Nacionales
Protección Civil pide no fabricar ni comprar buscaniguas y silbadores para evitar incendios el fin de año

La Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, pide a la población no fabricar ni comprar productos pirotécnicos prohibidos, especialmente los silbadores y buscaniguas.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, pidió a la población evitar el uso de ese tipo de pirotécnicos prohibidos ya que al ser lanzados al aire no tienen dirección controlada y pueden caer en zonas forestales y en basura seca, incluso, introducirse a una casa por las puertas y ventanas, en donde se pueden originar incendios.
El Cuerpo de Bomberos de El Salvador, en coordinación con Protección Civil y la División de Armas y Explosivos de la Policía Nacional Civil (PNC), mantienen inspecciones en las coheterías legales y las clandestinas que son denunciadas por la población para evitar la fabricación de productos pirotécnicos prohibidos.
Asimismo, se ejecutan inspecciones en las ventas particulares y colectivas de productos pirotécnicos prohibidos, entre estos los silbadores, los buscaniguas, las bombas de mezcal, la botellita de fútbol, el misil chino y los morteros arriba del número cinco.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, afirmó que hay sospechas de que varios incendios, de los 46 que se registraron entre el 24 y el 25 de diciembre, se han generado por la caída de buscaniguas o silbadores que originaron el fuego.
Protección Civil pide a las personas que se hacen “guerra de silbadores” a evitar esa mala práctica, ya que pueden causar lesiones a las personas a las que les pueden caer.
Cuando Protección Civil recibe denuncias de que en alguna zona se están usando silbadores se envía a la PNC a verificar para evitar que se sigan usando esos productos ilegales.
Gracias a esas medidas de prevención tomadas por las autoridades de Protección Civil y la PNC entre la noche del 24 y la madrugada del 25 de diciembre se ha registrado una reducción cerca del 47 % en el número de personas quemadas a causa de la pirotecnia, con respecto al mismo período de 2021.
Nacionales
Él era José, motociclista que murió en trágico accidente en Cabañas

La mañana de este miércoles, un grave accidente de tránsito tuvo lugar en el distrito de Dolores, Cabañas, dejando como saldo a un motociclista muerto. A pesar de ser trasladado de urgencia a un centro asistencial, las autoridades confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de las lesiones sufridas.
La víctima ha sido identificada como José Medardo Flores Romero, de 40 años, quien conducía una motocicleta de color azul que impactó contra un costado de la carretera.
Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) se desplazaron al lugar del accidente para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar si otro vehículo estuvo involucrado en el siniestro.
Nacionales
Estudiante lesionada tras ser atropellada por un automovilista en Santa Ana

Una estudiante resultó lesionada tras ser atropellada por un automovilista en el norte del departamento de Santa Ana, en un accidente ocurrido en el cantón Cujucuyo, según informaron medios de comunicación locales.
Testigos del incidente indicaron que el conductor del vehículo perdió el control, se salió de la carretera y colisionó con la estudiante.
La víctima, quien cursa estudios en el Centro Escolar Caserío Valle Nuevo, se encuentra recibiendo atención médica tras el accidente.
Nacionales
Joven motociclista lesionado en accidente en Cabañas

Un joven motociclista resultó gravemente herido tras un accidente de tránsito ocurrido este miércoles en el departamento de Cabañas, según informó la organización Comandos de Salvamento (CS) de la seccional de Sensuntepeque.
De acuerdo con los reportes, el motociclista sufrió un trauma cráneo encefálico tras caer de su vehículo en el distrito de Dolores. Ante la gravedad de sus lesiones, un conductor de un vehículo particular decidió auxiliarlo y lo trasladó hasta encontrar a los socorristas de CS.
«Debido a la gravedad del paciente, el conductor particular lo movió desde el lugar del accidente hasta la entrada principal del distrito, donde pudo ser atendido por nuestros socorristas», indicó CS.
Además del trauma cráneo encefálico, el joven presentaba múltiples laceraciones y síntomas del síndrome de Battle, también conocido como «mapache». Fue trasladado de inmediato a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.