Nacionales
Salud contabilizaba 450 personas fallecidas por neumonía, un incremento sustancial con respecto al año anterior

Según consta en el boletín epidemiológico correspondiente a la semana 24 elaborado por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (DVS), hasta el 13 de junio de 2020 el Ministerio de Salud contabilizaba 450 personas fallecidas por neumonía, un incremento sustancial con respecto al año anterior.
En esa misma fecha en el 2019 había 403 decesos; es decir, el incremento de 2020 es de 47.
La letalidad de la enfermedad fue dando un giro con respecto a lo que venía promediando desde principios de año, donde en el 2020 se venía acumulando menos muertes en comparación al año anterior.
Para el caso, el boletín epidemiológico de la semana número cinco, que registraba la información hasta el 1 de febrero establecía para el 2019: 2,155 casos y 59 fallecidos, mientras que el 2020 reportó 2,506 enfermos y 60 fallecidos.
A finales de febrero de 2020 la situación cambió, el número de enfermos (4,900) fue mayor al de 2019 (4,459), pero la letalidad disminuyó en el presente año (110) por los 120 del año anterior.
El descenso iba a ser más marcado a principios de abril, el 2019 dejó 7,732 pacientes y 211 muertes por neumonía contra los 6,687 y 184 para esa fecha de 2020. La tendencia iba a mantenerse al iniciar mayo con 9,946 y 292 de 2019 por los 7,241 y 221 de este año.
A mediados de mayo los datos del 2019 eran 11,198 enfermos y 314 decesos por neumonía y en el caso de 2020 fueron mucho menores: 7,611 y 255.
El punto de quiebre: el peor momento de la pandemia
En diciembre de 2019 China detectó el primer caso de coronavirus (SARS-CoV2) causante del Covid-19, el virus ha generado una pandemia y que llegó al país a mediado de marzo, de acuerdo con los registros oficiales.
Dentro de las afecciones que causa el Covid-19 están problemas respiratorios y neumonías severas agravando condiciones preexistentes.
Hasta el primero de junio de 2019, el sistema de salud registró 12,552 personas con neumonía dejando un saldo fatal de 356; en el 2020, y con el coronavirus de por medio, el número de pacientes en esa fecha era de 8,139 y las muertes se dispararon hasta las 335.
Lo anterior quiere decir que en ese lapso de dos semanas (del 2020) murieron 80 personas por esa enfermedad, un cambio drástico con respecto a la tendencia que se traía.
La situación se agravó en junio, ya que hasta el día 13 el número de muertes por neumonía es de 450; es decir, 115 pacientes superando los datos de las dos semanas anteriores.
Para esas mismas fechas, los decesos de 2019 eran de 403.
En los meses anteriores del 2020 el promedio de muertes por neumonía era de unas 60, en cambio desde mitad de mayo y hasta el 13 de junio la cifra de decesos ya es de 195, equivalente a poco más del triple.
Nota de: El Salvador Times
Principal
Se quedó «sin final feliz» y con el carro chocado en la entrada de un motel de Sonsonate

Un peculiar accidente de tránsito tuvo lugar la tarde de este sábado en la carretera que conecta Nahuizalco con Sonsonate, específicamente a la altura del hotel El Eclipse, donde el conductor calculó mal el giro para entrar al establecimiento y terminó chocando con la fachada del mismo.
Según testigos, el conductor del vehículo particular tipo sedán, perdió el control del automotor y terminó estrellándose en la entrada del establecimiento.
Afortunadamente no se reportan personas lesionadas, sin embargo, los daños materiales fueron considerables.
El acceso al lugar se encuentra comprometido y debido a la curiosidad de los conductores que transitan por dicha arteria, el tráfico se encuentra cargado, a la espera del retiro del vehículo involucrado.
Principal
Le metió un machetazo en el cuello a su pareja y ahora está detenido

Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC), informaron sobre la captura de Efraín Flores López, de 53 años de edad, quien hirió a su compañera de vida en el cuello con un machete, luego de una discusión mientras departían.
El lamentable hecho ocurrió en el caserío La Cruz, Nueva Concepción, Chalatenango Centro, donde la pronta respuesta policial fue un factor clave para proceder con la detención del responsable.
Asimismo, las autoridades confirmaron que la víctima se encuentra estable en un centro asistencial, mientras que Flores López, será remitido por intento de homicidio.
Principal
Conductora casi provoca un accidente al hacer giro ilegal

En redes sociales circula una denuncia ciudadana, donde se evidencia el momento exacto en que una mujer que manejaba el vehículo con placas (P16808), casi provoca un accidente de tránsito al realizar un giro indebido.
El hecho ocurrió sobre la intersección de la 75 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador Centro, exponiendo a más automovilistas y sus acompañantes, y a peatones que transitaban por la concurrida arteria.
Por ello, la población respaldó la denuncia, solicitando a las autoridades tomar cartas en el asunto y aplicar las respectivas multas, para evitar que mas conductores continúen realizando estas prácticas de conducción temeraria.