Nacionales
Salud ha atendido más de 65,000 partos bajo la ley Nacer con Cariño
El ministro de salud, Francisco Alabi, informó que hasta la fecha en la red de hospitales públicos se han atendido entre 65,000 y 70,000 partos bajo la implementación de la ley Nacer con Cariño.
«Entre 65,000 y 70,000 partos aproximadamente han sido atendidos bajo la ley Nacer con Cariño. Este es un dato muy importante y es una alegría porque ya es cerca de un año de implementada toda esta estrategia; todo lo que usualmente en un año vamos atendiendo de nacimientos ya se está implementando bajo la ley», detalló Alabi.
La Ley Nacer con Cariño entró en vigor en febrero de 2022 y es una política impulsada por la primera dama Gabriela de Bukele, con la cual buscan proteger y garantizar los derechos de las mujeres y de sus bebés desde el embarazo hasta el proceso de parto y el puerperio. La normativa contempla diversas disposiciones para asegurar un trato digno y respetuoso hacia las madres y padres de familia en todos los hospitales públicos.
«La primera dama Gabriela de Bukele ha hecho lo humanamente posible para devolvernos a todos los salvadoreños algo que se había perdido, y es disfrutar de lo más importante, que es la alegría por la de la llegada de un recién nacido», destacó el ministro de salud.
También añadió que todas las actividades que se deben ejecutar bajo el cumplimiento de las leyes Nacer con Cariño, Crecer Juntos y Amor convertido en Alimento se ejecutan en el país sin parar, aun durante los días festivos.
«El hecho tan natural como son los partos, como es en general el nacimiento, puede suceder en cualquier época, y es así como tenemos nuestros diferentes 25 centros de espera materna. Tenemos también diferentes bancos de leche materna, nuestros centros recolectores, las salas de lactancia materna y todos estos diferentes centros que están en apoyo a la ley Nacer con Cariño», agregó.
El ministro manifestó que cada vez esta ley se ha ido ampliando en el territorio y que pronto será la norma que todas las mujeres reciban una atención médica de calidad durante sus partos, y no una excepción, como lo era en años anteriores.
«Todo el proceso del parto, que es algo natural, debería ser algo bonito, algo único que debe quedar guardado para toda la vida. Hoy se ha devuelto eso para las familias salvadoreñas, se ha devuelto ese momento tan especial», afirmó Alabi.
Principal
Vicepresidente Ulloa asiste a la ceremonia del Premio Nacional al Trabajo Decente 2025
El Salvador, un país seguro y con oportunidades reales de inversión. El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó en la ceremonia de entrega del Premio Nacional al Trabajo Decente 2025, organizada por el Ministerio de Trabajo. Este evento reafirma el compromiso del gobierno con la dignificación del empleo, la productividad empresarial y la atracción de inversionistas.
Durante su intervención, el vicepresidente Ulloa destacó que el aumento de empresas acreditadas refleja el avance del país en la adopción de buenas prácticas laborales y en el fortalecimiento del concepto de trabajo decente como eje del progreso.
Recordó que, tras alcanzar el “milagro de la seguridad”, el país avanza hacia el “milagro del crecimiento económico”, logrando resultados tangibles dentro del plan económico de seis etapas, que actualmente se encuentra en su tercera fase.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, señaló que este año se reconocen 68 empresas e instituciones que representan todos los sectores económicos y que han encontrado en El Salvador un país estable, seguro y con oportunidades reales de inversión.
Además, explicó que la lista de empresas galardonadas será enviada a la Organización Internacional del Trabajo, donde están representados 187 países. “Este no es solo un reconocimiento nacional; es un mensaje al mundo de que en El Salvador se respeta el trabajo, se dignifica al trabajador y se construye un nuevo modelo laboral”, concluyó.
El país consolida un entorno de seguridad, inversión y desarrollo que coloca al trabajador en el centro de la transformación nacional.
Principal
Auxilian a conductor que sufrió fuerte accidente en Cabañas
En la tarde del miércoles reportaron un fuerte accidente de tránsito en la carretera que conduce hacia Ilobasco, en cercanías del cantón Agua Zarca, Cabañas.
Las autoridades informaron que un conductor perdió el control del vehículo y volcó a un costado de la carretera.
Un equipo de socorrista de la Cruz Verde Salvadoreña (CVS) acudió a la escena para auxiliar al conductor, luego que el vehículo diera varias vuletas.
Mientras tanto, agentes policiales procesaron la escena para determinar las causas que provocaron el siniestro.
Principal
Denuncian a sujeto que hurtó un casco de motociclista en San Salvador
El sistema de video vigilancia en una plaza comercial permitió evidenciar el momento en que un hombre hurta un casco de motocicleta.
De acuerdo con la denuncia pública, el hecho ocurrió en el Centro Comercial Plaza Barrios, en la zona de la 29 de Agosto, San Salvador.
Las cámaras de videovigilancia registraron claramente el ilícito. Según testimonios, el individuo no identificado presuntamente se dedica a cometer este tipo de robos en la zona.
Los denunciantes piden a las autoridades localizar y llevar ante la justicia a este delincuente.








