Nacionales
Representantes de Argoz serán procesados por 49 casos de estafa en venta ilegal de terrenos

Los representantes de la empresa lotificadora Corporación Argoz S.A. de C.V. deberán enfrentar la justicia por 49 casos de estafa, comercialización irregular de inmuebles y por el delito de agrupaciones ilícitas, según dieron a conocer las autoridades.
La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que por estos señalamientos fueron capturados Leticia Farfán de Gómez y Rodrigo Javier Gómez Farfán, catalogados como cabecillas de la estructura delincuencial que estafó a cientos de familias salvadoreñas con la venta ilegal de terrenos y otro tipo de propiedades.
«Estas personas fueron detenidas cuando ingresaban en el aeropuerto Internacional (Monseñor Romero) procedentes de Miami (Estados Unidos), ya que era una costumbre de ellos viajar dos veces al mes a Miami donde permanecían cinco días y posteriormente ingresaban a nuestro país», explicó el fiscal general, Rodolfo Delgado.
El jefe de la Fiscalía añadió que: «Todo el operativo se tuvo que adecuar al itinerario de viaje de estas personas. Hay un compromiso de la FGR con todas las víctimas que durante años han estado reclamando a las autoridades de turno que les solucionara el problema de la propiedad de la tierra».
Durante el operativo desarrollado el martes, policías y fiscales allanaron las oficinas centrales de Argoz y también una lujosa residencia situada en una zona exclusiva del país donde los Farfán residían; en el inmueble fueron encontrados y decomisados $37,919.73 en efectivo y cinco camionetas de lujo. También fue allanado un lujoso departamento que pertenece a la hija de Leticia Farfán.
ARGOZ OPERABA DE FORMA ILEGAL DESDE 1995
Las investigaciones fiscales han determinado que todas las operaciones relacionadas con la venta de terrenos y otras propiedades efectuadas por Argoz se realizaban al margen de la ley desde 1995 cuando crearon sociedades que se dedicaron a lotificar en todo el país.
Los inmuebles ofrecidos por estas lotificadoras eran vendidos a terceras personas quienes al terminar de pagar no recibieron la cancelación de deuda y ningún documento que los acreditara como titulares de la propiedad, según la FGR.
Los terrenos eran vendidos a precios accesibles por montos de entre $1,000 y $5,000, para los cuales se brindaban facilidades de pago a las víctimas que cuando pretendían registrarlo en el Centro Nacional de Registros (CNR) eran informados que no podían hacerlo porque no estaban registradas como propiedad de la Argoz.
Delgado aseguró que «Esta corporación nunca entregó títulos de propiedad a los ahora dueños, y eso lógicamente impide que las personas puedan acrecentar su patrimonio, generar riqueza, realizar inversiones o acceder a créditos. Es un tema de justicia social que hemos tomado junto a la ministra de Vivienda (Michelle Sol) cuando se formó la mesa colectiva para atender estos casos».
#ÚltimaHora I Corporación ARGOZ S.A. de C.V. parcelaba, vendía propiedades y lotificaciones sin contar con los permisos correspondientes para hacerlo.
El @FiscalGeneralSV brinda más detalles del #Allanamiento ejecutado esta tarde: pic.twitter.com/8pZAhJq7nm
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) December 6, 2023
#ÚltimaHora I El allanamiento a la Corporación ARGOZ S.A de C.V. ha dejado como resultado las capturas de Leticia Farfán y Rodrigo Javier Gómez Farfán, líderes de esta estafa realizada a muchas familias salvadoreñas.
Los imputados vivían en lujosas residencias en zonas exclusiva… pic.twitter.com/ANBqP4wAAq
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) December 6, 2023
Nacionales
Primera dama, Gabriela de Bukele, lanza proyecto para reducir la mortalidad materno-infantil

