Nacionales
“¿Qué pasó, amiguitos?”: el ministro de Hacienda criticó las votaciones legislativas que facilitaron que las alcaldías tomen más deuda

La sesión plenaria del jueves 19 de noviembre incluyó iniciativas que facilitarán el endeudamiento y el gasto sin rendición de cuentas desde las alcaldías. En contraste, los diputados votaron para continuar atrasando los desembolsos de préstamos que gestionó el Ejecutivo en abril.
“¿Qué pasó amiguitos, aquí no aplica lo de ‘no hay que endeudarse’? Aunque le pongan otro nombre, el decreto es para que los alcaldes puedan endeudarse aún en el período electoral. A unos pocos meses de terminar su período”, escribió el titular del Ministerio de Hacienda (MH), Alejandro Zelaya.
Con estas palabras, el funcionario se refirió a los dos vetos que superaron los diputados en esa sesión plenaria y que amplían el margen de acción que tienen los alcaldes para obtener recursos desde múltiples fuentes con agilidad. Entre esos, el financiamiento a través de deuda. Los decretos 763 y 764, orientados hacia este fin, ya habían sido vetados por el Presidente Nayib Bukele, por atentar contra principios constitucionales.
Las modificaciones que los diputados promovieron consisten en agilizar el proceso de contratación de deuda por parte de las municipalidades, dejando el papel del Ministerio de Hacienda con un rol de segundo plano.
Pero, en cambio, los legisladores devolvieron el dictamen para ratificar los dos préstamos del BID, que juntos suman $300 millones. Entre los argumentos que dio el binomio ARENA-FMLN para no continuar con el proceso de ratificación es que no quieren aprobarle más deuda al Órgano Ejecutivo. Esto, a pesar de que son fondos que los mismos diputados ya habían aprobado meses atrás.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.