Connect with us

Nacionales

Privados de libertad borran grafitis de pandillas en cuatro departamentos del país

Publicado

el

Para frenar el accionar delictivo de las pandillas y todo lo relacionado con ellas, la actual administración de Centros Penales ha implementado diversas estrategias, entre ellas, la eliminación de grafitis alusivos a las estructuras terroristas en diferentes colonias y comunidades de San Salvador, Santa Ana, La Libertad y La Paz. 

El director de Centros Penales, Osiris Luna Meza, ordenó, desde que se inició el régimen de excepción, el 27 de marzo, que privados de libertad del Plan Cero Ocio desarrollen jornadas de borrado de grafitis de maras, que incluyen amenazas y mensajes de odio a los vecinos de los sitios donde los pintan. 

«Todos serán borrados. [Las pandillas] habían usurpado las casas para plasmar amenazas y mensajes de odio. Hasta 15 años de cárcel enfrentarán los terroristas si se atreven a manchar muros, postes y portones con mensajes alusivos a las pandillas», dijo en una ocasión el titular de Centros Penales.Luna Meza detalló recientemente que los privados de libertad llevan a cabo el borrado de los grafitis alusivos a estructuras terroristas en diferentes colonias y comunidades de San Salvador, Santa Ana, La Libertad y La Paz. 

En San Salvador algunos de los municipios que han sido intervenidos para el borrado de grafitis son Soyapango, Ciudad Delgado, San Martín, Tonacatepeque, San Marcos y Panchimalco. 

«En la colonia San Pedro, en Ciudad Delgado, toda mancha de pintura hecha por terroristas está siendo eliminada. En las calles y pasajes hemos desplegado a privados de libertad en fase de confianza para que no quede ni una sola esquina de una pared manchada con distintivos de criminales», afirmó Luna.

En San Martín, algunas de las colonias en las que se han eliminado mensajes de pandillas son Proyecto Santa Teresa, Valle Las Delicias y Santa Fe.

En Soyapango, reos en fase de confianza borraron los grafitis de maras en la Urbanización Montes de San Bartolo 4 y 5 y las colonias Monte María y San Antonio. Mientras que en Ciudad Delgado los reos limpiaron paredes en la colonia Santa Rosa Atlacatl.

En San Marcos, se llegó hasta las colonias Las Mercedes, Buenos Aires, Los Ángeles y 10 de Octubre. En Panchimalco, luego de la captura de los pandilleros que amenazaban a la comunidad, las autoridades iniciaron la eliminación de grafitis. 

El 9 de abril, Luna Meza informó que privados de libertad destruyeron un mural marcado con grafitis alusivos a pandillas, el cual fue localizado en la comunidad Saigón, del municipio de Nejapa, al norte de San Salvador, que era utilizado por los criminales como polígono de tiro.

Hasta la fecha y en menos de un mes de vigencia del régimen de excepción, las autoridades han capturado a más de 15,400 pandilleros y colaboradores de los grupos terroristas que en las últimas décadas hicieron de las extorsiones, las amenazas y los homicidios su modo de vida. Ahora, según el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, en varias colonias «el cáncer de las maras» ha desaparecido.

Por: DES.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción

Publicado

el

El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.

La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.

“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel

Publicado

el

Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.

Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:

▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets

 

▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes

 

 

Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.

Serán remitidos por el delito de receptación.

Continuar Leyendo

Principal

Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro

Publicado

el

La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.

 

De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.

La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído