvador, FUES, fue la primera en pronunciarse.
“Condenamos la actitud perversa de Roberto Dutriz, quien se esconde en su panfleto pasado de moda, que lo único que ha hecho es robarle al pueblo, esperamos que muy pronto pague; no más tolerancia para este mentiroso, estamos con usted Ministro Rolando Castro”.
“Roberto Dutriz se ha enriquecido con su panfleto mentiroso que lo único que hace es lanzar veneno a parte de evadir impuestos, basta de tanto descaro, ya quedaste al descubierto, nuestro apoyo para usted Ministro Rolando Castro, muy pronto caerá este ladrón de obras para el pueblo”, dice en su pronunciamiento público, la Unión de Sindicatos y Asociaciones de Trabajadores de Salud Pública USTRASPES.
Por su parte la Confederación Intergremial Salvadoreña CIS, publicó en sus redes sociales:
“Nuestro total respaldo para usted Sr. Ministro Rolando Castro , estamos claros que Roberto Dutriz y su panfleto viven lanzando mentiras, un evasor de impuestos, delito que debe ser castigado con cárcel.
Sr. Presidente Bukele y diputados de la Bancada Cyan, queremos que se haga justicia”.
La Federación de sindicatos de instituciones públicas de El Salvador, FESIPAES, que aglutina a numerosas organizaciones también se pronunció.
“Es intolerable Roberto Dutriz, la manera descarada con la que le miente al pueblo salvadoreño, condemos esos hechos, pero que se puede esperar de un evasor de impuestos viviendo a costillas del pueblo.
Todos apoyamos al Ministro Rolando Castro y muy pronto pagarán esa evasión fiscal”.
Por su parte el Sindicato de Trabajadores de la Corte de Cuentas SITCCOR, también se sumó a las manifestaciones de respaldo.
“Señor Ministro Rolando Castro, no es de extrañar el modus operandi de estos farsantes que miente de manera inescrupulosa, pero al pueblo salvadoreño ya no lo engañan.
Nosotros esperamos que muy pronto Roberto Dutriz, le devuelva al pueblo los millones que ha evadido por décadas”.
Sindicalistas municipales de STAMSS y ASTRAM, también unieron sus voces de rechazo a La Prensa Grafica.
“STAMSS condena la actitud perversa del Señor Dutriz de La Prensa Grafica, quien se esconde en su panfleto para difamar a gente inocente; lo único que ha hecho es robarle al pueblo no pagando impuestos.
Ese tiempo se les terminó. Todo nuestro respaldo al ministro Castro”.
ASTRAM, por su parte escribió:
“Que más se puede esperar de un panfleto como La Prensa Grafica”, si su dueño Roberto Dutriz, está acostumbrado a mentirle descaradamente al pueblo salvadoreño.
Condenamos las acusaciones injustificadas hacia el ministro, Rolando Castro.
En total son 272 organizaciones que han rubricado su respaldo al ministro Castro y que han advertido que en los próximos días podrían realizar una multitudinaria manifestación para expresar su rechazo el periódico, cuyo director intenta hacer creer que el ministro Castro lo está amenazando.
Nacionales
Tome nota: MINED establece medidas disciplinarias para el ingreso a las escuelas

La ministra de Educación, Karla Trigueros, envió este lunes un memorándum a los directores de los centros escolares públicos del país con lineamientos sobre la disciplina y presentación personal que deberán seguir los estudiantes al ingresar a las escuelas.
Según el documento, los alumnos deberán asistir con uniforme limpio, corte de cabello adecuado, ingresar en orden y saludar respetuosamente a docentes y compañeros. La medida también aplica al personal administrativo, que deberá servir como ejemplo de orden y disciplina.
La disposición entrará en vigor a partir del miércoles 20 de agosto, y los directores deberán supervisar que se cumpla desde la entrada de los centros educativos.
La ministra Trigueros aseguró en sus redes sociales que esta medida busca fortalecer el orden, la disciplina y la presentación personal de la comunidad estudiantil. Por su parte, el presidente Nayib Bukele señaló que transformar el sistema educativo es clave para construir el país que se sueña.
Las autoridades señalaron que estas medidas buscan crear un ambiente propicio para el aprendizaje, fomentando la concentración, el respeto mutuo y un entorno escolar más seguro y organizado.
Nacionales
Accidente en Santa Tecla tras ignorar señales de tránsito

Un choque entre una camioneta y un automóvil tipo sedán se registró en el bulevar Sur, distrito de Santa Tecla, debido a que la camioneta no respetó las señales de tránsito al intentar incorporarse desde un retorno.
Las cámaras de monitoreo captaron el momento exacto del incidente, mostrando cómo los vehículos del bulevar, que tenían derecho de vía, fueron impactados por la camioneta.
Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni lesiones graves, únicamente daños materiales en ambos vehículos.
Un nuevo choque quedó registrado a través del sistema de videovigilancia.
El accidente sucedió en el retorno conocido como exrastro, ubicado sobre el bulevar Sur.
Recuerden mantenerse atentos al momento de transitar por cualquier vía. pic.twitter.com/z7M2kidrZa
— Alcaldía La Libertad Sur (@SantaTeclaSV) August 18, 2025
Judicial
Benito Lara permanecerá detenido por riesgo de fuga

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que concluyó la jornada de este martes en la vista pública contra varios exfuncionarios y particulares involucrados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y municipales de 2015.
Los imputados enfrentan cargos por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, tras supuestamente ofrecer beneficios económicos a pandillas a cambio de votos. Entre los acusados se encuentran Ernesto Luis Muyshondt García Prieto, Benito Antonio Lara Fernández, Ramón Arístides Valencia Arana, Wilson Alexander Alvarado Alemán y Arnd Richard Luers (Paolo Luers).
El Tribunal 1° de Sentencia determinó que existe riesgo de fuga por parte del exministro Benito Lara, por lo que ordenó que permanezca detenido mientras avanza el proceso judicial.