Nacionales
Pueblos indígenas celebran el nuevo año pipil

La celebración del año nuevo nahuapipil es realizada cada marzo. Siendo una tradición que aún se practica en lugares sagrados en el occidente del país, sobre todo, en el departamento de Sonsonate.
El tata Julio César Mauricio, quien participa año con año en la ceremonia, explica que el calendario pipil se contabiliza por lunas y sol; y dependiendo de la evolución de la luna así cambia el año, según el calendario nahuapipil este nuevo año inicia el 4 de marzo.
“En el calendario pipil se cumplen 399 días y este 3 de marzo fue la culminación del año (2022), y empezamos este nuevo año el 4 de marzo, calculado por el nacimiento de sol y por 7 lunas. No seguimos el mismo patrón que los mayas, por eso es distinta nuestra cultura pipil”, explicó el Tata Mauricio.

Esta fecha es aprovechada por los pueblos originarios para dar inicio al nuevo año pipil, realizando una ceremonia de agradecimiento a la madre tierra.
En un esfuerzo por mantener viva la cultura nahuapipil, la empresa hidroeléctrica Sensunapán S.A. de C.V. apoya a las diversas comunidades originarias del municipio de Nahuizalco, a través de diversos proyectos y talleres; uno de ellos, es el cultivo y la manufactura de plantas medicinales con propiedades curativas.

Estas plantas son utilizadas en la ceremonia y en la producción de medicinas naturales, por el concejo de ancianos y guías espirituales nahuapipil de Nahuizalco.
Los participantes de la ceremonia son miembros de las diferentes comunidades y organizaciones que forman el concejo de ancianos y guías espirituales de Nahuizalco y que también participan en las actividades culturales del municipio.
Con este tipo de actividades las comunidades originarias preservan la cultura ancestral y mantienen vivas las tradiciones de agradecimiento a la tierra.

Nacionales
Persona resulta lesionada tras ser atropellada en Sonsonate

Una persona resultó lesionada tras ser atropellada en las cercanías de la residencial Las Brisas del Pinar, sobre la carretera que conduce de Juayúa hacia San José La Majada, en el departamento de Sonsonate.
Según los primeros reportes, la víctima —aún no identificada— fue embestida por un pick-up blanco. Equipos de socorro acudieron rápidamente al lugar del percance para brindarle atención prehospitalaria y trasladarla a un centro asistencial.
El conductor del vehículo involucrado no se dio a la fuga y esperó la llegada de la Policía Nacional Civil, que ya inició las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
Sucesos
Jovencita se desmaya mientras disfrutaba de un juego mecánico

Una joven se desmayó mientras disfrutaba de un juego mecánico en el campo de la feria SivarLand, la tarde del pasado domingo. El hecho, captado en video, se viralizó rápidamente en redes sociales debido a lo impactante de las imágenes.
Según testigos, la joven perdió el conocimiento por varios segundos, aparentemente por la impresión causada por el movimiento del juego. El incidente ocurrió en el marco de las festividades en honor al Divino Salvador del Mundo, en un ambiente familiar con gran afluencia de visitantes.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de la joven y su estado de salud actual. El percance generó preocupación entre los asistentes, aunque no se reportaron mayores complicaciones.
Nacionales
Imprudencia al volante provoca accidente en Santa Ana

Un fuerte accidente de tránsito entre un motociclista y un vehículo particular fue captado en video en la ciudad de Santa Ana.
Según información difundida en redes sociales, el percance ocurrió luego de que el conductor del vehículo no respetara una señal de alto, impactando directamente al motociclista, quien sufrió múltiples lesiones.
Socorristas que llegaron al lugar brindaron atención inmediata al herido y lo trasladaron a un centro asistencial.
El video del incidente podría ser clave en las investigaciones que permitan establecer responsabilidades en este hecho.