Connect with us

Nacionales

“¿Qué pasó, amiguitos?”: el ministro de Hacienda criticó las votaciones legislativas que facilitaron que las alcaldías tomen más deuda

Publicado

el

La sesión plenaria del jueves 19 de noviembre incluyó iniciativas que facilitarán el endeudamiento y el gasto sin rendición de cuentas desde las alcaldías. En contraste, los diputados votaron para continuar atrasando los desembolsos de préstamos que gestionó el Ejecutivo en abril.

“¿Qué pasó amiguitos, aquí no aplica lo de ‘no hay que endeudarse’? Aunque le pongan otro nombre, el decreto es para que los alcaldes puedan endeudarse aún en el período electoral. A unos pocos meses de terminar su período”, escribió el titular del Ministerio de Hacienda (MH), Alejandro Zelaya.

Con estas palabras, el funcionario se refirió a los dos vetos que superaron los diputados en esa sesión plenaria y que amplían el margen de acción que tienen los alcaldes para obtener recursos desde múltiples fuentes con agilidad. Entre esos, el financiamiento a través de deuda. Los decretos 763 y 764, orientados hacia este fin, ya habían sido vetados por el Presidente Nayib Bukele, por atentar contra principios constitucionales.

Las modificaciones que los diputados promovieron consisten en agilizar el proceso de contratación de deuda por parte de las municipalidades, dejando el papel del Ministerio de Hacienda con un rol de segundo plano.

Pero, en cambio, los legisladores devolvieron el dictamen para ratificar los dos préstamos del BID, que juntos suman $300 millones. Entre los argumentos que dio el binomio ARENA-FMLN para no continuar con el proceso de ratificación es que no quieren aprobarle más deuda al Órgano Ejecutivo. Esto, a pesar de que son fondos que los mismos diputados ya habían aprobado meses atrás.

Nacionales

Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).

Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.

La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.

En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.

Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.

La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.

Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.

Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.

Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído