Nacionales
Se reporta más de 200 denuncias anuales por abandono de personas en El Salvador
Ruth Isamary Álvarez Sánchez está tras las rejas desde el año pasado por haber abandonado a su hijo de 10 años en el cantón Chachagua, La Unión. La madre además de ser detenida por abandono y desamparo fue acusada por el ministerio público de maltrato infantil y lesiones graves en perjuicio del menor de edad.
De acuerdo a las investigaciones fiscales, la mujer le quemó las manos de su hijo en una plancha de cocina, como castigo. El niño tras la agresión huyó de su casa y fue localizado por agentes policiales deambulando en la calle.
La mujer fue capturada en julio del año pasado, luego de una investigación que se alargó por cuatro meses. Además, el Juzgado de Familia de La Unión le quitó la custodia del niño y de otra hija de 6 años; ambos se fueron con el padre.
Abandonar a un bebé, a un menor de 18 años o a una persona con alguna discapacidad o que simplemente no pueda proveerse por sí misma es delito en El Salvador. El caso de Álvarez Sánchez es una de las 938 denuncias que registra la Fiscalía General de la República por abandono y desamparo de personas en los últimos cuatro años.
El artículo 199 del Código Penal establece que «el que teniendo deber legal de velar por un menor de dieciocho años o una persona incapaz de proveerse por sí misma, los abandonare poniendo en peligro su vida o su integridad personal, o los colocare en situación de desamparo, será sancionado con prisión de uno a tres años».
En El Salvador comúnmente se ve a personas abandonadas en la calle, además de niños, suelen verse casos de ancianos o personas con alguna discapacidad que andan deambulando. Las estadísticas del ministerio público determinan que en el país se registran aproximadamente 200 denuncias anuales por casos de abandono o desamparo.
La Fiscalía recibió durante el 2018, un total de 227 casos por abandono y desamparo, para el 2019 se reportó 211; seguido de 218 durante el 2020 y el año pasado, hasta noviembre, hubo 282 denuncias. Además, los datos reflejan que en la mayoría de casos [617] son mujeres [entre 18 a 30 años] las acusadas de abandonar o desamparar a una persona.
Mujer condenada por la muerte de su hijo
En pasado 1 de diciembre Blanca Rubia Martínez García fue condenada a un año de cárcel por la muerte de su hijo de nueve meses, quien murió en un incendio ocurrido el 18 de marzo en su casa en San Francisco Chinameca, La Paz.
La Fiscalía acusó a la mujer de homicidio culposo y de abandono y desamparo. Las investigaciones fiscales determinaron que mientras sucedió el incendio, la madre no se encontraba en la vivienda y el padre andaba trabajando, se determinó que el bebé estaba al cuidado de una menor de edad con capacidades especiales.
Además del abandono, hay muchos niños y adolescentes que son víctimas de maltrato infantil en El Salvador. La Fiscalía registró para 2018, un total de 528 denuncias por maltrato infantil, los casos aumentaron para 2019 cuando se reportaron 636 y tuvieron una leve disminución en 2020 cuando el ministerio público recibió 621 denuncias.
Especialistas aseguran que el lugar donde más se comete maltrato infantil es en el hogar y el maltrato físico es el más común lo que conlleva consecuencias físicas, psicológicas y sociales.
Nacionales
Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel
Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.
Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.
Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.
En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.
El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.
Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.
Nacionales
Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla
Nacionales
Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.
Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.
El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.
Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.








