Nacionales
Reos en fase de confianza fabrican 500 pupitres diarios para las escuelas
Un estimado de 900 reos en fase de confianza que forman parte el Plan Cero Ocio que implementa la Dirección General de Centros Penales (DGCP) producen a diario 500 pupitres, los cuales son distribuidos en los 5,150 centros educativos del país que forman parte del sistema público.
Recientemente se realizó un recorrido por los talleres del Complejo Industrial Penitenciario de Santa Ana, donde los privados de libertad, no pandilleros, trabajan en la producción masiva de pupitres.
Ante esto, el director de este reclusorio, Samuel Díaz, explicó que han organizado tres áreas conformadas por 300 reos cada una, en la cual trabajan en horarios escalonados para cubrir las 24 horas del día. Agregó que la capacidad máxima de producción es de hasta 1,000 muebles escolares por día.
«Dentro de estos pupitres tenemos del segmento de parvularia, tercer ciclo y bachillerato que son los que se van a incorporar a cada uno de los centros escolares a nivel nacional», aseguró.
En estos talleres impera el orden, la disciplina, el esfuerzo y la actitud con la que cada privado de libertad pone durante las jornadas de trabajo diarias, las cuales van en sintonía con la transformación del sistema penitenciario logrado bajo el gobierno del presidente Nayib Bukele.
Samuel Díaz se refirió al trabajo coordinado entre las instituciones estatales para obtener estos logros que están beneficiando a la comunidad estudiantil.
«Este trabajo se lleva a cabo y coordinado a partir de la orden del presidente Nayib Bukele, en el marco de apoyar a cada una de las escuelas del país con todos los pupitres», afirmó. En este esfuerzo también se ha incluido la construcción y remodelación de centros educativos con mano de obra de los reos.
La forma en cómo se produce estos muebles fueron detalladas por el director Díaz: «Manejamos líneas de trabajo que van desde el corte del tubo, doblado del mismo, posteriormente se hace la soldadura de cada uno y se pasa al área donde se coloca la madera hasta que se tiene el producto terminado».
Todo el trabajo que se desarrolla en estas instalaciones se hace bajo medidas de seguridad industrial; cada uno de los pupitres, mesas y otros muebles son elaborados desde cero con material de calidad para garantizar la comodidad de los estudiantes al momento que reciben sus clases.
Entre los privados de libertad hay quienes tienen habilidades para aplicar pintura industrial, realizar trabajos de soldadura y de carpintería. Quienes carecen de estos conocimientos son capacitados durante tres meses en formación teórica y práctica.
De esta manera, las autoridades penitenciarias también buscan que los reos en fase de confianza retribuyan en obras beneficio para la sociedad a la que al finalizar su condena podrán reincorporarse.
Una vez finalizado el proceso de construcción, los muebles son ordenados por tamaño y niveles educativos para luego ser enviados a los institutos y centros escolares.




Principal
Dos motociclistas y un peatón pierden la vida en diferentes siniestros durante la noche del jueves en El Salvador
Dos motociclistas y un peatón perdieron la vida en diferentes siniestros viales ocurrido en El Salvador, durante la noche del jueves, reportó la Policía Nacional Civil (PNC).
Uno de los hechos sucedió sobre el kilómetro (km) 113 y medio de la carretera Panamericana, en el distrito de Chinameca, del municipio de San Miguel Oeste.
“Un motociclista colisionó con otro vehículo, resultando fallecida su acompañante”, dijo la PNC.
Mientras que sobre en el km 198 de la carretera Ruta de Paz, en Jocoaitique, Morazán, un peatón en estado de ebriedad fue atropellado por un pick up, falleciendo al instante.
Y sobre el km 63 de la carretera que conduce de Candelaria de La Frontera hacia San Salvador, en Santa Ana, también falleció un motociclista.
Según la Policía, el motociclista impactó en la parte trasera de un camión causándole el deceso.
Autoridades exhortaron a todos los conductores a que manejen a la defensiva y siguiendo todas las normas viales para evitar este tipo de hechos que llevan luto a las familias.
Principal
Motociclista pierde la vida tras estrellarse contra un camión en la carretera Panamericana
Un motociclista perdió la vida tras estrellarse contra un camión sobre la carretera Panamericana, la noche del jueves, en la zona occidental de El Salvador.
Según el reporte, cuerpos de socorro fueron alertados, pero la víctima perdió la vida antes de poder recibir atención médica.
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 62 y medio, en las proximidades de la Universidad Autónoma de Santa Ana (UNASA), en el sentido que conduce hacia Ahuachapán.
Debido al siniestro el paso vehicular está completamente cerrado en la zona y autoridades recomiendan buscar vías alternas.
Oficiales de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) están en la zona indagando cómo sucedieron y deducir responsabilidades.
Principal
Condenan a hermanos que amenazaron a un hombre para que dejara su hogar en San Marcos
Dos hermanos fueron condenados a ocho años de cárcel tras amenazar a un hombre para que dejara su hogar, en el distrito de San Marcos, del municipio de San Salvador Sur, informó Centros Judiciales El Salvador (CJES).Turismo en El Salvador
Se trata de Juan Francisco y Cesar Ovidio Córdova Reyes, quienes fueron condenados por el cargo de limitación ilegal a la libertad de circulación por el Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador.
“Los hermanos Córdova Reyes amenazaron e intimidaron a un habitante de la zona de San Marcos, en San Salvador. Según la acusación, en cinco ocasiones entre 2014 y 2023, los imputados interceptaron a la víctima en distintos puntos y le manifestaban que debía abandonar el lugar, argumentando que la zona era dominada por la pandilla, que ya había permanecido demasiado tiempo ahí y que lo tenían vigilado”, explicó CJES.
En la vista pública se presentaron pruebas que demostraron que ambos imputados amenazaban a la víctima con el fin de obligarla a dejar su lugar de residencia y por ello recibió la pena de ocho años de prisión.








