Nacionales
Salud contabilizaba 450 personas fallecidas por neumonía, un incremento sustancial con respecto al año anterior

Según consta en el boletín epidemiológico correspondiente a la semana 24 elaborado por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (DVS), hasta el 13 de junio de 2020 el Ministerio de Salud contabilizaba 450 personas fallecidas por neumonía, un incremento sustancial con respecto al año anterior.
En esa misma fecha en el 2019 había 403 decesos; es decir, el incremento de 2020 es de 47.
La letalidad de la enfermedad fue dando un giro con respecto a lo que venía promediando desde principios de año, donde en el 2020 se venía acumulando menos muertes en comparación al año anterior.
Para el caso, el boletín epidemiológico de la semana número cinco, que registraba la información hasta el 1 de febrero establecía para el 2019: 2,155 casos y 59 fallecidos, mientras que el 2020 reportó 2,506 enfermos y 60 fallecidos.
A finales de febrero de 2020 la situación cambió, el número de enfermos (4,900) fue mayor al de 2019 (4,459), pero la letalidad disminuyó en el presente año (110) por los 120 del año anterior.
El descenso iba a ser más marcado a principios de abril, el 2019 dejó 7,732 pacientes y 211 muertes por neumonía contra los 6,687 y 184 para esa fecha de 2020. La tendencia iba a mantenerse al iniciar mayo con 9,946 y 292 de 2019 por los 7,241 y 221 de este año.
A mediados de mayo los datos del 2019 eran 11,198 enfermos y 314 decesos por neumonía y en el caso de 2020 fueron mucho menores: 7,611 y 255.
El punto de quiebre: el peor momento de la pandemia
En diciembre de 2019 China detectó el primer caso de coronavirus (SARS-CoV2) causante del Covid-19, el virus ha generado una pandemia y que llegó al país a mediado de marzo, de acuerdo con los registros oficiales.
Dentro de las afecciones que causa el Covid-19 están problemas respiratorios y neumonías severas agravando condiciones preexistentes.
Hasta el primero de junio de 2019, el sistema de salud registró 12,552 personas con neumonía dejando un saldo fatal de 356; en el 2020, y con el coronavirus de por medio, el número de pacientes en esa fecha era de 8,139 y las muertes se dispararon hasta las 335.
Lo anterior quiere decir que en ese lapso de dos semanas (del 2020) murieron 80 personas por esa enfermedad, un cambio drástico con respecto a la tendencia que se traía.
La situación se agravó en junio, ya que hasta el día 13 el número de muertes por neumonía es de 450; es decir, 115 pacientes superando los datos de las dos semanas anteriores.
Para esas mismas fechas, los decesos de 2019 eran de 403.
En los meses anteriores del 2020 el promedio de muertes por neumonía era de unas 60, en cambio desde mitad de mayo y hasta el 13 de junio la cifra de decesos ya es de 195, equivalente a poco más del triple.
Nota de: El Salvador Times
Nacionales
Hombre ataca con un corvo a otro tras discusión por un terreno en Chalatenango

Un violento altercado por la disputa de un terreno dejó a un hombre de 53 años herido, luego de ser atacado con un corvo en el cantón Santa Rosa, Nueva Concepción, Chalatenango Centro.
Según el reporte preliminar, el agresor fue identificado como José Leonardo Dubón Hernández, de 61 años, quien, tras una discusión, hirió a la víctima en la frente y el cuello con el arma blanca.
Tras el ataque, el afectado fue trasladado de inmediato a un hospital para recibir atención médica, mientras las autoridades investigan el caso para determinar las responsabilidades correspondientes.
Nacionales
Conozca las condiciones del clima para este domingo en El Salvador

Durante la mañana, el cielo estará mayormente despejado. Desde mediados de la tarde, se espera que el cielo esté entre poco y medio nublado, sobre todo en zonas de la cadena montañosa norte y al final de la tarde también en los alrededores de la cordillera volcánica, sin esperar lluvias. Temprano en la noche, continuará medio nublado en sectores de la zona central, con muy baja probabilidad de alguna lluvia ligera en zonas altas de La Libertad y San Salvador sur.
El viento estará del noreste, por la mañana y la noche, y el ingreso de la brisa marina del suroeste por la tarde, de 9 a 18 km/h, y en zonas altas, ocasionalmente alcanzando hasta 35 km/h.
Las temperaturas estarán frescas por la mañana y cálidas por la tarde.
La principal influencia es el flujo del este acelerado, con poco contenido de humedad, y aunque se espera que forme nubosidad, no se prevé que esté asociada a lluvias significativas. Adicionalmente, en el golfo de México se observa un frente frío desplazándose hacia Yucatán y sectores del Caribe.
Nacionales
VIDEO | Fiesta termina en batalla campal por esta razón

Usuarios de redes sociales han difundido un video que captura una intensa pelea durante un baile con discomóvil en Jiquilisco, en el departamento de Usulután. Las imágenes muestran a varios individuos involucrados en un enfrentamiento que incluye jalones de pelo y golpes, mientras el evento musical transcurría en un suelo de tierra.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de los participantes en este altercado, que tuvo lugar en medio de un ambiente festivo. Los asistentes no dudaron en grabar el insólito espectáculo, grabando otros enfrentamientos que se han vuelto virales en plataformas digitales.
El video ha circulado rápidamente, aunque aún no se han aclarado las circunstancias que llevaron a los presentes a resolver sus diferencias de esta manera ni el lugar exacto donde ocurrió el incidente. Las autoridades locales no han emitido ningún comentario al respecto.