Nacionales
Seguridad permite que salvadoreños hagan turismo interno

«El Salvador tiene muchos lugares maravillosos. Hoy estamos más seguros que nunca», expresó Ricardo Rosales al visitar el parque recreativo Los Chorros, el fin de semana pasado. La reacción de Rosales es similar a la de muchos salvadoreños que hacen turismo interno con mayor tranquilidad gracias a la estrategia de seguridad ideada por el presidente Nayib Bukele desde junio de 2019 y reforzada a partir de finales de marzo de 2022.
La administración Bukele prioriza el bienestar de los salvadoreños a través del Plan Control Territorial y la guerra contra las maras. El combatir a las estructuras criminales y reducir drásticamente los índices de violencia homicida han influido positivamente para que la población disfrute de distintos atractivos turísticos en pueblos, playas o montañas.
En una entrevista el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, mencionó que las mejoras en seguridad favorecen al área económica debido a que antes, parte del dinero de la población, iba a las manos de las pandillas a través de la extorsión.
«El dinero que antes iba a ese Estado paralelo, ya está quedando en poder de la familia salvadoreña, porque tenemos una explosión en nuestros sitios turísticos, en nuestros sitios comerciales, culturales porque la gente ya puede salir libremente, y usted como padre o como abuelo ya puede ir a visitar a sus hijos o a sus nietos que viven en colonias que antes por ser pandillas contrarias a donde usted vivía, no podía visitar, todo este es efecto de los resultados irrefutables», destacó el funcionario.
Las acciones implementadas por el gobierno son avaladas por la población pues durante más de 30 años fueron víctimas de las estructuras terroristas.
Ahora, las playas y centros turísticos son abarrotados y la población disfruta con total seguridad.
«El Gobierno está haciendo un buen trabajo y eso nos beneficia a toda la población», dijo Ana Ábrego cuando disfrutaba del parque acuático Los Chorros, la turista agregó que gracias a la visión de presidente Bukele, El Salvador cuenta con excelentes destinos turísticos y que, gracias al trabajo en materia de seguridad pública, ahora se puede disfrutar en familia.
Por su parte, Carlos Chávez, expresó que ha visto un cambio significativo y que las personas se sienten más segura. El visitante destacó que hay mayor presencia de la Policía Nacional Civil y de la Fuerza Armada en todos los destinos turísticos y diferentes zonas, tanto urbanas como rurales.
El operador turístico de Guatemala, Antony Arana, aseguró que el turismo de su país hacia El Salvador ha crecido, gracias a las medidas de seguridad implementado por el gobierno; así como el curso legal del bitcoin y a que hay carreteras en mejor estado
Nacionales
VIDEO | Motociclista muere tras chocar contra un árbol durante carrera

Un piloto perdió la vida ayer domingo en un trágico accidente ocurrido en la pista Singuil, en el distrito de Santa Ana. Miguel Ángel García, quien participaba en la competencia a bordo de una motocicleta Suzuki GSX R, perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol a gran velocidad.
Según testigos y un video captado por un espectador, el piloto presentó problemas para controlar la motocicleta desde el inicio de la competencia. Aunque logró recuperarse momentáneamente, sobre el final de la pista perdió nuevamente el control, lo que derivó en el fatal choque.
Las autoridades confirmaron que García falleció a causa de las lesiones sufridas en el accidente.
Sucesos
VIDEO | Jovencita es auxiliada tras quedarse dormida por exceso de alcohol durante la feria de Soyapango

Usuarios de redes sociales compartieron un video que muestra a una joven que perdió el conocimiento en medio del campo de la feria de Soyapango. En las imágenes se observa a la muchacha recostada sobre la acera mientras un joven la acompaña y vigila.
Minutos después, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para brindar asistencia. Gracias a la rápida intervención de las autoridades, la joven, que aparentemente se excedió en el festejo, fue atendida y puesta a salvo, evitando posibles incidentes
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.