Connect with us

Nacionales

Primera Dama, Gabriela de Bukele, expuso las acciones que el Gobierno ejecuta para garantizar que cada niña y niño crezcan sanos

Publicado

el

Foto: Cortesía

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha promovido tres leyes, que generan condiciones para que los salvadoreños accedan a un sistema de protección social desde antes de venir a este mundo.  Invertir en el área de salud es vital para este objetivo.

La Primera Dama, Gabriela de Bukele, lidera estos esfuerzos.  Durante su intervención, como miembro del Grupo Líder del Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN, por sus siglas en inglés), compartió todos los proyectos activos que hay en el país para que las nuevas generaciones obtengan los nutrientes que requiere su organismo.

“En El Salvador hemos estado trabajando para hacer una ruta que no existía antes, pero que era muy necesaria para fomentar la nutrición”, dijo la Primera Dama. Con anterioridad, las instituciones gubernamentales no tenían ningún interés en asegurar que la población tuviera un acceso concreto a alimentos saludables.

En el territorio hay alternativas para llevar una dieta apropiada.  “A escala local tenemos alimentos muy ricos en proteína y muy nutritivos. Y nuestra gente desconoce cómo prepararlos y consumirlos. Es tan importante decirles que tenemos los alimentos localmente y que los podemos aprovechar”, comentó la líder global.

Pero el principal énfasis es la primera infancia, la niñez y la adolescencia. “También estamos trabajando el tema de la nutrición en las escuelas para acercar el enfoque a las familias, para que los niños y las niñas lleven sus aprendizajes sobre este tema al hogar”, destacó la Primera Dama.

La Política Presupuestaria 2023 incorpora los programas del área de salud y que son parte de la implementación de la Ley Crecer Juntos y la Ley Nacer con Cariño.  Hay un fuerte apoyo para que los centros de atención a este sector de la población, incluyendo las escuelas, favorezcan el pleno desarrollo de las nuevas generaciones.

“Tenemos a las madres y podemos trabajar en su nutrición durante el embarazo para que puedan alimentar a sus bebés”, relató la Primera Dama a los demás integrantes del SUN.  “Se trata de que las madres, niñas y niños y familias sean la prioridad en cada acción”, insistió.

En este sentido, el Gobierno del Presidente Bukele impulsó la Ley Amor convertido en Alimento, para el fomento, apoyo y protección de la lactancia materna. Cada madre produce la leche con una fórmula única y especializada para su bebé.

La participación de la líder salvadoreña en el SUN continuará durante dos años.  Desde esa plataforma.  “Estaré trabajando durante dos años con líderes de diferentes sectores a nivel global, para hacer realidad la visión de un mundo sin hambre y sin desnutrición”, destacó la Primera Dama.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Autoridades incautan 1,795 kg de cocaína en altamar

Publicado

el

La Marina Nacional de El Salvador alcanzó un nuevo récord en la lucha contra el narcotráfico internacional al interceptar una embarcación a 1,150 millas náuticas (2,130 km) de la costa, transportando 1,795 kilos de cocaína, valuados en más de 44.8 millones de dólares.

El presidente Nayib Bukele informó que en la embarcación fueron capturados tres narcotraficantes ecuatorianos. Con esta incautación, entre 2024 y lo que va de 2025, las autoridades suman 39 toneladas de droga decomisadas, con un valor superior a 977 millones de dólares.

«Un golpe contundente al narcotráfico internacional. Vamos a continuar luchando contra el narcotráfico, aunque algunos quieran evitarlo», señaló el mandatario. En los próximos días se presentarán a los detenidos y la droga incautada.

El gobierno salvadoreño se ha destacado en los últimos años por frenar el flujo de droga en la región mediante importantes incautaciones en alta mar, dentro del operativo conocido como «muralla del Pacífico».

Este 2025 ha sido histórico: en seis meses, las autoridades ya superaron la cantidad total de droga incautada durante todo 2024, cuando se decomisaron 17.2 toneladas. Hasta junio de este año, se habían incautado 18.1 toneladas de diversos estupefacientes, valoradas en 449.2 millones de dólares.

Desde el inicio de la administración Bukele, se han incautado 71.6 toneladas de drogas, equivalentes a 1,682.7 millones de dólares.

Continuar Leyendo

Sucesos

Conductor choca contra vivienda en Jayaque; solo se reportan daños materiales

Publicado

el

Un accidente de tránsito ocurrido la noche del miércoles en el distrito de Jayaque, La Libertad, dejó únicamente daños materiales, según reportes en redes sociales.

Imágenes del hecho muestran que el conductor impactó contra una vivienda, ocasionando daños considerables en la estructura. No se reportaron víctimas.

Continuar Leyendo

Judicial

Acabó con la vida de su bebé recién nacida y recibió 30 años de prisión

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) consiguió que María Antonia Preza fuera condenada a 30 años de cárcel por el homicidio agravado de una bebé recién nacida.

Según las investigaciones, en marzo de 2024, Preza dio a luz en una fosa séptica y no informó a nadie sobre el parto, procediendo a limpiar la escena para eliminar evidencias.

Tres días después, familiares hallaron el cuerpo de la bebé y notificaron a las autoridades. La autopsia reveló que la menor respiró al nacer y murió posteriormente por asfixia debido a la aspiración de heces.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído