Nacionales
Salvadoreños en el exterior llegan al país a votar para acelerar los cambios implementados por el presidente Bukele

El aeropuerto internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez” ha sido testigo de la llegada de decenas de salvadoreños radicados en el exterior, quienes han regresado al país con el objetivo de participar en el proceso electoral y despejar el camino al presidente Nayib Bukele para que lleve adelante su programa de Gobierno sin bloqueos.
Los connacionales han manifestado que por primera vez El Salvador da muestras de una verdadera transformación con el Gobierno del Presidente Bukele y se encuentran decididos a marcar una diferencia en los próximos comicios.
“Ahora sí se están viendo los resultados, lo que el Presidente promete que va a hacer, lo cumple. Vemos más acciones, menos palabras”, afirmó una de las salvadoreñas que arribó al país.
Muchos salvadoreños tuvieron que salir huyendo del país, luego de que por 30 años ningún gobierno fuera capaz de solventarles sus principales demandas en salud, educación, trabajo, economía y, sobre todo, en seguridad, que es la principal razón por la que los connacionales decidieron emigrar.
“A todos los que nos fuimos nos afectó algo. El asesinato de un familiar, por ejemplo. La criminalidad ha reducido y eso ha hecho un impacto internacional”, aseguró una de las connacionales.
Según lo han revelado los sondeos de las diferentes casas encuestadoras, los salvadoreños están cansados de la conformación de la actual Asamblea Legislativa, pues consideran que los diputados que por ahora siguen llenando las curules, son los más corruptos y no han aportado beneficios para el país.
“No pierdo la esperanza de que cambie totalmente el país para regresar aquí otra vez, ahorita, los diputados no hacen nada para el progreso del país, necesitamos un cambio urgente. Con el Gobierno que tenemos ahorita, nos hemos dado cuenta de que estos otros dos partidos nos habían tenido engañados”, sostuvo uno de los salvadoreños que irá a ejercer su derecho al sufragio el próximo domingo.
Sucesos
VIDEO | Jovencita es auxiliada tras quedarse dormida por exceso de alcohol durante la feria de Soyapango

Usuarios de redes sociales compartieron un video que muestra a una joven que perdió el conocimiento en medio del campo de la feria de Soyapango. En las imágenes se observa a la muchacha recostada sobre la acera mientras un joven la acompaña y vigila.
Minutos después, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para brindar asistencia. Gracias a la rápida intervención de las autoridades, la joven, que aparentemente se excedió en el festejo, fue atendida y puesta a salvo, evitando posibles incidentes
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.