Nacionales
Realizan 300 pruebas de COVID-19 en Mercedes Umaña, Usulután

El Ministerio de Salud (MINSAL), desplegó sus unidades móviles para realizar pruebas para detectar casos de Covid-19, por lo que este domingo se trasladaron a Mercedes Umaña, departamento de Usulután, donde realizarían 300 pruebas de PCR.
Tres cabinas móviles del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) se instalaron en la Plaza Central de Mercedes Umaña, donde los pobladores se acercaron para someterse a pruebas de Reacción de Cadena de la Polimerasa (PCR) gratuitas, para confirmar o descartar el Covid-19.
El doctor Luis Ovidio López Vega, coordinador del Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI) de Usulután, supervisó la jornada de Mercedes Umaña y hasta donde llegaron personas de cantones cercanos para tratar de ocupar un cupo para la prueba.
“Comenzamos desde las 7:30 de la mañana, nos instalamos alrededor de 40 personas del Ministerio de Salud, entre médicos, enfermeras, laboratoristas y promotores de salud, donde realizamos un trabajo en conjunto”, dijo López Vega.
Los equipos del Ministerio de Salud garantizaron el orden entre la población que se sometió al tamizaje, bajo estrictos protocolos de bioseguridad que tienen como objetivo evitar más contagios de Covid-19. Hasta la fecha en el municipio Mercedes Umaña se han detectado 11 personas con Covid-19.
El doctor Luis Ovidio López explicó que los resultados de las pruebas se conocerán en un máximo de 72 horas. “Si es positivo, nosotros en Región Oriental tenemos un equipo de especialistas que llevan el monitoreo de estas personas; se les hace llegar el medicamento y la incapacidad si ellos trabajan en una empresa que necesite la incapacidad”, aseveró.
Esta es la segunda ocasión que las cabinas móviles están en el departamento de Usulután, donde el 4 de agosto anterior realizaron otras 300 pruebas. En total son 600 test gratuitos destinados a este departamento en las últimas semanas.
La realización de pruebas PCR es una estrategia importante del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para contener el avance de la pandemia. Se han realizado más de 5,000 pruebas a la población en 13 departamentos en los últimos días.
Hasta la fecha, el Ministerio de Salud ha detectado 22,912 contagios de Covid-19 en El Salvador, de los cuales ya se recuperaron 10,807 y han fallecido 612. Todavía hay 11,493 casos, con 1,053 personas en estado grave y 435 críticos.
Nacionales
Dos personas mueren tras ser arrastradas por una corriente en San Vicente

Las autoridades confirmaron la muerte de dos personas que fueron arrastradas por una fuerte corriente el domingo por la tarde en el municipio de San Vicente Sur. Los cuerpos fueron recuperados por equipos de Protección Civil tras un operativo de búsqueda en distintos puntos del municipio.
Según información oficial, las víctimas fueron sorprendidas por la crecida de una quebrada mientras intentaban cruzar un paso inundado, a raíz de las intensas lluvias registradas durante el fin de semana.
En las labores de rescate y recuperación participaron miembros de Protección Civil, Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos. Las autoridades reiteraron el llamado a la población a no cruzar ríos o corrientes durante tormentas para evitar tragedias.
Nacionales
Lluvias y tormentas continuarán este lunes en varias zonas del país, según pronóstico del MARN
Nacionales
Gobierno refuerza atención en albergues ante alerta por lluvias

La Dirección de Albergues, en coordinación con la organización Médicos del Mundo, entregó insumos de primera necesidad en la Casa de Retiros Padre Antonio Conte, ubicada en el barrio El Calvario, distrito de Alegría, Usulután Norte.
La entrega tiene como objetivo fortalecer la atención y el cuidado de las personas albergadas, como parte de las acciones preventivas ante la alerta por lluvias.
Además, con el apoyo del Ministerio de Salud y el Instituto Crecer Juntos, se brinda atención médica y acompañamiento psicosocial para garantizar un servicio integral a las familias.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de El Salvador de proteger y garantizar el bienestar de la población ante emergencias climáticas.