Connect with us

Nacionales

Representantes de Argoz serán procesados por 49 casos de estafa en venta ilegal de terrenos

Publicado

el

Los representantes de la empresa lotificadora Corporación Argoz S.A. de C.V. deberán enfrentar la justicia por 49 casos de estafa, comercialización irregular de inmuebles y por el delito de agrupaciones ilícitas, según dieron a conocer las autoridades.

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que por estos señalamientos fueron capturados Leticia Farfán de Gómez y Rodrigo Javier Gómez Farfán, catalogados como cabecillas de la estructura delincuencial que estafó a cientos de familias salvadoreñas con la venta ilegal de terrenos y otro tipo de propiedades.

«Estas personas fueron detenidas cuando ingresaban en el aeropuerto Internacional (Monseñor Romero) procedentes de Miami (Estados Unidos), ya que era una costumbre de ellos viajar dos veces al mes a Miami donde permanecían cinco días y posteriormente ingresaban a nuestro país», explicó el fiscal general, Rodolfo Delgado.

El jefe de la Fiscalía añadió que: «Todo el operativo se tuvo que adecuar al itinerario de viaje de estas personas. Hay un compromiso de la FGR con todas las víctimas que durante años han estado reclamando a las autoridades de turno que les solucionara el problema de la propiedad de la tierra».

Durante el operativo desarrollado el martes, policías y fiscales allanaron las oficinas centrales de Argoz y también una lujosa residencia situada en una zona exclusiva del país donde los Farfán residían; en el inmueble fueron encontrados y decomisados $37,919.73 en efectivo y cinco camionetas de lujo. También fue allanado un lujoso departamento que pertenece a la hija de Leticia Farfán.

ARGOZ OPERABA DE FORMA ILEGAL DESDE 1995

Las investigaciones fiscales han determinado que todas las operaciones relacionadas con la venta de terrenos y otras propiedades efectuadas por Argoz se realizaban al margen de la ley desde 1995 cuando crearon sociedades que se dedicaron a lotificar en todo el país.

Los inmuebles ofrecidos por estas lotificadoras eran vendidos a terceras personas quienes al terminar de pagar no recibieron la cancelación de deuda y ningún documento que los acreditara como titulares de la propiedad, según la FGR.

Los terrenos eran vendidos a precios accesibles por montos de entre $1,000 y $5,000, para los cuales se brindaban facilidades de pago a las víctimas que cuando pretendían registrarlo en el Centro Nacional de Registros (CNR) eran informados que no podían hacerlo porque no estaban registradas como propiedad de la Argoz.

Delgado aseguró que «Esta corporación nunca entregó títulos de propiedad a los ahora dueños, y eso lógicamente impide que las personas puedan acrecentar su patrimonio, generar riqueza, realizar inversiones o acceder a créditos. Es un tema de justicia social que hemos tomado junto a la ministra de Vivienda (Michelle Sol) cuando se formó la mesa colectiva para atender estos casos».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Publicado

el

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.

Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.

Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.

“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.

Continuar Leyendo

Principal

MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

Publicado

el

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron varias emergencias este sábado, luego de que las lluvias provocaran la caída de árboles en diferentes puntos del oriente del país.

Uno de los incidentes ocurrió en la calle que conduce hacia Santiago de María, en Usulután, donde cuadrillas del MOP realizaron trabajos para remover un árbol caído que obstruía parcialmente el paso. Las autoridades pidieron a los conductores circular con precaución y atender las indicaciones del personal en la zona.

Otro hecho se registró sobre la Carretera Panamericana, en el kilómetro 122, a la altura del desvío de Los Tanques, en el cantón El Papalón, Moncagua, departamento de San Miguel. El paso vehicular fue habilitado luego de que las cuadrillas retiraran por completo el árbol colapsado.

Asimismo, se atendió una emergencia en la carretera que conecta los municipios de Tecapán y California, Usulután, también afectada por la caída de un árbol que impedía el tránsito.

Las instituciones reiteran su compromiso de mantener las carreteras despejadas y seguras, y recomiendan precaución al conducir durante las lluvias.

Continuar Leyendo

Principal

Confirman disponibilidad de insumos para controlar el gusano barrenador en todo el país

Publicado

el

El viceministro ad honorem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que ya hay disponibilidad de insumos para combatir el gusano barrenador en todo el territorio salvadoreño, tanto de producción nacional como importados.

 

“Nuestro equipo se encuentra desplegado en jaripeos, ferias ganaderas y también a través de unidades móviles, acercando estos insumos a los productores. El país ya cuenta con todas las herramientas necesarias para enfrentar esta amenaza, ahora nos corresponde estar atentos y vigilar a nuestros animales”, indicó Domínguez.

El funcionario instó a los ganaderos a curar cualquier herida en sus animales y adquirir los sprays mata gusanos, disponibles desde los $10. Además, anunció que a partir del próximo mes iniciará la fabricación de un spray especializado para uso en caninos.

Para más información sobre disponibilidad y puntos de distribución, los interesados pueden comunicarse al número 6968-2973. Asimismo, para reportar casos o solicitar asistencia técnica, están habilitados los teléfonos 2202-0881 y 2202-0226.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído