Nacionales
Presidente Nayib Bukele sube dos puntos y sigue primero en ranking de jefes de Estado, señala encuesta Mitofsky

La nueva encuesta de la casa Mitofsky posiciona al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, como el mejor evaluado de Latinoamérica y del resto del mundo, con un 83 % de aprobación de los ciudadanos.
En este nuevo sondeo de opinión pública, el presidente Bukele ha subido dos puntos porcentuales con respecto a la última medición de la casa encuestadora, publicada en enero pasado, en la que obtuvo el 81 % de aprobación.
El gobernante, que está por cumplir el tercer año de mandato, se ha mantenido en el primer lugar de los sondeos de opinión que lleva a cabo la firma encuestadora, con sede en México, entre 20 mandatarios de América.
Mitofsky revela que el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ocupa el segundo lugar con el 66 % de aprobación; el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, obtuvo 63 %, y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, 61 %.
La encuesta también indagó la aceptación de los gobernantes en 18 países del mundo, de América, Europa, Asia y Australia, en la que el presidente Bukele también se mantiene a la cabeza con el 83 % de aceptación.
El segundo lugar lo ocupa Narendra Modi, primer ministro de la India, con un 77 % de aceptación, les siguen Luis Abinader, presidente de la República Dominicana, con 66 %; Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, con 63 %, y Xiomara Castro, presidenta de Honduras, con 61 %.
El presidente Bukele ha sido reconocido internacionalmente por la forma en la que el Gobierno Central ha combatido la pandemia de la COVID-19 y por las medidas implementadas para aliviar el bolsillo de los salvadoreños afectados por la emergencia sanitaria y la crisis de la cadena de suministro y el conflicto Rusia-Ucrania.
Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido la efectividad de las medidas preventivas que el Gobierno del presidente Bukele adoptó para proteger a la población de la COVID-19. También el instituto australiano Lowy aseguró que El Salvador ha sido el mejor país de Centroamérica y el segundo de Latinoamérica en el manejo exitoso contra la pandemia.
Además, en enero pasado, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) destacó el crecimiento del 10 % de la economía de El Salvador en 2021 y destacó como la quinta economía más pujante de la región.
El mandatario salvadoreño ha sido reconocido también por las medidas económicas adoptadas para proteger el bolsillo de los salvadoreños ante la crisis económica mundial, entre ellas, congelar los precios de los combustibles y fijar cero aranceles a la importación de una veintena de productos de la canasta básica y de alimentos para animales.
Nacionales
Dos personas mueren tras ser arrastradas por una corriente en San Vicente

Las autoridades confirmaron la muerte de dos personas que fueron arrastradas por una fuerte corriente el domingo por la tarde en el municipio de San Vicente Sur. Los cuerpos fueron recuperados por equipos de Protección Civil tras un operativo de búsqueda en distintos puntos del municipio.
Según información oficial, las víctimas fueron sorprendidas por la crecida de una quebrada mientras intentaban cruzar un paso inundado, a raíz de las intensas lluvias registradas durante el fin de semana.
En las labores de rescate y recuperación participaron miembros de Protección Civil, Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos. Las autoridades reiteraron el llamado a la población a no cruzar ríos o corrientes durante tormentas para evitar tragedias.
Nacionales
Lluvias y tormentas continuarán este lunes en varias zonas del país, según pronóstico del MARN
Nacionales
Gobierno refuerza atención en albergues ante alerta por lluvias

La Dirección de Albergues, en coordinación con la organización Médicos del Mundo, entregó insumos de primera necesidad en la Casa de Retiros Padre Antonio Conte, ubicada en el barrio El Calvario, distrito de Alegría, Usulután Norte.
La entrega tiene como objetivo fortalecer la atención y el cuidado de las personas albergadas, como parte de las acciones preventivas ante la alerta por lluvias.
Además, con el apoyo del Ministerio de Salud y el Instituto Crecer Juntos, se brinda atención médica y acompañamiento psicosocial para garantizar un servicio integral a las familias.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de El Salvador de proteger y garantizar el bienestar de la población ante emergencias climáticas.