Nacionales
Protección Civil se preparar para atender emergencias que se generen el 24 y 25 de diciembre

El director de Protección Civil, Willian Hernández, este miércoles sostuvo una reunión con los miembros de las comisiones comunales para ultimar detalles sobre la implementación del Plan de Navidad 2020 que se ejecutará desde el 24 de diciembre al 3 de enero de 2021.
«Ustedes están en el terreno y son los primeros en reaccionar. Son la parte medular del Sistema Nacional de Protección Civil», expresó el funcionario, al tiempo que les recordó que las comisiones comunales están al tanto de los lugares donde hay autorización de venta de pólvora, por lo que son los primeros en reacción en caso de que se registre una emergencia.
«Ustedes ya conocen cada puesto de venta de pólvora, cada lugar de riesgo, por lo que tienen que estar atentos en hacer los llamados de prevención a los propietarios de los puestos, como también a los clientes», dijo.
Las comisiones comunales no solo van a verificar las ventas de productos elaborados con pólvora, sino también accidentes de tránsito y avisar sobre posibles casos de Covid-19.
«Este ha sido un año bastante difícil. Tuvimos las tormentas Amanda, Cristóbal, Iota y Eta, como también el deslave en Nejapa, sin embargo, logramos responder a tiempo a la población a fin de evitar mayores desgracias», argumentó Hernández.
Nacionales
El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.
García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.
“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.
La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
Sucesos
Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.
El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.
En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.