Connect with us

Nacionales

Pugna entre pandillas incrementó los homicidios en Mejicanos

Publicado

el

Pandilleros que salieron de las cárceles aumentaron los homicidios en los meses de enero y febrero, en los sectores de San Ramón y Mejicanos, reveló ayer el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Mauricio Ramírez Landaverde.

Explicó que la salida de los delincuentes en diciembre  fue el resultado adverso de casos a nivel judicial.

“Es decir que dos estructuras criminales por diferentes razones fueron puestas en libertad, una de ellas que operaba en la zona de San Ramón y otra en el área general de Mejicanos”, explicó.

Al quedar en libertad, los pandilleros llegaron a los sectores donde estuvieron operando anteriormente para reclamar un determinado estatus o reconocimiento, pero que ya estaban siendo ocupados por otros sujetos.

 

“Debido a esa situación, en los primeros dos meses del año 2018, en esa zona del país, hubo varios hechos (homicidios) atribuibles a ese tipo de contradicciones (entre los pandilleros)”, señaló.

Sin embargo, Ramírez aseguró que ese incremento de los hechos de violencia está  siendo superado en los dos últimos meses, abril y mayo, al igual que otros territorios del país, que han mejorado en forma sustancial.

Señaló que a pese a tener resultados adversos, la Policía Nacional Civil, en coordinación con la Fiscalía, desarrollaron un operativo muy amplio que abarcó varias estrucuturas criminales en los condominios Atlanta y otros sectores de la zona poniente de Mejicanos, con lo cual los resultados han mejorado.

El fiscal general Douglas Martínez dijo recientemente que Mejicanos conforma el anillo del crimen, alrededor de San Salvador.

Ramírez Landaverde afirmó también que una depuración al interior de las estructuras criminales incidió en el incremento de los homicidios, entre los dos últimos meses de 2017 y primeros dos meses de 2018 a nivel general.

“Las principales víctimas son los miembros de estos grupos criminales; sin embargo, está situación ha venido mejorando en forma gradual en los últimos dos meses”, dijo el funcionario.

Aseguró que la reducción de la violencia se ha visto reflejada en San Salvador, y municipios como Mejicanos.

“A partir de ese momento, en diferentes lugares del país sobre todo en la zona occidental, específicamente en Sonsonate y Santa Ana y en algunos municipios de San Salvador. ha reducido la violencia”, reiteró

Sin embargo en 2017 a la fecha iban 1,247 casos, contra los 1,373 del presente año.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Lluvias y tormentas continuarán este martes en gran parte del país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que desde la madrugada y durante la mañana se registrarán lluvias a lo largo de la zona costera, la franja volcánica —principalmente en el centro y occidente—, así como en valles del norte y noroccidente del país.

Por la tarde, las precipitaciones continuarán en la costa central y occidental, además de zonas cercanas a la franja volcánica y la cadena montañosa norte. En horas de la noche, se prevén lluvias aisladas en sectores del norte y de la franja costera central y occidental.

Algunas tormentas podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento de hasta 35 km/h. Durante la jornada, el viento se mantendrá entre los 9 y 18 km/h, mientras que las temperaturas serán menos cálidas en el día y frescas por la noche y madrugada.

La institución explicó que las condiciones atmosféricas estarán influenciadas por una baja presión al suroeste de Guatemala y por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

Publicado

el

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.

De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Publicado

el

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.

Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.

La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído