Nacionales
Sala resuelve a favor de QUIMAGRO, Banco Cuscatlán tendrá que responder por daños y perjuicio

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, resolvió a favor de QUIMAGRO S.A, luego de que su representante legal José Antonio Vega Castañeda interpusiera un amparo en el que solicitaba se anulase la resolución de la Sala del 13 de julio de 2018.
En la resolución se detalla que se acepta el escrito del apoderado legal de la empresa QUIMAGRO, que pide se de por concluido el referido proceso y de conocimiento ordinario, por lo que el banco Cuscatlán tendrá que pagar una determinada cantidad de dinero a la familia.
La batalla legal comenzó en el año 1996, cuando se denunció al entonces Banco de Comercio, que posteriormente fue comprado por Scotiabank y en la actualidad ya es parte de Banco Cuscatlán.
“Condénase al Banco de Comercio de El Salvador a la indemnización por daños y perjuicios a favor de ‘QUIMAGRO S.A. de C.V.’ a ejercer su liquidación en juicio diverso y de conocimiento ordinario”, reza en parte la sentencia que anula una resolución anterior de los magistrados Rodolfo González, Florentín Meléndez y Sonia de Segovia.




La resolución que en su momento emitieron los mencionados magistrados de la anterior Sala de lo Constitucional provocó que Antonio Vega presentara avisos penales en su contra, pero no tuvo eco en la Fiscalía General de la República (FGR) que dirigía en ese entonces Douglas Meléndez.
El silencio del entonces fiscal general, Douglas Meléndez, hizo que el abogado Antonio Vega también presentara un nuevo aviso contra Meléndez por incumplimiento de deberes, ya que se negó a iniciar una investigación contra los mencionados magistrados de la Sala de lo Constitucional.
La referida sentencia de la Sala de lo Constitucional también señala que se declare “terminado el Convenio de Intervención Financiera y Administrativa celebrado ante los oficios de la notaria Sonia Clementina Lievano de Lemus el veintiocho de agosto de mil novecientos ochenta y cuatro”.
Hoy en día, Sonia Clementina Liévano de Lemus es magistrada suplente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero su nombre también figura en una lista de sociedades offshore del empresario Aldolfo Salume, también conocido como “Fito” Salume, quien también es secretario general del partido Democracia Salvadoreña, que participará en las próximas elecciones municipales y legislativas, por lo que algunos analistas advierten que puede haber un conflicto de interés en algunos momento.
Aunque la batalla legal de QUIMAGRO contra la banca privada llegó a su fin, aún queda la deuda de esclarecer si efectivamente los funcionarios judiciales y el mismo exfiscal general Douglas Meléndez abusaron de sus facultades o incurrieron en omisión de sus deberes, como lo señaló en su momento el abogado Antonio Vega.
Nacionales
El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.
Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.
Nacionales
59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.
«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.
Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.
Nacionales
Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.
Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.
Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.