La primera dama de la República, Gabriela de Bukele, junto al embajador de Italia en El Salvador, Paolo Rozo, anunciaron este miércoles el lanzamiento de un proyecto de cooperación bilateral enfocado en reducir la morbilidad y mortalidad materno-infantil en el país, en el marco de la Ley Nacer con Cariño.
El programa tiene como objetivo fortalecer la medicina fetal mediante la detección temprana de factores de riesgo y anomalías congénitas, para garantizar una atención oportuna y especializada desde el embarazo. La iniciativa también incluye acciones para mejorar el tratamiento integral de bebés prematuros y de aquellos que presentan malformaciones al nacer.
«Gracias a aliados como el Gobierno de Italia estamos logrando cerrar brechas y transformar retos en oportunidades», destacó la primera dama durante el evento. Gabriela de Bukele también reconoció el compromiso de los profesionales que se han sumado al proyecto, el cual se desarrollará durante los próximos tres años.
Entre las principales acciones contempladas se encuentra el equipamiento de áreas de maternidad y atención neonatal en seis hospitales del país, así como la formación especializada de personal médico a través de pasantías de corta y larga duración en centros de salud italianos.
El embajador Paolo Rozo subrayó que este intercambio es resultado de una alianza estratégica impulsada por la primera dama, quien previamente participó como ponente en el Policlínico San Matteo de Pavía, Italia, presentando los avances de la Ley Nacer con Cariño.
«Queremos que este proyecto no solo sea una respuesta técnica. Aspiramos a que sea una herramienta de transformación para construir un sistema de salud más humano y justo», expresó el diplomático, destacando el liderazgo de Gabriela de Bukele en la articulación del programa.
La colaboración entre ambos países ya comenzó a dar frutos desde el año pasado, con la capacitación de profesionales salvadoreños en ultrasonografía morfológica, citogenética y enfermería especializada en neonatos críticos.
Nacionales
Discusión entre conductores tras accidente de tránsito genera caos vehicular en La Libertad

Un incidente de intolerancia entre conductores fue reportado en el municipio de Lourdes Colón, departamento de La Libertad, luego de un accidente de tránsito que involucró a un microbús y una motocicleta.
De acuerdo con testigos y videos difundidos en redes sociales, ambos conductores protagonizaron una acalorada discusión en plena vía pública para determinar quién tuvo la culpa del percance, que únicamente dejó daños materiales. En las imágenes se observa a uno de los involucrados amenazando al otro con un objeto, mientras este último se niega a asumir la responsabilidad del choque.
El altercado habría ocurrido en las inmediaciones de la parada de buses conocida como “El Capulín”, según comentaron usuarios en redes sociales. El tráfico en la zona se vio afectado momentáneamente, ya que ambos vehículos permanecieron detenidos sobre la vía durante la disputa.
Autoridades no han emitido un informe oficial sobre el hecho, pero hacen un llamado a los automovilistas a mantener la cordura y resolver este tipo de situaciones por la vía legal, a fin de evitar poner en riesgo la seguridad de otros usuarios de la vía.
Nacionales
Conchagua registra más de 200 sismos en una semana, según el MARN

La Red Sísmica Nacional de El Salvador ha reportado una actividad sísmica inusual en el departamento de La Unión
Entre las 3:40 a. m. del 8 de mayo y las 6:00 a. m. del 15 de mayo, la Red Sísmica Nacional de El Salvador registró un total de 204 sismos en el distrito de Conchagua, ubicado en el departamento de La Unión.
De acuerdo con el informe emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), tres de los eventos sísmicos fueron sentidos por la población, con magnitudes que oscilan entre los 2.6 y 3.3 grados en la escala de Richter.
El movimiento telúrico de mayor magnitud ocurrió a las 3:55 a. m. del 12 de mayo, con una magnitud de 3.3 grados, a una profundidad de 6.8 kilómetros. Este sismo alcanzó una intensidad de IV en la escala de Mercalli Modificada, siendo perceptible en varias zonas del distrito de Conchagua.
Las autoridades atribuyen esta actividad sísmica a la activación de fallas geológicas locales, según las características de las señales registradas.
El MARN continúa con el monitoreo constante de la zona y recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de protección civil ante cualquier eventualidad.