Nacionales
Programan audiencia en juzgados a sujeto que agredió a gestor de tránsito

El Juzgado 7° de Paz de San Salvador programó para este miércoles 4 de septiembre, a las 9:00 de la mañana, la audiencia inicial contra Erick Edilberto Flores Martínez, de 30 años de edad, acusado de amenazas y lesiones en perjuicio de un gestor de tránsito.
Éste día fue presentado el requerimiento fiscal el cual manifiesta que los hechos se dieron el viernes pasado a las 12:30 del mediodía, en el Redondel de El Salvador del Mundo, de esta ciudad. En momentos que la víctima se encontraba gestionando el tráfico, éste observó que una rastra se encontraba haciendo un viraje, por lo que hiso señal de alto al vehículo en el que se conducía Flores Martínez quien pasó lesionando la mano derecha del gestor, con el espejo del vehículo.
Luego, el imputado frenó bruscamente y se bajó insultando al empleado del Viceministerio de Transporte reclamándole, con palabras soeces, el por qué le había golpeado el espejo, la víctima le preguntó que si era ciego porque no había respetado la señal de alto, en ese momento el imputado lo amenazó con golpearlo.
De acuerdo a la denuncia, cuando el gestor le dijo que siguiera su camino, Erick regresó y lo agredió en el rostro, la víctima trató de defenderse, pero el imputado vuelve a lesionarlo. En el lugar se encontraba otro gestor de tránsito quien lo auxilió. Posteriormente Flores huye del lugar, pero agentes policiales lo detienen a la altura del redondel Shafik Handal.
Fiscalía General de la República está solicitando que la jueza decrete instrucción formal con detención provisional. Y de acuerdo a lo establecido en el Código Penal, cada uno de los delitos tiene una pena máxima de tres años de prisión.
Nacionales
El Salvador lanza programa pionero de tutores de IA para transformar la educación pública

La Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA) anunció el inicio del Programa de Tutores de IA de El Salvador, una iniciativa innovadora diseñada para revolucionar el sistema educativo público mediante tecnología soberana, adaptada a las necesidades y valores del país.
Este programa, que estará disponible en las escuelas públicas a partir del segundo trimestre de 2026, busca fortalecer el aprendizaje de los estudiantes salvadoreños con tutores digitales basados en inteligencia artificial desarrollada localmente.
ANIA destacó que el proyecto prioriza la soberanía tecnológica: el desarrollo será realizado por talento nacional e internacional, con procesamiento de datos íntegramente dentro del país, garantizando así la privacidad y seguridad de la información estudiantil y evitando la dependencia de proveedores extranjeros.
A diferencia de otros modelos costosos, el programa eliminará pagos anuales a proveedores externos, permitiendo una planificación financiera sostenible y flexible, con un diseño modular que facilitará futuras actualizaciones conforme avance la tecnología.
Este anuncio complementa el marco normativo tecnológico impulsado por el Gobierno, que incluye la Ley de Tecnología y Robótica, la Ley de Inteligencia Artificial y la Ley Bitcoin, y que ha posicionado a El Salvador como líder regional en innovación tecnológica.
Mario Flamenco, director de ANIA, subrayó que la formación de talento nacional es el eje principal de la estrategia, con programas como CUBO AI y ARK Educate que promueven la educación en IA y robótica desde edades tempranas.
“Queremos que nuestra población no solo consuma tecnología, sino que la entienda, cuestione y cree”, afirmó Flamenco.
Con esta iniciativa, El Salvador se coloca a la vanguardia mundial en el desarrollo de tutores de inteligencia artificial propios, reafirmando su compromiso con la soberanía tecnológica, la seguridad de datos y la excelencia educativa para construir un futuro más próspero.
Nacionales
El Salvador, «joya oculta» y destino turístico en ascenso, destaca agencia londinense

El Salvador se perfila como un destino turístico en crecimiento y listo para captar la atención mundial, según un artículo reciente de Select Latin America, agencia de viajes con sede en Londres.
David Horwell, fundador de la compañía, calificó a El Salvador como una «pequeña pero poderosa nación que tiene todo lo que un viajero podría soñar». Tras recorrer los principales destinos turísticos del país, Horwell resaltó la mayor seguridad, el ambiente acogedor y la diversidad de experiencias que ofrece, desde caminatas por volcanes, pueblos coloniales, talleres artesanales, catas de café, hasta playas reconocidas internacionalmente como El Tunco en Surf City.
El autor destacó lugares emblemáticos como Suchitoto, Santa Ana, la Ruta de Las Flores, El Tazumal, Joya de Cerén y la costa salvadoreña, y señaló que actualmente «hay pocos turistas, lo cual es parte del encanto» para quienes buscan explorar el país.
Bajo la administración del presidente Nayib Bukele, El Salvador ha pasado de ser conocido como «la capital mundial de los homicidios» a convertirse en uno de los países con mayor crecimiento turístico en el hemisferio occidental y el segundo a nivel global, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
El año pasado, El Salvador recibió 3.9 millones de visitantes internacionales, que dejaron una derrama económica superior a los 3,500 millones de dólares, informó el Gobierno.
David Horwell concluyó que El Salvador es «la joya oculta que está lista para brillar» y que «ahora es el momento perfecto para explorarlo».
Nacionales
MINSAL confirma avance en equipamiento del hospital Rosales con tecnología de punta

El ministro de Salud, Francisco Alabi, confirmó que el nuevo Hospital Nacional Rosales ha superado la fase de construcción y actualmente se encuentra en proceso de equipamiento con tecnología de última generación, lo que permitirá ampliar significativamente su capacidad de atención.
«La infraestructura está casi completa, ya iniciamos el equipamiento. El trabajo más importante ahora es poner en marcha esos equipos», declaró Alabi en entrevista con YSKL.
Entre los avances, destacó la instalación de un laboratorio clínico automatizado con capacidad para procesar más de 300 muestras por hora, así como dos resonancias magnéticas (una de tres tesla y otra de 1.5 tesla) y una tomografía de 128 cortes.
Asimismo, el hospital cuenta con todos los equipos de diálisis instalados, lo que ampliará la atención a pacientes con enfermedades renales.
Alabi añadió que las especialidades como oftalmología, reumatología, cardiología y gastroenterología, entre otras, estarán equipadas con tecnología nueva para ofrecer atención de alta complejidad y con altos estándares de calidad.
El hospital tendrá consulta externa los sábados de 7:00 a. m. a 1:00 p. m., y cirugías electivas de 7:00 a. m. a 7:00 p. m.
Estas mejoras permitirán incrementar la capacidad de consultas externas diarias de 300 a 1,400, un aumento superior al 300 %, y elevar el número de cirugías complejas diarias de 12 a 57.