Connect with us

Nacionales

Sala de lo Constitucional convoca a audiencia al presidente Bukele y al presidente de la Asamblea por Ley de Amnistía

Publicado

el

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia reprogramó para el próximo 30 de Octubre una audiencia oral y pública, convocando al Presidentes de la República, Nayib Bukele; Presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, Abogados del Idhuca; Director del Idhuca, ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya; fiscal General, Raul Melara, ministro de la Defensa, Merino Monroy y al Procurador para la Defensa de los Derechos Humano, Apolonio Tobar.

La resolución de la Sala fue emitida la tarde de este miércoles con la finalidad de evaluar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la sentencia emitida en el proceso que inició en 2016 cuando ese tribunal declaró inconstitucional la Ley de Amnistía General para la Consolidación de la Paz de 1993.

Cabe mencionar que la audiencia, estaba programada para el pasado 15 de abril, pero no fue realizada por la emergencia del CVID-19.

«De ahí que: (i) la Asamblea Legislativa deberá justificar por qué el decreto legislativo que contiene la «Ley Especial de Justicia Transicional, Reparación y Reconciliación Nacional» cumple con los elementos básicos de justicia transicional o, en su defecto, por qué hasta esta fecha no ha superado el veto; (ji) el Presidente de la República deberá exponer las razones jurídicas por las cuales considera que el decreto legislativo en referencia no satisface las exigencias que la Constitución, la jurisprudencia constitucional y la jurisprudencia interamericana imponen en esta materia y qué políticas públicas ha implementado de manera concreta; (iii) los demandantes, los amigos del tribunal, el director del IDHUCA, el Fiscal General de la República y el Procurador para la Defensa de Derechos Humanos deberán expresar su posición sobre la constitucionalidad del Decreto Legislativo n° 575″, dice la resolución de la Sala.

Según la Sala, en el desarrollo de la etapa de ejecución de la sentencia, constató el incumplimiento de la sentencia por parte de la Asamblea Legislativa y del Órgano Ejecutivo.

«El primero (Asamblea) no había promulgado una nueva ley de reconciliación nacional y de asistencia a víctimas que tuviere en cuenta sus derechos y todas aquellas medidas que estuvieren relacionadas con la conservación y fomento de la memoria histórica; mientras que el segundo (Ejecutivo) no había diseñado ni ejecutado un programa integral de reparación material y simbólica enfocado en todas las víctimas del conflicto armado, más allá de esfuerzos aislados derivados de compromisos internacionales del Estado salvadoreño; ni había realizado gestiones para incorporar una partida para tal fin en los diversos ejercicios presupuestarios que han tenido lugar luego de haberse pronunciado la sentencia definitiva», sostiene la resolución.

Nacionales

Detienen a conductor ebrio tras chocar contra bases de un puente en La Paz

Publicado

el

El hombre arrojó 183 grados de alcohol en la prueba de alcotest, según reportó la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el pasado domingo fue capturado un conductor por manejar en evidente estado de ebriedad y provocar un accidente de tránsito en el kilómetro 36 de la carretera antigua a Zacatecoluca, a la altura del puente Sepaquiapa, San Pedro Masahuat, La Paz.

El detenido fue identificado como William Enrique Rivera Hernández, de 33 años, quien, según las autoridades, resultó con 183 grados de alcohol en la prueba de alcotest. Debido a su condición, perdió el control del vehículo y colisionó contra una de las bases del puente.

La PNC confirmó que el percance solo dejó daños materiales, sin reportarse personas lesionadas. Rivera Hernández será procesado por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a no conducir bajo los efectos del alcohol, ya que esta conducta representa un riesgo para la vida propia y la de terceros.

Continuar Leyendo

Nacionales

Lluvias y tormentas puntuales

Publicado

el

Por la madrugada: se registrarán lluvias puntuales en la franja costera y en la zona central. Por la mañana: en las primeras horas se prevén lluvias dispersas en la zona costera central y paracentral. Para el resto de la mañana, el cielo estará parcialmente nublado, excepto sobre la cordillera volcánica y la zona norte, donde se presentará mayormente nublado, con baja probabilidad de lluvias puntuales. Por la tarde: continuarán formándose lluvias en la cordillera volcánica (incluyendo sectores del AMSS) y la zona norte. Se prevén lluvias que se desplazarán hacia la zona central y el occidente. Por la noche: se esperan lluvias puntuales en la zona norte, así como lluvias y tormentas en el sector costero con énfasis en el oriente, las cuales se moverán hacia el oeste-suroeste.

El viento: variará del suroeste al sureste, con velocidades entre 10 y 20 km/h.

El ambiente: muy cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada.

Las condiciones atmosféricas: están influenciadas por la presencia de vaguadas cercanas y el aporte de humedad desde el Pacífico.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades detienen a conductor con 509° de alcohol en Morazán

Publicado

el

Morazán. La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de José Luis Pereira Márquez, de 54 años, quien fue sorprendido manejando bajo los efectos del alcohol sobre la calle principal del caserío El Pinalito, en el municipio de Arambala, al norte del departamento de Morazán.

Según el informe oficial, el conductor fue sometido a una prueba de alcotest, la cual arrojó un resultado positivo. Por este motivo, Pereira Márquez será procesado por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

“La prueba de alcotest dio positiva (…) será remitido por conducción peligrosa”, publicó la PNC a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter).

Las autoridades recordaron que manejar bajo los efectos del alcohol constituye delito, independientemente del nivel de concentración alcohólica detectada en sangre o aire espirado.

La PNC reafirmó su política de cero tolerancia al alcohol al volante, en el marco de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, que también contemplan sanciones económicas de hasta $150 para quienes infringen esta normativa.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído