Connect with us

Nacionales

«Que los pandilleros estén con armamento y bien entrenados no nos va a frenar para ponerlos ante la justicia»: Ministro Merino Monroy

Publicado

el

Foto: Cortesía

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene su lucha en contra de los grupos criminales que aterrorizaron a los salvadoreños durante años, acuerpados por la complicidad de los exfuncionarios y hasta de expresidentes.

La Guerra contra las pandillas ha generado resultados positivos gracias a las condiciones especiales que da el régimen de excepción, como bajar el promedio diario de homicidios a 0.78 y disminuir el impacto de otros delitos como las extorsiones.  

Sin embargo, los pandilleros han comenzado a huir de sus sitios habituales para esconderse de los policías y soldados en lugares rurales o agrestes.  El titular del Ministerio de la Defensa Nacional, René Merino, explicó que esto no impedirá que continúen las acciones para detener a los terroristas, pues cuentan con el entrenamiento requerido para lograrlo. “A partir de que entró en vigor el régimen de excepción, que desmantelamos a la mayoría de los pandilleros en las áreas urbanas, y que migraron al área rural, ahí ya ha cambiado”, explicó el ministro Merino.

En estos lugares, los delincuentes arman campamentos y permanecen con armas largas y de grueso calibre.  Incluso han identificado que algunos recibieron entrenamiento tipo guerrilla, como disparar a distancia con tiro controlado.  “Que los pandilleros estén con armamento y bien entrenados no nos va a frenar para ponerlos ante la justicia.  Ese es el objetivo del Presidente Nayib Bukele”, reafirmó el funcionario.  Para lograr este objetivo, el ministro Merino ilustró que, por ejemplo, “son operaciones militares las que hay que ejecutar para neutralizar a estos delincuentes”.

El ministro de la Defensa Nacional recordó que han desmantelado 160 campamentos de pandilleros hasta la fecha y, en uno de esos sitios, “ubicamos a un pandillero que había pertenecido al FMLN, a la exguerrilla”.  Durante una de las operaciones, un suboficial del Comando de Fuerzas Especiales recibió un disparo de “tiro controlado”, es decir, una de las especialidades de los francotiradores.  El suboficial está a salvo, gracias a las mejoras que ha promovido el Presidente Bukele: “Andaba un casco de los que hemos estado entregando a la Fuerza Armada.  Le atravesó el casco, pero ya sin fuerza”, afirmó.

En este sentido, el funcionario lamentó que los gobiernos anteriores –que ahora se oponen a todo– “les daban armas a los pandilleros y les conseguían lo que querían”.

El Gobierno incorporará más equipo tecnológico para tener mayor precisión a la hora de enfrentarse a los pandilleros y además está preparando, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, nuevas herramientas jurídicas para seguir mejorando los resultados de la Guerra contra las pandillas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído