Nacionales
Protección Civil pide no fabricar ni comprar buscaniguas y silbadores para evitar incendios el fin de año
La Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, pide a la población no fabricar ni comprar productos pirotécnicos prohibidos, especialmente los silbadores y buscaniguas.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, pidió a la población evitar el uso de ese tipo de pirotécnicos prohibidos ya que al ser lanzados al aire no tienen dirección controlada y pueden caer en zonas forestales y en basura seca, incluso, introducirse a una casa por las puertas y ventanas, en donde se pueden originar incendios.
El Cuerpo de Bomberos de El Salvador, en coordinación con Protección Civil y la División de Armas y Explosivos de la Policía Nacional Civil (PNC), mantienen inspecciones en las coheterías legales y las clandestinas que son denunciadas por la población para evitar la fabricación de productos pirotécnicos prohibidos.
Asimismo, se ejecutan inspecciones en las ventas particulares y colectivas de productos pirotécnicos prohibidos, entre estos los silbadores, los buscaniguas, las bombas de mezcal, la botellita de fútbol, el misil chino y los morteros arriba del número cinco.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, afirmó que hay sospechas de que varios incendios, de los 46 que se registraron entre el 24 y el 25 de diciembre, se han generado por la caída de buscaniguas o silbadores que originaron el fuego.
Protección Civil pide a las personas que se hacen “guerra de silbadores” a evitar esa mala práctica, ya que pueden causar lesiones a las personas a las que les pueden caer.
Cuando Protección Civil recibe denuncias de que en alguna zona se están usando silbadores se envía a la PNC a verificar para evitar que se sigan usando esos productos ilegales.
Gracias a esas medidas de prevención tomadas por las autoridades de Protección Civil y la PNC entre la noche del 24 y la madrugada del 25 de diciembre se ha registrado una reducción cerca del 47 % en el número de personas quemadas a causa de la pirotecnia, con respecto al mismo período de 2021.
Sucesos
Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria
Nacionales
VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.
“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.
Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.
El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.
Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.
Nacionales
VIDEOS | Así fueron capturados dos extranjeros por narcotráfico tras persecución marítima en costa salvadoreña
Una lancha que transportaba droga fue interceptada frente a las costas de Mizata, en el departamento de La Libertad, tras una persecución marítima coordinada por la Fuerza de Tarea Naval Tridente, con apoyo aéreo de la Fuerza Aérea, según informó esta noche el ministro de Defensa, René Merino Monroy.
Según el reporte, al verse acorralados, los tripulantes dirigieron la embarcación hacia tierra firme.
En la playa La Bocana, de Mizata, fue detenido Jarinton Javier Ruiz, de nacionalidad nicaragüense, mientras que Luis Alfredo García Guevara, de origen guatemalteco, intentó huir, pero fue localizado y capturado gracias a la coordinación con agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
El ministro Merino Monroy reafirmó que el narcotráfico no tiene espacio en las costas salvadoreñas, y destacó que las fuerzas de seguridad continuarán actuando con firmeza para garantizar la protección del territorio nacional.
Tras varios minutos de tensión, las autoridades capturaron a Javier Ruiz, de nacionalidad nicaragüense, y Luis Alfredo García Guevara, originario de Guatemala. Ambos fueron arrestados y el cargamento de droga incautado, representando otro duro golpe al narcotráfico internacional. pic.twitter.com/imuXRr9YZg
— Diario Digital Cronio (@croniosv) November 6, 2025







