Nacionales
«Que los pandilleros estén con armamento y bien entrenados no nos va a frenar para ponerlos ante la justicia»: Ministro Merino Monroy

Foto: Cortesía
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene su lucha en contra de los grupos criminales que aterrorizaron a los salvadoreños durante años, acuerpados por la complicidad de los exfuncionarios y hasta de expresidentes.
La Guerra contra las pandillas ha generado resultados positivos gracias a las condiciones especiales que da el régimen de excepción, como bajar el promedio diario de homicidios a 0.78 y disminuir el impacto de otros delitos como las extorsiones.
Sin embargo, los pandilleros han comenzado a huir de sus sitios habituales para esconderse de los policías y soldados en lugares rurales o agrestes. El titular del Ministerio de la Defensa Nacional, René Merino, explicó que esto no impedirá que continúen las acciones para detener a los terroristas, pues cuentan con el entrenamiento requerido para lograrlo. “A partir de que entró en vigor el régimen de excepción, que desmantelamos a la mayoría de los pandilleros en las áreas urbanas, y que migraron al área rural, ahí ya ha cambiado”, explicó el ministro Merino.
En estos lugares, los delincuentes arman campamentos y permanecen con armas largas y de grueso calibre. Incluso han identificado que algunos recibieron entrenamiento tipo guerrilla, como disparar a distancia con tiro controlado. “Que los pandilleros estén con armamento y bien entrenados no nos va a frenar para ponerlos ante la justicia. Ese es el objetivo del Presidente Nayib Bukele”, reafirmó el funcionario. Para lograr este objetivo, el ministro Merino ilustró que, por ejemplo, “son operaciones militares las que hay que ejecutar para neutralizar a estos delincuentes”.
El ministro de la Defensa Nacional recordó que han desmantelado 160 campamentos de pandilleros hasta la fecha y, en uno de esos sitios, “ubicamos a un pandillero que había pertenecido al FMLN, a la exguerrilla”. Durante una de las operaciones, un suboficial del Comando de Fuerzas Especiales recibió un disparo de “tiro controlado”, es decir, una de las especialidades de los francotiradores. El suboficial está a salvo, gracias a las mejoras que ha promovido el Presidente Bukele: “Andaba un casco de los que hemos estado entregando a la Fuerza Armada. Le atravesó el casco, pero ya sin fuerza”, afirmó.
En este sentido, el funcionario lamentó que los gobiernos anteriores –que ahora se oponen a todo– “les daban armas a los pandilleros y les conseguían lo que querían”.
El Gobierno incorporará más equipo tecnológico para tener mayor precisión a la hora de enfrentarse a los pandilleros y además está preparando, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, nuevas herramientas jurídicas para seguir mejorando los resultados de la Guerra contra las pandillas.
Nacionales
Restaurante Babalú cerrado temporalmente por falta de permiso en San Salvador

El restaurante Babalú, ubicado en San Salvador, fue cerrado temporalmente por las autoridades municipales debido a la falta de una licencia de funcionamiento.
A través de un comunicado en sus redes sociales, el establecimiento expresó su frustración por la rapidez con la que se realizaron los cierres, en contraste con la lentitud de los trámites administrativos para obtener los permisos necesarios.
El restaurante destacó que, a pesar de sus esfuerzos por mantener la documentación en regla, las decisiones repentinas afectan negativamente a las familias que dependen de su operación.
En su mensaje, Babalú cuestionó la coherencia de las regulaciones, señalando que «el desorden inicia en los escritorios administrativos», y ofreció disculpas a sus clientes por las molestias ocasionadas.
Nacionales
Manuel “El Chino” Flores, secretario del FMLN, asegura que encuesta de Cid-Gallup está sesgada

Manuel Flores, secretario general del FMLN, rechazó los resultados de la más reciente encuesta de Cid-Gallup, que no registró apoyo para su partido.
«Es lógico que el que paga el mariachi, pide la canción», dijo Flores durante la entrevista matutina Diálogo, al señalar que los datos están sesgados.
De acuerdo con Cid-Gallup, el respaldo al FMLN en los últimos cinco años ha oscilado entre el 2 % y el 3 %, porcentaje que el año pasado se ubicó en 3 %. Sin embargo, en el último estudio no obtuvo ningún porcentaje de aprobación, algo que Flores calificó de «imposible» y aseguró que el apoyo de la militancia se refleja en el territorio, donde actualmente desarrollan su segundo congreso nacional.
Nacionales
El Salvador cierra el 11 de septiembre con cero homicidios, confirma la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el jueves 11 de septiembre finalizó sin registrar homicidios en el territorio nacional, sumando así nueve días sin muertes violentas en lo que va del mes.
De acuerdo con las autoridades, septiembre mantiene la tendencia de reducción de homicidios observada en meses anteriores: 27 días sin asesinatos en agosto, 29 en julio, 25 en junio, enero y mayo, 26 en febrero y 22 en marzo.
El país recientemente superó los 1,000 días sin homicidios, un logro que el Gabinete de Seguridad atribuye a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción.