Connect with us

Nacionales

Primera Dama lidera entrega de tablets a los alumnos de parvularia en el sistema público

Publicado

el

La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, dio inicio a la distribución de las tablets para los estudiantes del sistema público que cursan las parvularias 4, 5 y 6, y para los de primer grado.

Estas actividades van en línea con la ejecución de la reforma integral Mi Nueva Escuela, el programa Enlaces con la Educación y la implementación de la Ley Crecer Juntos, vigente desde enero de 2023.

Con el esfuerzo coordinado de las instituciones, ahora es posible atestiguar que los estudiantes salvadoreños reciben una tablet como parte de su paquete escolar.


Estas entregas iniciaron en los centros escolares de La Libertad. De manera progresiva, todos los estudiantes de Parvularia y Primer Ciclo recibirán tablets con características y aplicaciones que se adaptan al nivel que cursan.

Los alumnos en segundo ciclo, tercer ciclo y bachillerato, recibieron computadoras portátiles por parte del Gobierno del Presidente Nayib Bukele en meses previos.

Vale la pena recordar que cada unidad tiene un protector, acceso gratuito a Internet y programas actualizados que facilitan el aprendizaje.

Las tablets, por ejemplo, cuentan con protección contra la luz azul –que emiten las pantallas–, poseen una función de control para los padres y sus dimensiones son adecuadas para niños de ese rango de edad.

Las autoridades han incorporado en los dispositivos un grupo de aplicaciones lúdicas y sitios educativos para estimular la creatividad, fortalecer la formación de competencias básicas y propiciar el aprendizaje a través del juego.

Los docentes han recibido anteriormente capacitaciones para hacer un uso efectivo de estos recursos dentro y fuera de las aulas.

Como lo ha dicho el presidente Bukele, su Gobierno aumentará la inversión pública en educación. El objetivo es que todos los estudiantes accedan a las mismas oportunidades. En tanto, la Primera Dama está dirigiendo iniciativas para que sea un proceso de aprendizaje completo, desde las etapas más tempranas del desarrollo, que lleve a construir una mejor sociedad.

Principal

Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18

Publicado

el

La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.

 

Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.

De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.

Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.

Continuar Leyendo

Principal

Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México

Publicado

el

Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.

Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.

Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.

Posee varios tatuajes de su pandilla.

 

Continuar Leyendo

Principal

Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión

Publicado

el

Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.

Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.

Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.

Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.

Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.

Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.

 

El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído