Nacionales
Salud contabilizaba 450 personas fallecidas por neumonía, un incremento sustancial con respecto al año anterior
Según consta en el boletín epidemiológico correspondiente a la semana 24 elaborado por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (DVS), hasta el 13 de junio de 2020 el Ministerio de Salud contabilizaba 450 personas fallecidas por neumonía, un incremento sustancial con respecto al año anterior.
En esa misma fecha en el 2019 había 403 decesos; es decir, el incremento de 2020 es de 47.
La letalidad de la enfermedad fue dando un giro con respecto a lo que venía promediando desde principios de año, donde en el 2020 se venía acumulando menos muertes en comparación al año anterior.
Para el caso, el boletín epidemiológico de la semana número cinco, que registraba la información hasta el 1 de febrero establecía para el 2019: 2,155 casos y 59 fallecidos, mientras que el 2020 reportó 2,506 enfermos y 60 fallecidos.
A finales de febrero de 2020 la situación cambió, el número de enfermos (4,900) fue mayor al de 2019 (4,459), pero la letalidad disminuyó en el presente año (110) por los 120 del año anterior.
El descenso iba a ser más marcado a principios de abril, el 2019 dejó 7,732 pacientes y 211 muertes por neumonía contra los 6,687 y 184 para esa fecha de 2020. La tendencia iba a mantenerse al iniciar mayo con 9,946 y 292 de 2019 por los 7,241 y 221 de este año.
A mediados de mayo los datos del 2019 eran 11,198 enfermos y 314 decesos por neumonía y en el caso de 2020 fueron mucho menores: 7,611 y 255.
El punto de quiebre: el peor momento de la pandemia
En diciembre de 2019 China detectó el primer caso de coronavirus (SARS-CoV2) causante del Covid-19, el virus ha generado una pandemia y que llegó al país a mediado de marzo, de acuerdo con los registros oficiales.
Dentro de las afecciones que causa el Covid-19 están problemas respiratorios y neumonías severas agravando condiciones preexistentes.
Hasta el primero de junio de 2019, el sistema de salud registró 12,552 personas con neumonía dejando un saldo fatal de 356; en el 2020, y con el coronavirus de por medio, el número de pacientes en esa fecha era de 8,139 y las muertes se dispararon hasta las 335.
Lo anterior quiere decir que en ese lapso de dos semanas (del 2020) murieron 80 personas por esa enfermedad, un cambio drástico con respecto a la tendencia que se traía.
La situación se agravó en junio, ya que hasta el día 13 el número de muertes por neumonía es de 450; es decir, 115 pacientes superando los datos de las dos semanas anteriores.
Para esas mismas fechas, los decesos de 2019 eran de 403.
En los meses anteriores del 2020 el promedio de muertes por neumonía era de unas 60, en cambio desde mitad de mayo y hasta el 13 de junio la cifra de decesos ya es de 195, equivalente a poco más del triple.
Nota de: El Salvador Times
Principal
Precios de los combustibles al alza
Los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una variación a la alza, anunció la Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV), esta mañana de lunes.Turismo en El Salvador
Según la DGEHMSV, todas las variantes de combustibles en todo el territorio nacional tendrán un alza de 0.05 centavos de dólar.
Es decir, tanto la gasolina Superior, Regular y Diésel experimentarán un aumento de $0.05 centavos en todo el país.
Autoridades de la DGEHMSV agregaron que los nuevos precios entrarán en vigencia desde el martes 25 de noviembre (mañana) y estarán disponibles hasta el lunes 08 de diciembre.
Principal
MARN prevé lluvias para la tarde e inicios de la noche de este lunes
Durante este lunes, las lluvias azotarán algunas zonas del territorio nacional durante la tarde e inicios de la noche de este lunes, pero no evitarán que las temperaturas mantengan el ambiente muy cálido en horas diurnas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Según el meteorólogo David Pichinte Quele, por la mañana, se prevé que cielo esté despejado, sin lluvias; y en el transcurso de la tarde, se espera la formación de algo de nubosidad, con posibilidad de lluvias en algunos sectores de la cadena montañosa y de la franja volcánica, incluyendo sus cercanías.
“Esta posibilidad de lluvias se mantendrá durante las primeras horas de la noche, en sectores de los departamentos de la zona central”, agregó en su informe el meteorólogo del MARN.
Quele añadió que el viento estará variando, con velocidades promedio que irán de los 09 a 18 kilómetros por hora (km/h), y “ocasionalmente hasta 30 km/h, en zonas altas”.
“La principal influencia es el flujo acelerado del este y noreste, una vaguada inmersa en el flujo y un ligero apoyo de sistemas en capas medias que, combinados, generarán condiciones para la formación de nubosidad asociada a lluvias”, explicó el experto de Medio Ambiente.
Principal
Un niño y dos adultos resultan lesionados tras volcar vehículo en Sonsonate
Varias personas que viajaban en la parte trasera de un pick up vivieron momentos de pánico, luego que el vehículo se accidentara, la mañana de este lunes.
De acuerdo con reportes, el accidente se registró en carretera que de Sonsonate conduce hacia Acajutla.
Como resultado de este percance, dos adultos y un niño sufrieron lesiones y fueron auxiliados en el lugar por un equipo de socorristas.
De manera preliminar se ha informado que el conductor perdió el control del vehículo y terminó volcando a un costado de la vía








