Connect with us

Nacionales

Se reporta más de 200 denuncias anuales por abandono de personas en El Salvador

Publicado

el

Ruth Isamary Álvarez Sánchez está tras las rejas desde el año pasado por haber abandonado a su hijo de 10 años en el cantón Chachagua, La Unión. La madre además de ser detenida por abandono y desamparo fue acusada por el ministerio público de maltrato infantil y lesiones graves en perjuicio del menor de edad.

De acuerdo a las investigaciones fiscales, la mujer le quemó las manos de su hijo en una plancha de cocina, como castigo. El niño tras la agresión huyó de su casa y fue localizado por agentes policiales deambulando en la calle.

La mujer fue capturada en julio del año pasado, luego de una investigación que se alargó por cuatro meses. Además, el Juzgado de Familia de La Unión le quitó la custodia del niño y de otra hija de 6 años; ambos se fueron con el padre.

Abandonar a un bebé, a un menor de 18 años o a una persona con alguna discapacidad o que simplemente no pueda proveerse por sí misma es delito en El Salvador. El caso de Álvarez Sánchez es una de las 938 denuncias que registra la Fiscalía General de la República por abandono y desamparo de personas en los últimos cuatro años.

El artículo 199 del Código Penal establece que «el que teniendo deber legal de velar por un menor de dieciocho años o una persona incapaz de proveerse por sí misma, los abandonare poniendo en peligro su vida o su integridad personal, o los colocare en situación de desamparo, será sancionado con prisión de uno a tres años».

En El Salvador comúnmente se ve a personas abandonadas en la calle, además de niños, suelen verse casos de ancianos o personas con alguna discapacidad que andan deambulando. Las estadísticas del ministerio público determinan que en el país se registran aproximadamente 200 denuncias anuales por casos de abandono o desamparo.

La Fiscalía recibió durante el 2018, un total de 227 casos por abandono y desamparo, para el 2019 se reportó 211; seguido de 218 durante el 2020 y el año pasado, hasta noviembre, hubo 282 denuncias. Además, los datos reflejan que en la mayoría de casos [617] son mujeres [entre 18 a 30 años] las acusadas de abandonar o desamparar a una persona.

Mujer condenada por la muerte de su hijo

En pasado 1 de diciembre Blanca Rubia Martínez García fue condenada a un año de cárcel por la muerte de su hijo de nueve meses, quien murió en un incendio ocurrido el 18 de marzo en su casa en San Francisco Chinameca, La Paz.

La Fiscalía acusó a la mujer de homicidio culposo y de abandono y desamparo. Las investigaciones fiscales determinaron que mientras sucedió el incendio, la madre no se encontraba en la vivienda y el padre andaba trabajando, se determinó que el bebé estaba al cuidado de una menor de edad con capacidades especiales.

Además del abandono, hay muchos niños y adolescentes que son víctimas de maltrato infantil en El Salvador. La Fiscalía registró para 2018, un total de 528 denuncias por maltrato infantil, los casos aumentaron para 2019 cuando se reportaron 636 y tuvieron una leve disminución en 2020 cuando el ministerio público recibió 621 denuncias.

Especialistas aseguran que el lugar donde más se comete maltrato infantil es en el hogar y el maltrato físico es el más común lo que conlleva consecuencias físicas, psicológicas y sociales.

Principal

Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción

Publicado

el

El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.

La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.

“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel

Publicado

el

Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.

Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:

▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets

 

▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes

 

 

Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.

Serán remitidos por el delito de receptación.

Continuar Leyendo

Principal

Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro

Publicado

el

La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.

 

De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.

La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído